Vídeos Helicóptero de papel. Aunque no es papiroflexia en el sentido estricto (no se puede usar pegamento ni hacer cortes) es una figura muy divertida ...
Vídeos Elaboración de un marcapágina de papiroflexia como un elemento más dentro de la animación a la lectura y como aprovechamiento de las bondades de ...
Web Organización británica que tiene como fin la difusión de recursos educativos sobre ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Pone a disposición de centros, profesorado, familias ...
Web En esta Web el profesorado ,el alumnado y las familias de los niveles educativos no universitarios puedan disponer y compartir materiales didácticos gratuitos para ...
Vídeos ¿Qué es el reciclaje?. El profesor Sosteneto nos lo explicará, y sobre todo, nos contará como hacerlo bien. Colección de 10 vídeos del canal ...
Elaboración de un marcapágina de papiroflexia como un elemento más dentro de la animación a la lectura y como aprovechamiento de las bondades de la papiroflexia
TED es un evento anual donde algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo están invitados a compartir lo que más les apasiona. “TED” significa Tecnología, Entretenimiento y Diseño, tres grandes áreas que en conjunto están dando forma a nuestro futuro. De hecho, el evento da cabida a una temática más amplia mostrando “ideas que merece la pena explicar”, sea cual sea su disciplina.
Este manual, presentado a modo de cómic, sirve de guía a las familias de cómo trabajar desde los hogares la educación ambiental y qué medidas prácticas se puede tomar para disminuir el consumo eléctrico, el aislamiento térmico, el consumo de agua y el reciclaje, entre otras.
Organización británica que tiene como fin la difusión de recursos educativos sobre ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Pone a disposición de centros, profesorado, familias y alumnado una gran cantidad de recursos gratuitos para trabajar en entornos educativos o en el hogar. Todos los recursos están en inglés y servirán al alumnado, profesorado y familias que enseñan o aprenden contenidos STEM usando el inglés como lengua.
Ideal para profesorado y alumnado AICLE o familias que se aventuran a usar recursos de las citadas temáticas en inglés.
En esta Web el profesorado ,el alumnado y las familias de los niveles educativos no universitarios puedan disponer y compartir materiales didácticos gratuitos para sus procesos de enseñanza y aprendizaje.Esta Web facilita recursos,materiales de área, proyectos educativos, blogs , Webs interesantes, plataformas educativas, herramientas y tutoriales.
¿Qué es el reciclaje?. El profesor Sosteneto nos lo explicará, y sobre todo, nos contará como hacerlo bien. Colección de 10 vídeos del canal La casa animada en youtube.
!Explora tu casa! propone a los niños explorar su
casa como los antiguos exploradores, afrontando y
superando misiones muy diferentes que les permitirán
aprender jugando (al menos esa es la intención).
Y jugando, cumpliendo misiones, irán acumulando
los puntos necesarios para convertirse en un
SÚPER-MEGA-HÍPER-EXPLORADOR.
Con este recurso se propone una actividad muy entretenida para realizar entre amigos y familia. Es ideal para el verano, y consiste en hacer manualidades con tapones de plástico de los refrescos, botellas de agua, chapas, etc.
Los rollos de papel se pueden convertir en un aliado a la hora de preparar manualidades. Utiliza las manualidades de reciclaje de rollos para hacer complementos de disfraces caseros o de celebraciones. Con un poco de imaginación, a los ‘peques’ de la casa les encantará convertirse en personajes distintos y con una simple caja pueden dejar volar su imaginación.
Los rollos de papel se pueden convertir en un aliado a la hora de preparar manualidades. Se pueden utilizar las manualidades de reciclaje de rollos para hacer complementos de disfraces caseros o de celebraciones. Este recurso favorece la creatividad de los niños y niñas fomentando en ellos la imaginación, la autonomía , la concentración y la motricidad fina.
El Bosque N°13 es un proyecto que la autora, Cora Cruz, tenía en mente desde hace años y que durante este confinamiento se ha decidido a poner en marcha por fin. El objetivo es crear contenido infantil de calidad basado en la pedagogía Waldorf, con valor artístico, que favorezca la imaginación y la creatividad, y que respete el ritmo de cada etapa de la infancia. Dadas las circunstancias, la realización se lleva a cabo de manera muy casera y experimental, con medios sencillos que tenemos a mano dentro de casa, lo cual propicia que los niños y las niñas puedan ponerla en práctica durante la cuarentena sin necesidad de materiales extraordinarios: paisajes hechos con almohadas, sábanas y bufandas, troncos, piedras y flores secas; teatrillos de cuentos hechos sobre una cama, huevos pintados de Pascua para decorar una Mesa de Estación, … ¡Bienvenidos y bienvenidas al Bosque N°13!
Se trata de un recurso que propone juegos creativos a lo largo de una semana para realizar en familia, que combinan actividades motrices, juegos teatrales, manualidades, actividades con materiales reciclados… para mejorar la convivencia y favorecer el desarrollo del pensamiento divergente.
En esta web se puede acceder a todas las emisiones del programa «Aprendemos en casa» de Clan RTVE para edades comprendidas entre 6 y 16 años, para que el alumnado junto a sus familias pueda repasar aprendizajes de las diferentes áreas y materias (matemáticas, ciencias sociales, ciencias de la naturaleza…).
En esta web educativa se pueden encontrar multitud de grandes preguntas resueltas a grandes maravillas y preguntas sobre multitud de temas de gran interés. Un excelente recurso en inglés tanto para familia como para alumnado y profesorado. Contiene artículo con elementos multimedia por cada gran pregunta donde se destacan palabras claves y los usuarios pueden comprobar lo que han aprendido en cada artículo a través de actividades de evaluación interactivas.
Web con multitud de recursos visualmente atractivos e interesantes para el alumnado y familias. Contiene juegos, vídeos, actividades y tests autocorregibles, consejos sobre cuidar el medio ambiente, experimentos, propuestas de tareas, material de consulta y multitud de recursos más. Web disponible solo en inglés.
Educaclima es una web de recursos sobre el cambio climático y sostenibilidad. Ofrece una variedad de actividades y recursos clasificados por edades para trabajar un tema de vital importancia.
Pese a ser una web diseñada para el profesorado, contiene gran cantidad de material de consulta y de actividades a disposición de las familias para su uso desde casa.
Sugerencias de actividades divertidas que se pueden realizar en casa, para entretener a niñas y niños.
Aunque seguro es bueno explotar lo positivo del uso de tablets, televisión y móviles, debemos recordar no abusar de ellas. Por eso, te compartimos 63 actividades sin pantallas para hacer en familia y entretener a los niños mientras nos quedamos en casa.
Web con materiales científicos de apoyo a la educación secundaria: salud, medioambiente, materiales, energía, agua y tierra. Vídeos, recursos interactivos y documentos.
Apoyada por la CEUCD, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Consejerías de otras CCAA, UNESCO entre otras instituciones.
Charlas cortas en distintos idiomas con contenido de alto valor científico en muchos casos. Subtituladas en distintos idiomas. Ideal para el aprendizaje de nuevos contenidos en lengua extranjera
Aportación del blog de Convivencia de la DGOIC donde se expresa el valor de la creación artística, como se puede trabajas en familia y se recopilan varios sitios web que ofrecen actividades plásticas para trabajar en casa, que favorecen la convivencia. Una muestra de la infinidad de ideas que se pueden encontrar en Internet relacionados con la creación artística, que se pueden abordar en familia. Les animamos a compartir otros recursos e ideas.