Recursos educativos digitales para Educación Infantil y Primaria
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias ha seleccionado una serie de recursos educativos con el fin de facilitar la integración del uso de las TIC en el trabajo de aula y el desarrollo de las competencias básicas y, en especial, de la competencia Tratamiento de la Información y Competencia Digital en la Educación Infantil y Primaria.
A modo de orientación, hemos añadido valoraciones sobre los recursos
[] y el idioma en que se encuentran [].
Nota: La recopilación de actividades que se incluye se ha realizado, únicamente, con una finalidad educativa, de uso no comercial. La mayor parte de las actividades pertenecen a terceros, por lo que si algún autor no desea que sus actividades formen parten de esta recopilación no tiene más que hacérnoslo saber a las direcciones de contacto de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad a través del Área de Tecnología educativa en el siguiente correo: ate.ceu@gobiernodecanarias.org.
NOMENCLATURA de ICONOS:
Idiomas:
Castellano
English [Recursos en inglés]Français [Recursos en francés]Deutsch [Recursos en alemán]Català [Recursos en catalán]Galego [Recursos en gallego]
Jeoquiz es un juego flash diseñado por canaltic.com que permite realizar de forma lúdica y divertida un cuestionario de preguntas elaborado con Hot Potatoes. Está inspirado en el concurso “Jeopardy” que ha sido muy popular en la televisión americana. Es una aplicación muy fácil de utilizar e integrar en un artículo de tu blog, wiki, moodle, joomla o página web. Se ofrece para su libre uso en cualquier web educativa sin ánimo de lucro.
Descarga la aplicación, súbela a tu espacio web junto con el cuestionario *.JQZ elaborado con Hot Potatoes y puedes insertarla en el código HTML de tu página web.
En la página de Smart podemos encontrar una buena recopilación de recursos en español que podemos descargar, personalizar y utilizar para nuestras clases.
La recopilación nos permite buscar por áreas, por niveles, o por tipo de herramienta.
Con el fin de propiciar la efectividad de la enseñanza y aprendizaje de este singular lenguaje, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes crea una comisión técnica con la finalidad de llevar a cabo la regulación de contenidos, ofrecer orientaciones para la elaboración de materiales así como establecer líneas sobre los aspectos didácticos del silbo para su impartición en las áreas de Lengua Castellana y Literatura de las etapas de Educación Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria en el ámbito de la isla de La Gomera. El Silbo Gomero.
Vídeo de Manuel Mora Morales. El Silbo es un lenguaje ancestral que aún se conserva en la isla de La Gomera, en Canarias. Dos personas pueden comunicarse a mucha distancia.
Se tratan los siguientes conceptos: Los hombres primitivos, la época romana, la época de los castillos, la época de los descubrimientos y la época de tus bisabuelos.
Vídeo en el que e explica la evolución geológica de nuestro planeta haciendo un paseo por los diferentes periodos o eras: cambrico, silúrico, carbonifero, jurásico, cretásico, cenozoico,..
Paquete de actividades multimedia en el que se trabajan elementos del folklore de las Islas Canarias: cantos y bailes, instrumentos musicales, vestidos tradicionales…El paquete va acompañado de una bibliografía y documentos adicionales en formato Word.
Proyecto de actividades sobre Don Rodrigo Díaz de Vivar – El Cid Campeador en motivo del octavo centenario del Cantar del Mío Cid. El proyecto ha sido creado para alumnado de segundo y tercer ciclo de educación primara para ser utilizado en las áreas de Lengua castellana y Conocimiento del medio. Las actividades están dirigidas a segundo y tercer ciclo de educación primaria.