
¿Y tú, de qué te ríes?
Esta situación de aprendizaje integrada pretende que el alumnado se implique emocionalmente de manera activa y desde una perspectiva vivencial partiendo de la presentación de un cortometraje. Dicho cortometraje titulado “¿Y tú de qué te ríes?”, se sitúa en un contexto cercano al alumnado, un entorno escolar. Tras su visualización se intentará detectar las emociones de los personajes, así como reconocer las vivencias emocionales dentro de dicho contexto y la búsqueda de soluciones. Para la búsqueda de soluciones alternativas, el alumnado representará
pequeñas dramatizaciones y hará uso de las TIC desarrollando situaciones de comunicación entre sus compañeros y compañeras.
El reconocimiento de las emociones, ajenas y propias, propiciará la conciencia emocional y el desarrollo de la creatividad a través de la búsqueda de soluciones alternativas.
Nuestra tarea culminará con pequeñas dramatizaciones al gran grupo y a las familias.
3º Educación Primaria, Educación Artística, Educación Emocional y para la Creatividad, Lengua Castellana y Literatura, LOMCE
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Tarea.
Descargar adjuntos
Diseño de la situación de aprendizaje
![]() |
![]() |
![]() |
---|
Ref. a la imagen representativa: | |
![]() |
Etiquetas:Anselma Isabel Salas Ló, CEP Norte de Tenerife
"Trackback" Enlace desde tu web.
Convivencia en el aula: situaciones de aprendizaje » Convivencia Positiva
| #
[…] ¿Violencia o paz? ¿Y tú de qué te ríes? Escribo la escuela que me gusta SECUNDARIA Los conflictos bélicos actuales: una propuesta de […]
Reply