
Hacia un futuro sostenible
En esta situación de aprendizaje, el alumnado de Biología y Geología de 4º de ESO, a través de 10 sesiones, valorará las consecuencias de determinadas actuaciones humanas sobre el medio
ambiente (sobreexplotación de recursos, acumulación de residuos, contaminación, etc.) y argumentará la necesidad de conseguir un desarrollo sostenible a través de medidas como la regla de las
3R y la utilización de energías renovables. Los aprendizajes adquiridos serán plasmados en la organización de una exposición sobre desarrollo sostenible en la que se exhibirá, al resto de la
comunidad educativa, pósteres (de problemas ambientales, energías alternativas o tratamiento de aguas), además de libros desplegables sobre el ciclo de vida de algunos residuos generados en el
instituto. Para dinamizar la exposición, se convocará un concurso de ideas sobre los problemas ambientales del entorno con la participación del comité de RedEcos.
4º Educación Secundaria Obligatoria, Biología y Geología, Educación Plástica, Visual y Audiovisual, III-ESO, LOMCE
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Tarea.
Descargar adjuntos
Diseño de la situación de aprendizaje
Ref. a la imagen representativa: | |
![]() |
Sostenibilidad. La imagen destacada ha sido descargada del Banco de imágenes de Pixabay y está sujeta a una licencia CC0 Public Domain. https://pixabay.com/es/la-naturaleza-tierra-sostenibilidad-3289812/ |
Etiquetas:3R, energía renovable, RedECOS
"Trackback" Enlace desde tu web.