
Nuestra mitología: de Cairasco a Tomás Morales
Estableceremos un nexo de unión entre Bartolomé Cairasco de Figueroa y su mítica Selva de Doramas, y Tomás Morales con su poema Tarde en la selva. Seguidamente nos centraremos en este último autor, de manera concreta en su obra Las Rosas de Hércules, paradigma de la poesía modernista. Para ello, mostraremos al alumnado un vídeo sobre Cairasco y otro sobre Tomás Morales, como actividad de motivación. El alumnado deberá buscar información sobre ambos autores, información que luego tendrán que exponer a sus compañeras y compañeros. Se realizará una actividad complementaria: una parada en la Plaza de Cairasco, en la que hay un busto de este escritor ante el que leerán algunos de sus poemas; una visita a la Casa Museo Tomás Morales en la Villa de Moya; y un recorrido a pie por Los Tilos.
4º Educación Secundaria Obligatoria, III-ESO, Lengua Castellana y Literatura, LOMCE
Tipo(s) de situación de aprendizaje: Tarea.
Descargar adjuntos
Diseño de la situación de aprendizaje
Ref. a la imagen representativa: | |
![]() |
Tomás Morales. Imagen elaborada por UCTICEE Consejería de Educación y Universidades de Canarias bajo licencia bajo la licencia: Creative Commons Genérica de Atribución/Compartir-Igual 3.0. Sujeto a disclaimer.. http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=4025 |
Etiquetas:Bartolomé Cairasco de Figueroa, Las Rosas de Hércules, Selva de Doramas, Tomás Morales
"Trackback" Enlace desde tu web.