Congreso Escuelas Oficiales de Idiomas de Canarias
22 y 23 de febrero de 2019. Santa Cruz de Tenerife.
Programa
Viernes, 22 Febrero 2019
09:30-10:00 Entrega de Credenciales y Bienvenida.
10:00-10:30 Inauguración: Consejería de Educación y Universidades.
10:30-11:30 Sesión plenaria: ponencia.
· Rosanna Margonis (Consejo de Europa), ”Companion Volume: reinforcing the CEFR message-Learning, teaching, assessment”.
Ponencia Plenaria Rosanna Margonis ver pdf
Escuchar audio Ponencia Plenaria Rosanna Margonis
11:30-12:00 Café
12:00-13:00 Sesión plenaria: ponencia (videoconferencia).
· Maria Stathopoulou (Universidad Kapodistriaca de Atenas), “Mediation in the updated Common European Framework of Reference for languages: bridging linguistic gaps”.
Ponencia de María Stathopoulou ver pdf
Ver video de la Ponencia de María Stathopoulou
13:00-14:00 Sesiónes paralelas.
· Donna Lee Fields (Oxford University Press), “Including mediation strategies”.
Mediation Strategies for Level Exams ver pdf
Escuchar audio “Including mediation strategies”
· Presentación de la web de consulta interactiva del currículo de EOI y de la herramienta de generación de unidades didácticas, Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos.
Web interactiva y currículo EOI ver pdf
Escuchar audio Web interactiva y currículo EOI
14:00-15:00 Almuerzo.
15:00-16:00 Sesiones Paralelas: intercambio de experiencias.
· Cursos intensivos: Carmen Dolores Melián García (EOI La Laguna), Mª Peregrina Pereiro Mallo (EOI Las Palmas GC) y Rocio Sierra Trapiello (EOI Maspalomas).
Escuchar audio Cursos intensivos
· Cursos semipresenciales: Áurea Torres Pérez (EOI Telde), Jose A. Luis Estévez (EOI Sta Cruz Tenerife) y Eugenia MªGonzález Betancor (EOI Las Palmas GC)
Cursos semipresenciales ver pdf
Escuchar audio Cursos semipresenciales
· Cursos a distancia: Cristina Gómez Monteagudo y Sixto Alonso Bonilla (EOI a Distancia de Canarias).
16:00-17:00 Sesiones Paralelas: intercambio de experiencias.
Cursos de especialización. Idiomas en el contexto profesional: Belén Soto Matos-Pita (EOI Puerto del Rosario), Paul Mrocek Delclós (EOI La Laguna), Rocio Sierra Trapiello (EOI Maspalomas), Esther Ovejero González (EOI Los Cristianos) y Amparo Villar Somoano (EOI Arrecife)
Escuchar audio Cursos de especialización. Idiomas en el contexto profesional
Cursos de especialización. Iniciación al idioma: Michael Lord (EOI Sta Mª de Guía), Carolina Mordini Gisbert (EOI Puerto del Rosario) y Ana E. Arencibia Jiménez (EOI Las Palmas de GC).
Escuchar audio Cursos de especialización. Iniciación al idioma
Pruebas de certificación para población escolar: Rosario Rosales Acosta (EOI Las Palmas de GC), Carlos Martín Alonso (EOI Los Cristianos) y María José López Sánchez (EOI Icod de los Vinos).
17:00-17:30 Café
17:30-18:30 Sesiones paralelas
Rosanna Margonis (Consejo de Europa),”Mediation And language Teachingand and Learning: posible ways forward”.
Rosanna Margonis Mediation ver pdf
Escuchar audio de Rosanna Margonis Mediation
Olga Juan Lázaro (Instituto Cervantes),”Plataforma digital del Instituto Cervantes: transformación del aula de idiomas y experimentación“.
Olga Juan Plataforma digital del instituto Cervantes ver pdf
Escuchar audio de Olga Juan Plataforma digital del instituto Cervantes
18:30-19:30 Sesiones paralelas
· Neus Figueras y Cristina Rodríguez (GIELE). «La formación en el contexto de EOI: recursos y redes”.
Neus Figueras y Cristina Rodríguez La formación en el contexto de EOI ver pdf
Escuchar audio de Neus Figueras y Cristina Rodríguez La formación en el contexto de EOI
· Beatriz Tourón Torrado, jefa de servicio de la unidad, (SEPIE),”Proyectos Erasmus+ y experiencias en EOI”.
Beatriz Tourón Proyectos Erasmus+ y experiencias en EOI ver pdf
Escuchar audio de Beatriz Tourón Proyectos Erasmus+ y experiencias en EOI
Sabado 23 de Febrero 2019
09:30-10:30 Mesa redonda: experiencias sobre mediación.
· Oliver Ramos Miranda (EOI Las Palmas II). Laura Galindo Morales (EOI La Orotava), Mª Sonsoles de Haro Brito (EOI La Laguna)
Escuchar audio experiencia sobre mediación
10:30-11:30. Sesión plenaria: ponencia.
· Joaquín Cruz Trapero (Universidad de Jaén ) y Mª Luz Castro Pérez (DGFPEA),”Elaboración de escalas analíticas, de la teoría a la práctica: el proyecto de las EEOOII Canarias”.
Elaboración de escalas analíticas, de la teoría a la práctica ver pdf
Escuchar audio Elaboracion de escalas analíticas, de la teoría a la práctica
11:30-12:00 Café
12:00-13:30 Sesión plenaria: ponencia
Neus Figueras y Cristina Rodríguez (GIELE),”Docencia y evaluación de calidad: del MCER al volumen complementario”.
Neus Figueras y Cristina Rodríguez Docencia y evaluación de calidad
Escuchar audio Docencia y evaluación de calidad
13:30-14:00 Clausura