ATENCIÓN – MUY URGENTE –
Estimadas familias:
Acaban de informar a varios centros educativos de la realización de test PCR al alumnado. Estos test al alumnado estaban previstos llevarlos a cabo en los primeros días clase. No hay que alarmarse pues es una acción que ya estaba programada, simplemente a la espera de confirmar la fecha concreta.
El CEIP ALISIOS ha sido elegido entre esos centros lo que supone una buena noticia pues va a ayudar a tener una mayor tranquilidad en el inicio de curso.
LOS TEST SE REALIZARÁN MAÑANA MIÉRCOLES DÍA 16 DE SEPTIEMBRE.
Para poder hacer estas pruebas DEBEN TRAER CUMPLIMENTADO Y FIRMADO EL SIGUIENTE DOCUMENTO:
Les pedimos disculpas por las prisas y el aviso tan tardío, pero es una decisión desde Sanidad que nos acaba de ser comunicada.
Tienen varias formas de hacer llegar al colegio el documento:
-A través del correo electrónico del colegio: 35014494@gobiernodecanarias.org (pueden imprimirlo, rellenarlo y luego sacarle una foto y enviarlo o escanearlo, o rellenarlo con algún editor de documentos PDF).
-Imprimirlo y entregarlo mañana en la entrada al colegio.
-Mañana por la mañana se van a habilitar unas mesas en el patio verde de deportes para todas aquellas familias que no puedan imprimirlo. De esta manera, mañana, después de entrar el alumnado podrán pasar a dicho patio y rellenar sobre la marcha el documento que tendremos fotocopiado para ustedes.
Sanidad nos comunica que es importante realizar la prueba para ayudar a prevenir la transmisión del virus, aunque tiene la opción de no dar el consentimiento para que se haga a su hijo o hija. Si no se autoriza la realización de la prueba PCR, el menor deberá mantener cuarentena domiciliaria durante catorce días, o durante el tiempo que se determine en cada momento por las autoridades sanitarias.
Muchas gracias, nuevamente les pedimos disculpas por avisar tan tarde, y estamos seguros de contar con su participación y colaboración pues cuanto mayor sea, mejor colaboraremos a la salud de la zona.
Este es el texto remitido desde Sanidad a través de la Consejería de Educación:
Desde la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, en coordinación con la Consejería de Sanidad, se ha considerado aconsejable la realización de un cribado mediante prueba PCR para la detección de casos asintomáticos de COVID-19 entre el alumnado.
Se adjunta una carta de consentimiento dirigida a las familias para que sus hijos, hijas o menores sujetos a su tutela, puedan someterse a las pruebas sugeridas por las autoridades sanitarias para detectar el COVID-19 y evitar su propagación. Este documento se deberá entregar a cada uno de los alumnos y alumnas, el cual deberá devolver firmado en el centro, por el padre, madre o tutor, a la mayor brevedad posible.
Un saludo, Dirección General de Personal
TEXTO DE LA CARTA:
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA REALIZACIÓN DEL TEST
PCR AL ALUMNADO EN EL CURSO ESCOLAR 2020/2021
Información para la familia:
El diagnóstico precoz y aislamiento de casos activos es una medida de salud pública eficaz para el
control de la transmisión de COVID-19 con la finalidad de evitar el incremento del número de casos.
Al inicio del curso escolar, como medida de prevención adicional a las ya establecidas, y
considerando la incidencia acumulada de casos recientes en el término municipal en el que se ubica
el centro educativo al que asiste su hija o hijo o menor sujeto a su tutela, desde la Consejería de
Educación, Universidades, Cultura y Deportes, en coordinación con la Consejería de Sanidad, se ha
estimado aconsejable la realización de un cribado mediante prueba PCR para detección de casos
asintomáticos de COVID-19.
Si, como consecuencia de este cribado, se confirma un caso positivo, es recomendable la realización
de la PCR a todas las personas que han tenido contacto estrecho en las 48 horas previas, ya que se
trata de una prueba de alta especificidad y sensibilidad para la detección del virus en las primeras
fases de la infección.
El test diagnóstico PCR se realiza a partir de una muestra de exudado nasofaríngeo u orofaríngeo y
permite detectar un fragmento del material genético del virus. Para la toma de la muestra se
introduce suavemente en el fondo de la boca o en las fosas nasales, primero en una y luego en la
otra, un bastoncillo fino y flexible. Es una técnica inocua y no presenta ningún efecto adverso,
aunque a veces puede resultar molesta.
Es importante realizar la prueba para ayudar a prevenir la transmisión del virus, aunque tiene la
opción de no dar el consentimiento para que se haga a su hijo o hija. Si no se autoriza la realización
de la prueba PCR, el menor deberá mantener cuarentena domiciliaria durante catorce días, o durante
el tiempo que se determine en cada momento por las autoridades sanitarias.
La prueba PCR, como medida de prevención adicional, se realizará al inicio del curso escolar
2020/2021 y a lo largo del mismo cuando resulte necesaria en atención a la situación
epidemiológica.
CONSENTIMIENTO:
D/Dña………………………………………………………………………. (nombre y apellidos de la
madre/padre/tutor), con DNI ……………… en representación del menor
……………………………………………. (nombre y apellidos del menor), teléfono……………
MANIFIESTO que he sido informado/a por escrito sobre los beneficios y riesgos que supone la
realización de la prueba de detección de coronavirus (PCR), he entendido y no tengo dudas sobre la
realización de dicha prueba y doy mi CONSENTIMIENTO para que misma se realice a mi hijo/hija
menor sujeto a mi tutela, así como para que sus datos personales sean enviados a las autoridades
sanitarias.
He leído y entendido toda la información recogida en este documento, y conforme a ello tomo de
manera consciente y libre la decisión de autorizar la aplicación de la técnica descrita. Asimismo,
quedo informado de que puedo revocar mi consentimiento en cualquier momento, así como solicitar
ulterior información.