
Charla: Unión Europea

Recientemente en el CEPA SAN CRISTOBAL hemos realizado una visita al Parque Rural de Anaga. Entre otros objetivos, nos planteamos los siguientes:
1. Estudiar el ecosistema del Monteverde.
2. Identificar especies arbóreas de la laurisilva utilizando una clave dicotómica.
3. Adoptar actitudes de respecto por el medio ambiente.
La actividad se dividió en tres fases:
✔ Inicialmente acudimos al mirador el Pico del Inglés, donde los/as alumnos/as pudieron apreciar una panorámica del parque. Se le impartió algunas nociones de la estructura geomorfológica y botánica del mismo.
✔ Seguidamente acudimos al Centro de Visitantes de La Cruz del Carmen, donde, durante unos quince minutos, se les habló de los árboles y el bosque como un ecosistema vivo y su influencia en todos los seres que lo habitan, incluidos los seres humanos. Especial interés mostraron los/as alumnos/as cuando el ponente les comentó como los árboles se comunican entre sí y como, además, pueden modificar el comportamiento de los animales.
✔ Por último, realizamos una caminata por la ruta de La Hija Cambada durante dos horas en la cual el alumnado pudo apreciar y disfrutar de la frondosidad del bosque de laurisilva y poner en práctica sus conocimientos de identificación de las especies de árboles del monteverde usando una clave dicotómica.
En cada paseo por la naturaleza,
El alumnado de 1º del CFGM Cuidados Auxiliares de Enfermería del CEPA San Cristóbal, que desarrolla sus actividades en la UAPA La Verdellada, ha abordado su papel como futuros Educadores Sanitarios elaborando trípticos informativos que abordan distintas temáticas relacionadas con el concepto actual de SALUD.
Las temáticas elegidas han sido: el cáncer de colon, el melanoma, la donación de sangre, las enfermedades de transmisión sexual (ETS), el virus del papiloma humano (HPV), el uso de DESA (desfibrilador externo semiautomático), el Alzheimer, la reanimación cardiopulmonar (RCP), el acoso escolar, la obesidad y el pie diabético.
Estos temas están dirigidos a distintos sectores de la población y además de informar sobre los signos de la enfermedad y de los métodos de prevención y control, también se hace hincapié en las distintas asociaciones que nos pueden ayudar en cada uno de los casos.
Una muestra de los trabajos realizados se expone ahora en el pasillo de la planta baja de nuestra sede central.
La próxima semana comenzarán las tutorías presenciqales de nuestros grupos de Inglés a distancia – That´s English. El horario de las mismas en los distintos niveles será el siguiente:
Nivel B1.1 (Intermedio 1)> miércoles, 23 de octubre. 16:00 a 18:00 h.
Nivel B1.2 (Intermedio 2)> miércoles, 23 de octubre. 18:00 a 20:00 h.
Nivel A1.1 (Básico 1)> jueves, 24 de octubre. 16:00 a 17:15 h.
Nivel A1.2 (Básico 2)> jueves, 24 de octubre. 17:15 a 18.30 h.
El pasado jueves, día 10, a las 7 de la tarde tuvo lugar en el Casino de La Laguna una conferencia seguida de posterior coloquio del escritor y periodista D. José Gregorio González que versó sobre el tema de La masonería en Canarias.
Esta charla se enmarca en el trabajo de investigación que está llevando a cabo el alumnado de la UAPA La Verdellada del CEPA San Cristóbal en el Taller de Patrimonio. A la misma asistió, además del citado grupo de alumnos, numeroso público. El ponente aportó datos relevantes sobre la presencia de la masonería en el entorno urbano de la isla, así como numerosos datos históricos.
José Gregorio González es escritor y periodista de investigación. Dirige y presenta el programa “Crónicas de San Borondón” en Canarias Radio La Autonómica en sus once temporadas en antena. Colaborador en diferentes medios de comunicación (radio, prensa y televisión) tanto a nivel autonómico como a nivel nacional, entre ellos Cuarto Milenio o La Rosa de los Vientos. Redactor/articulista para los periódicos Diario de Avisos y El Día, en este último con la sección “Claves del Camino” publicada de forma ininterrumpida desde el año 1991. También es colaborador habitual de las revistas Enigmas, Historia de Iberia y Año Cero, coordinando en esta última la sección de Salud y Bienestar. Cuenta con más de una docena de libros publicados en temáticas de misterio, enigmas, historia, bienestar, salud y desarrollo personal. Su último libro “Canarias, cinco minutos de misterio» ha sido presentado hace muy pocas fechas.
La próxima semana lunes, día 30 de septiembre, comenzarán las actividades de los grupos de Preparación de pruebas de Acceso a Ciclos (Grado Medio y Superior)
Horario de comienzo de las clases: del lunes:
Grupo Acceso a Ciclos Grado Medio: Martes, día 1 de octubre – 17:00 h. – Naturales
Grupo Acceso a Ciclos Grado Superior: Lunes, día 30 de septiembre – 18:00 h. – Lengua
Presentación CFGM Cuidados Auxiliares de Enfermería
martes 17 de septiembre de 2019
CAE 2 17:00 horas
CAE 1 18:00 horas
UAPA La Verdellada
FORMACIÓN BÁSICA / GRADUADO EN SECUNDARIA
CENTRO SEDE MAÑANA
CENTRO SEDE TARDE Y NOCHE
UAPA FINCA PACHO MAÑANA Y TARDE
UAPA LA CUESTA MAÑANA Y TARDE
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO A DISTANCIA DE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
La presentación de este ciclo tendrá lugar la próxima semana aunque el día está aún por determinar.
COMIENZO DE LAS CLASES CURSO 19/20
THAT’S ENGLISH
* Inicio de clases: 21 de octubre en UAPA LA VERDELLADA.
Preparación pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y superior
* Inicio de clases: 30 de septiembre en el Centro Sede.
Reciban un cordial saludo
El Equipo Directivo