El arte como crítica a la contaminación del medio ambiente: La obra de Josh Keyes.
Con esta actividad educativa pretendíamos sensibilizar a la comunidad educativa acerca de los problemas que generan los residuos en la naturaleza, así como de la importancia de una adecuada gestión de los mismos fomentando el “reutilizar” un material abundante, ligero, biodegradable, reciclado y reciclable, a menudo gratuito, y que se adaptaba al concepto creativo de nuestro proyecto de trabajo para extraerle el máximo partido.
Han participado en la actividad los alumnos y las alumnas del tramo IV Ofra Tarde.
Profesora: Ana Rivero
Pincha en el enlace para ver el trabajo realizado por el alumnado.
Estas semanas el alumnado de FBI ha participado en la confección de un árbol utilizando trozos de cartulina y papel de seda sobrante de otras actividades. Para ello, se ha aprovechado el embalaje de cartón de una pizarra. Los adornos se hacen con el revés de paquetes de café plateados en los que se escriben palabras alusivas a «Reciclarte». Es esta una de las actividades que se han realizado para trabajar el origen del cambio climático y su impacto.
Esta semana hemos desarrollado otra actividad del Huerto Escolar del Aula La Salud. La actividad consistía en sembrar algunas hortalizas como puerros, coliflor, brócolis, cebollas, calabacines, judías, etc…Pincha en las fotos para que veas el trabajo desarrollado por las alumnas y los alumnos del Aula de La Salud
Durante el mes de noviembre en la materia de Lengua Castellana y Literatura hemos estudiado el Romanticismo. Les hemos pedido al alumnado que hiciera una grabación con la Canción del Pirata de José de Espronceda. Las dos mejores audiciones las hemos subido a nuestra radio.
Esta semana estamos comenzando a cultivar algunas hortalizas en nuestro huerto de la Salud gracias a la ayuda del alumno de FOE-CP David y las alumnas y los alumnos del aula de La Salud.
25 Noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Durante la semana pasada celebramos diferentes actividades relacionadas con la Violencia de Género.
La violencia contra las mujeres se ha convertido en un problema de nuestra sociedad moderna y que se dirige hacia las mujeres con el objeto de mantener o incrementar su subordinación al género masculino. Se han conseguido algunos avances en el ámbito público, pero la violencia se sigue ejerciendo el ámbito doméstico. Afectan a la mayoría de las mujeres de cualquier edad y no está confinada a una cultura, país, religión.
Tres artistas francesas nos han querido ilustrar con su obra esta problemática vista desde un punto de vista femenino. Las alumnas y los alumnos del Aula de Añaza han visitado la exposición del TEA Recherchez les Femmes!!!
Estos días hemos realizado algunas actividades relacionadas con la festividad de Halloween y el Día de Difuntos en las UAPAS. Para Halloween las alumnas y los alumnos han realizado algunas manualidades para decorar las aulas y se ha representado el Don Juan Tenorio de José Zorrilla. Agradecemos la colaboración de nuestro alumnado y nuestro profesorado. Haz clic para ver las fotografías.
El viernes 29 de Abril se reunió el jurado del primer concurso de fotografía matemática del CEPA, eligiendo por decisión unánime las dos fotografías ganadoras. Estas son las fotografías ganadoras:
El CEPA Santa Cruz de Tenerife felicita a las ganadoras de este primer concurso y agradece la participación del alumnado de nuestro centro que ha participado con sus fotos, haciendo difícil la decisión del jurado por la alta calidad de las imágenes aportadas.
Descubrir las matemáticas que nos rodean, hacerlas visibles y cercanas, es nuestro objetivo. Este es el fin de este concurso, que volverá el próximo año en su segunda edición.
Gracias a todos y a todas, y hasta el próximo curso.