Todas las enseñanzas presenciales y semipresenciales que se imparten en el CEPA Santa Cruz de Tenerife en su sede de Ofra y en las UAPA pasan a la modalidad telemática en esos dos días. Se ruega al alumnado que consulte nuestra plataforma educativa y los medios de comunicación habituales con el profesorado.
Desde hace varios cursos el profesorado del AAPA Establecimiento Penitenciario de Tenerife, dependiente del CEPA Santa Cruz de Tenerife, desarrolla un proyecto educativo que se sirve de la radio como medio para la de mejora de la competencia comunicativa de alumnado interno. Con motivo de la donación de 200 aparatos radiofónicos por parte de la fundación DIARIO DE AVISOS al Centro Penitenciario, el periódico tinerfeño difunde la experiencia de los protagonistas de esta innovadora experiencia formativa pionera en España.
Si todavía no te has incorporado a las clases, todavía puedes hacerlo. Consulta los horarios de nuestras enseñanzas pinchando en https://bit.ly/3cmOYjl. ¡TE ESPERAMOS!
El CEPA Santa Cruz de Tenerife resultó premiado en la tercera edición del Concurso de Educación Patrimonial de Canarias (2018-19) con el Proyecto «Desde la ventana. Usos y costumbres de la flora del municipio donde trabajamos» que se llevó a cabo en las Aulas de Educación de Adultos del Establecimiento Penitenciario (AAPA). El punto de partida fue el conocimiento de las propiedades de la flora que adorna los jardines de la prisión.
En el tramo IV O Ofra mañana, el alumnado ha realizado una adaptación del clásico A Christmas Carol de Charles Dickens. El texto castellano sobre el que hemos trabajado, lo puedes descargar de la web Biblioteca Virtual Universal. En las clases de Lengua Castellana y Lieratura los alumnos y las alumnas han adaptado este texto y lo han leído en clase.
Puedes ver algunas fotos de la representación en el siguiente enlace.
Estas semanas el alumnado de FBI ha participado en la confección de un árbol utilizando trozos de cartulina y papel de seda sobrante de otras actividades. Para ello, se ha aprovechado el embalaje de cartón de una pizarra. Los adornos se hacen con el revés de paquetes de café plateados en los que se escriben palabras alusivas a «Reciclarte». Es esta una de las actividades que se han realizado para trabajar el origen del cambio climático y su impacto.
Esta semana hemos desarrollado otra actividad del Huerto Escolar del Aula La Salud. La actividad consistía en sembrar algunas hortalizas como puerros, coliflor, brócolis, cebollas, calabacines, judías, etc…Pincha en las fotos para que veas el trabajo desarrollado por las alumnas y los alumnos del Aula de La Salud