El alumnado del AAPA Establecimiento Penitenciario de Tenerife ha trabajado con motivo de Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, 25 de noviembre, un mural que ha sido situado en un lugar por el que todos los internos e internas del centro tienen que pasar y de esta forma poder verlo y comentarlo.
La idea surgió dentro de las aulas y se fue materializando en distintos grupos hasta llegar a la idea final que, aún en su elaboración, siguió sufriendo algún cambio por sugerencias de las personas que por allí pasaban y veían el trabajo que se estaba realizando.
Queremos agradecer al alumnado la implicación que han tenido en la realización del mural. Han sido muchas horas quitadas de su tiempo de ocio; pero como ellos han dicho: “Ha merecido la pena” .
La Comisión de Igualdad del CEPA Santa Cruz ha elegido como diseño ganador para la PANCARTA DEL 25N al presentado de forma colectiva por OFRA MAÑANA Tramos I-II. Desde la misma queremos agradecerles el esfuerzo y felicitar a todas las personas participantes por los trabajos presentados.
En el AAPA, Establecimiento Penitenciario de Tenerife II, como en cursos anteriores, desde el Eje de Igualdad y del Área de Comunicación, estamos trabajando la igualdad entre hombres y mujeres.
Para ello, hemos contado con la presencia de María José Pestana Yanes, abogada y coordinadora del DEMA-CAI (Dispositivo de Emergencia para Mujeres Agredidas y Centro de Acogida Inmediata) que ha sido entrevistada por dos de nuestros alumnos en el Programa de Radio “Palabras Prisioneras”.
En dicha entrevista hemos podido conocer más a fondo cuál es la labor de este dispositivo así como cuántas personas acuden diariamente, si hay más demanda debido al COVID-19, etc. Esta ha sido trabajada con posterioridad en clase a través de un debate con la totalidad del alumnado. Para poder acceder a la entrevista puede clicar el enlace que se encuentra a continuación.
El CEPA Santa Cruz de Tenerife convoca para el alumnado un concurso de diseño de pancartas con motivo del 25 N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género. Plazo de entrega hasta el 19 de noviembre. Consulta las bases AQUÍ.
El 25 de noviembre tuvo lugar en el edificio de la Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife un acto con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género. Al evento asistieron diversas autoridades de la Subdelegación del Gobierno en Canarias, la Alcaldesa y varios concejales del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, etc.
Durante el acto se leyó un manifiesto contra la violencia de género por parte de alumnado del CEPA Santa Cruz de Tenerife y se guardó un minuto de silencio por las víctimas de Violencia de Género.
Los asistentes pudieron observar una exposición realizada por el alumnado de las distintas UAPA y AAPA del CEPA Santa Cruz de Tenerife con camisetas que a través de sus mensajes transmiten la inquietud del alumnado en contra de esta terrible lacra. También puede verse hasta los próximos días una exposición de carteles realizados por alumnado del AAPA Establecimiento Penitenciario de Tenerife en un taller de serigrafía con la temática de la violencia de género como objetivo de sus trabajo.
El CEPA Santa Cruz expresa su rechazo a la Violencia de género con decenas de camisetas pintadas por alumnado de todos los grupos, UAPAS y aulas del Centro Penitenciario, que cuelgan hoy en las dependencias del Centro y se exponen en la Subdelegación del Gobierno.
Acto de presentación de la exposición de los trabajos realizados por los alumnos del Establecimiento Penitenciario de Tenerife en el marco del Día Internacional contra la Violencia de Género.
25 Noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Durante la semana pasada celebramos diferentes actividades relacionadas con la Violencia de Género.
La violencia contra las mujeres se ha convertido en un problema de nuestra sociedad moderna y que se dirige hacia las mujeres con el objeto de mantener o incrementar su subordinación al género masculino. Se han conseguido algunos avances en el ámbito público, pero la violencia se sigue ejerciendo el ámbito doméstico. Afectan a la mayoría de las mujeres de cualquier edad y no está confinada a una cultura, país, religión.
Tres artistas francesas nos han querido ilustrar con su obra esta problemática vista desde un punto de vista femenino. Las alumnas y los alumnos del Aula de Añaza han visitado la exposición del TEA Recherchez les Femmes!!!