CONTACTO
928683288De Lunes a Jueves:
Turno de mañana 08.30 a 13.30 y
Turno de tarde de 17.00 a 22.00.
Viernes: Solo turno de mañana.
(Consulte Calendario Lectivo)ACCESO a CAMPUS
ACCESO A RedPROFFE
Guía de Acceso a Aulas Virtuales CAMPUS
RED DE IGUALDAD
Logo Red de Igualdad
Blog «No hay edad» de Educación de Adultos
Página Web del Cepa
CEPA Telde La Herradura contra la Violencia de Género
Archivo de la categoría: Formación Básica de Adultos
CONVOCATORIA DE PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2019
Publicado en Formación Básica de Adultos, inicio
Deja un comentario
Mari Carmen Almenara Sánchez visita al alumnado de Formación Básica
La escritora Mari Carmen Almenara Sánchez visitó las aulas de Casas Nuevas y el Centro Sede de La Herradura para realizar una actividad de animación a la lectura con su alumnado.
La experiencia partió de la obra de la autora titulada, Letras y sentimientos.
CAMPAÑA DE MATRÍCULA CEPA TELDE LA HERRADURA 2019 2020

Cómo contactar

Oferta formativa Formal

Oferta formativa no formal
El alumnado de FBI elabora la receta de las tortillas de Carnaval
El alumnado de Formación Básica Inicial trabaja los textos expositivos con la receta de las tradicionales tortillas de carnaval.
CÓMO HACER TORTILLAS DE CARNAVAL
Durante la época de Carnaval o de Todos los Santos es común en todas las casas la elaboración de postres típicos de cada zona. Cada región tiene sus recetas propias y además cada casa prepara su propia variante.
Como todos los platos caseros no cuenta con una receta única, cada maestrillo tiene su librillo y en cada casa se le da su propio toque. Como ingredientes de base tenemos siempre harina, leche, semillas de matalahúva, huevos y anís; y para añadir aún más sabor, la calabaza, aunque también es muy común su preparación con plátano.
Esta receta ha llegado hasta nuestros días, y es accesible a todos los hogares no solo en carnavales, sino durante todo el año.
Suelen servirse acompañadas con miel, aunque están buenísimas espolvoreadas con azúcar o canela. Aunque también están buenas solas.
Con la siguiente receta podremos preparar unas 9 tortillas a unos 0,30€ cada una. Es un postre muy sencillo y económico.
INGREDIENTES: (Para 12 personas)
- 2 Huevos
- 175 g. de harina de trigo
- 150 g. de azúcar
- 80g. de calabaza previamente guisada, escurrida y triturada
- 250 ml. de leche
- 1 copita de licor de anís
- 1 cucharada de postre de semillas de matalahúva
- 1 cucharadita de canela en polvo
- la relladura de un limón verde
- aceite de girasol
- miel
PREPARACIÓN:
Empezamos con la calabaza pelada, sin la corteza y guisada 30 minutos en una olla, hasta que comprobamos que está bien blanda.
Una vez guisada, la trituramos hasta dejarla como una pasta. Otra alternativa a guisarla, es hacer la calabaza al horno y proceder de la misma manera.
En una hondilla batimos los huevos e incorporamos el azúcar.
Seguimos batiendo la mezcla hasta que haga espumee.
Añadimos a la hondilla la leche, la ralladura de limón, el anís y la matalahúva.
Mezclamos bien todos los ingredientes hasta que estén integrados. Vamos agregando la harina poco a poco a la mezcla y removemos.
Echamos la calabaza a la mezcla y removemos. Quedará con la consistencia de una crema espesa.
Dejamos reposar la masa durante 20 minutos para darle tiempo a que se «abra» la harina y comience a fermentar.
En una sartén pequeña calentamos mantequilla o aceite de girasol suave, justo para mojar la superficie.
Cuando el aceite esté caliente, verteremos una porción de masa. La cantidad de cada porción debe ir en función del tamaño de la sartén, ya que debe ser la cantidad de masa que cubra el fondo.
En mi caso, al usar una sartén de unos 18 cm. de diámetro, la cantidad que lleva es la que cabe en un cucharón de cocina.
Cocinamos la masa a fuego medio- alto, primero por un lado, entre 15 a 20 segundos y luego por el otro. Dándole la vuelta como si de una tortilla de papas se tratara con ayuda de un plato llano o de una espumadera.
Dejamos enfriar y las degustamos recién hechas, a temperatura ambiente o frías, simplemente deliciosas.
Aunque el mejor momento para tomarlas es al salir de la sartén, cuando aún están tiernas por dentro.
¡¡Buenísimas!!
Campaña para disfrutar del Carnaval en igualdad y respeto sexual
El Gobierno de Canarias ha diseñado una campaña de prevención de la violencia sexual en Carnaval denominada «El Respeto es Muy Bonito».
Está dirigida a todos los centros educativos de Secundaria de Canarias sostenidos con fondos públicos, incluidos los CEPAs.
Desde las Redes educativas, el Programa de Igualdad y Educación afectivo-sexual solicita la difusión de estos materiales para llevar el debate y la reflexión a las aulas.
Campaña para disfrutar de los carnavales sin drogas
El Ayuntamiento de Las Palmas ha lanzado una campaña para que el público disfrute de los carnavales sin consumo de drogas, alcohol y sin violencia.
Queremos compartir este vídeo y les pedimos sus opiniones y sus comentarios:
FECHAS DE INICIO DE LOS MÓDULOS DE INFORMÁTICA BÁSICA
Cualquiera puede retomar la formación en Informática Básica. Porque el 04 de febrero ha comenzado el Nivel 2 y 3 de Informática básica y finalizará el 21 de junio.
Debemos recordar que para obtener el Certificado de la Agencia canaria de Empleo, y además, la convalidación de los tramos 1 y 2 de Formación Básica Postinicial en la formación de Adultos, deben realizarse los tres módulos, del 1 al 3.
Por lo tanto, quienes se incorporen este mes, recibirán los certificados mencionados, al acabar el módulo 1, que se iniciará de nuevo en el mes de septiembre de 2019.
Quienes realicen solamente los dos últimos módulos, recibirán un certificado por el número de horas realizados en esta cualificación.
Publicado en Formación Básica de Adultos, Informática Básica, inicio
Deja un comentario
Casas Nuevas y el Centro Sede celebra el Día de La Paz
El alumnado de Formación Básica Inicial del aula adscrita Casas Nuevas, realizó una actividad puntual por el día de la paz, que consistió en repasar frases célebres de personajes fundamentales de la historia como Mahatma Gandhi.
Publicado en Actividades, Formación Básica de Adultos, inicio
Deja un comentario
El Trivial Guanche: Espacio lúdico e instructivo
Les invitamos a visitar el siguiente enlace en el que aprenderán algunos datos sobre la sociedad prehispánica en Canarias y además podrán divertirse:
Publicado en Contenidos canarios, Formación Básica de Adultos
Etiquetado contenidos canarios
Deja un comentario