RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y EDUCACIÓN DE ADULTOS, POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES PARA LA CONTINUIDAD Y FLEXIBILIZACIÓN DEL PROCESO FORMATIVO EN EL CURSO 2019-2020 Y PARA EL INICIO DEL CURSO 2020-2021, EN LOS CENTROS EDUCATIVOS QUE IMPARTAN LAS ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL, ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL Y EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.
Se dictan las instrucciones para la continuidad y flexibilización del proceso formativo en el curso escolar 2019-2020 y para el inicio del curso 2020-2021, en todos los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Canarias, tanto los sostenidos con fondos públicos como los privados, que imparten las Enseñanzas de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial, y Educación de Personas Adultas, que se incluyen en el Anexo de la presente resolución.
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias ha informado hoy martes, 31 de marzo, de la suspensión de la apertura del plazo de todos los procedimientos de admisión previstos para mañana miércoles, 1 de abril, entre los que se encuentran los de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas, y Enseñanzas de Música y Artísticas, entre otros.
Se aclara que esta decisión surge de las instrucciones derivadas del Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
En próximos comunicados se informará de las fórmulas que este departamento arbitre con el fin de simplificar trámites y garantizar el acceso para todo el alumnado con las máximas garantías y en igualdad de condiciones a dichos procedimientos.
Como ya se ha informado, las clases presenciales han sido suspendidas durante 14 días (desde el viernes 13 de marzo hasta el viernes 27 de marzo, ambos inclusive)
No obstante, aunque las clases han sido suspendidas, la teleformación es una recomendación del Gobierno de Canarias (tanto para grupos semipresenciales como presenciales) con la que contamos y usamos en nuestra Escuela (uso de la plataforma virtual (Moodle) que hemos estado utilizando durante el curso, Gsuite Classroom y Drive, uso del correo electrónico, etc.).
Además se ponen a disposición los recursos digitales en las web:
Nuestro alumno del Ciclo Superior de Estilismo y Dirección de Peluquería, Genaro Alfonso Rodríguez Torres, ha sido nombrado «Premio Extraordinario» como mejor expediente académico del curso 2018/19 de la familia de Imagen Personal de Canarias.
Muchas Felicidades a Genaro y también para el profesorado implicado.
Declaración de todas las personas que pertenecen a la unidad familiar o autorización para la consulta de sus datos (Anexo II de las bases específicas)
Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I.R.P.F.) de todos los integrantes de la unidad familiar o autorización para su consulta (Anexo II Bases Específicas)
Condición de persona becada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias o por cualquier otra entidad pública o privada.
Certificado de empadronamiento
En su caso, certificado municipal de convivencia
Certificado de matrícula. Ver apartado F) del anexo de documentación en las bases específicas.
Acreditación de la circunstancia de familia numerosa, discapacidad o dependencia de alguna de las personas que componen la unidad familiar
Alta de datos a terceros.
Certificación académica oficial. de los estudios realizados o en curso que le dan acceso a la modalidad solicitada. En dicha certificación habrá de figurar, al menos, el año de comienzo de los estudios, las calificaciones recibidas y las convocatorias en que fueron obtenidas.