El proyecto Apañada de ciencias. Experimenta y diviértete tiene como objetivo principal la promoción y fomento de las actividades STEAM entre la comunidad educativa mediante la implementación de una metodología experimental que permita un acercamiento práctico a los principios y fundamentos científicos y tecnológicos. El proyecto consiste en la realización de miniferias virtuales en las que el alumnado presentará proyectos y experimentos de ciencia y tecnología.
Dirigido a: Centros públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias que impartan las etapas de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
Recordatorio breve inicial: crear una clase y matricular al alumnado.
Tipos de tareas: webs, vídeos, edición off-line, investigaciones, fichas individuales, glosarios colectivos, por equipos …
Cuestionarios: tipos de preguntas y opciones.
Rúbricas: guías de evaluación de tareas. Uso, importación y exportación.
ACLARACIÓN: No es un taller básico, por eso no se explica en detalle cómo se crea una clase, sólo se dedicará unos a minutos a recordar cómo se hace.
MUY IMPORTANTE: Es imprescindible que las personas participantes dispongan de la cuenta de docente del G Suite Educativo; ésta se solicita a través de la Consola de servicios de CAUCE. Puede tardar en activarse hasta 24 horas, por lo que se recomienda hacerlo con varios días de antelación.
La siguiente acción puntual se enmarca dentro del ITINERARIO DE VOCACIONES CIENTÍFICAS del área STEAM.
9 de marzo , de 16:30 a 19:30 horas: APU_8_ALGORITMOS FLEXIBLES PARA LA SUMA Y LA RESTA MNC. Sesión en horario de tarde dirigida principalmente al profesorado de Infantil o Primer Ciclo de Primaria. Información sobre la APU aquí. Enlace de matrícula aquí. La inscripción está abierta hasta 4 de marzo, inclusive.
Descripción: La situación de enseñar y aprender en entornos flexibles, que combinen la educación a distancia y la presencial, nos plantea nuevas preguntas y retos: ¿cómo planificar la actividad docente?, ¿qué metodologías favorecen el aprendizaje a distancia?, ¿qué herramientas y recursos telemáticos nos permiten realizar las tareas a distancia?, ¿cómo desarrollar las coordinaciones con los equipos educativos?, ¿y la comunicación con las familias?
Esta formación pretende dar respuestas a los interrogantes planteados, ofreciendo orientaciones para realizar la planificación docente a distancia, estableciendo estrategias que favorezcan la dinamización, comunicación y coordinación de los agentes implicados, así como dar a conocer algunas herramientas que la CEUCD pone a disposición del profesorado de Canarias, así como otras que favorecen la enseñanza y el aprendizaje en estos entornos flexibles.
En la sesión programada se abordará el concepto de competencia informacional para contrastarlo con el de alfabetización. Junto a esto, se ofrecerá un modelo de investigación aplicable al alumnado de Primaria y Secundaria en el que se plantea la búsqueda y selección de la información, su tratamiento y comunicación final tras haber transformado dicha información en conocimiento, esto es, en aprendizaje.
MODALIDAD: sesión presencial por videoconferencia.
CALENDARIO: 17 de marzo de 2021 de 16:00 a 18:00 horas.
DURACIÓN: 2 horas.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: hasta el 10 de marzo de 2021.
Esta acción formativa pretende formar al profesorado sobre el Servicio Gsuite educativo de la CEUCD, especialmente en el uso de Google Classroom.
Esta acción formativa está dirigida al profesorado de cualquier etapa y nivel educativo. Se darán las nociones básicas del trabajo con herramientas de G Suite, orientando la sesión a aquellos docentes que no han trabajado nunca con herramientas de Google.
Para poder trabajar en el entorno G Suite Educativo las personas participantes deben darse de alta en el servicio, que puede tardar en activarse hasta 24 horas. Se recomienda hacerlo con varios días de antelación.
MODALIDAD: sesión presencial por videoconferencia.
CALENDARIO: 9 de marzo de 2021 de 16:00 a 19:00 horas.
DURACIÓN: 3 horas.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: hasta el 2 de marzo de 2021.
La acción puntual «Descubre eTwinning, la comunidad de centros escolares de Europa» incluye los siguientes objetivos: -Iniciar al profesorado en el uso de la plataforma eTwinning, y mejorar el uso que hace de la misma el profesorado que ya está registrado. – Promover la participación efectiva en proyectos eTwinning de colaboración escolar y otras acciones de formación docente en Europa a través de esta plataforma. – Hacer seguimiento de los nuevos proyectos eTwinning, y contribuir a su gestión eficaz para que sean de buena calidad, y a la difusión de sus resultados.
Fecha de celebración: 24 de febrero de 2021 en horario de 16:30 a 18:30.
Este taller tiene una segunda parte que se celebrará el 3 de marzo de 2021.
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes convoca esta acreditación con el objetivo de formar y acreditar al profesorado participante para el desempeño de las funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales en los centros educativos públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias.
2 de marzo de 17:00 a 19:30 h: Iniciación al álgebra manipulativa. Sesión en horario de tarde dirigida principalmente al profesorado de Secundaria y Primaria que tenga horario de tarde.