1ª Reunión de coordinación AICLE
Estimados y estimadas compañeros y compañeras, les compartimos la presentación de la reunión de coordinadores AICLE.
Si tienen alguna duda al respecto no dejen de contactar con nosotros.
Estimados y estimadas compañeros y compañeras, les compartimos la presentación de la reunión de coordinadores AICLE.
Si tienen alguna duda al respecto no dejen de contactar con nosotros.
Acción puntual práctica mediante una simulación con la aplicación “The Language Magician”. El profesorado conocerá, jugará y descubrirá los beneficios de la misma en lenguas extranjeras.
Esta acción puntual está inmersa en el Itinerario formativo: Impulso de Las Lenguas Extranjeras. Se ofertarán diversas acciones puntuales a lo largo de este curso escolar en esta línea formativa, pudiendo certificar a partir de 10 horas con la realización de diferentes acciones puntuales en este itinerario formativo.
Ponentes: Carmen N. López Padrón y Carlos M. Cáceres Hernández.
Lugar de celebración: CEP Norte de Tenerife.
Fecha: 31/10/2018.
Horario: 16:00-19:00 horas.
Período de inscripción: 11/10/2018 a 26/10/2018.
Período de reclamaciones: 26/10/2018 a 29/10/2018.
En base a las demandas de formación presencial en el CEP Norte, lanzamos este curso práctico para mejorar y avanzar en las metodologías relacionadas con AICLE. Dirigido a profesorado de Primaria y Secundaria que imparte clase en este programa, pretende, a su vez, ser un punto de encuentro e intercambio que suponga una mejora de su puesta en práctica.
Fechas y horario:
21 y 27 de febrero 1, 6 y 8 de marzo de 16:00 a 20:00h
Formación multidisciplinar donde se abarcarán las siguientes temáticas:
– TIC
– Programación
– Creatividad y neurociencia
– Juegos para CLIL
– Marketplace (recursos y espacios para compartir experiencias)
Ponentes:
Descripción
A través de este programa se puede solicitar una plaza para trabajar como profesor/a visitante en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Modalidades
Enseñanza infantil, primaria y secundaria.
Destinatarios
Titulados según lo establecido en el Anexo II de la convocatoria.
Número
777 plazas, distribuidas por países, estados y provincias en el Anexo I de la convocatoria.
Esta cifra podrá modificarse al alza o a la baja, en función de las necesidades de las autoridades educativas contratantes.
Requisitos generales
Tener nacionalidad española.
No padecer enfermedad que imposibilite el ejercicio de la docencia.
Estar en posesión de alguna de las titulaciones que se especifican en el Anexo II, de acuerdo con el país solicitado.
Procedemos a publicar listado de profesorado y centros admitidos para el VI Drama Meeting CEP Norte de Tenerife.
Primaria
Aida Perdigon CEIP César Manrique
David Reyes CEIP Ramón y Cajal
Roberto Viñas CEIP Santa Úrsula
Mª Pura Flores CEIP La Corujera
María Cristina Solís CEIP Domínguez Alfonso
Soraya Montesino CEIP Juan Cruz Ruiz
Juan Morales CEIP Baldomero Bethencourt Francés
Secundaria
Lidia Yanes IES Villalba Hervás
Desirée Ruiz IES Rafael Arozarena
Edurne Binoche IES Daute Los Silos
Mª Pilar González IES La Orotava-Manuel González Pérez
Mª Ángeles Méndez IES Buenavista
Jordina Ramis Moix IES Agustín de Betancourt
Raquel Pulido IES Santa Úrsula
En lista de espera quedan los siguientes centros:
Mª Luisa Blanco Pérez-CEIP Juan Cruz Ruiz, Ludovic Jacq-IES Rafael Arozarena, Alberto Tabares-IES Villalba Hervás, Begoña García Bravo-CEO Manuel de Falla, Dulcinea Martin Acosta-IES Realejos, Clara Eugenia Rodriguez Martin IES Realejos, Rosa Mª IES El Tanque, Mª de los Ángeles Acosta Ramos-CEO La Pared.
¡Ya está abierta inscripción para la VI edición del Drama Meeting CEP Norte de Tenerife!
Este encuentro de alumnado y profesorado entorno al teatro en lenguas extranjeras llega a su sexta edición y cada vez más docentes están interesados en participar. Por desgracia las plazas son muy limitadas debido a cuestiones organizativas. Seguiremos por tanto, al igual que en los últimos años, ofreciendo siete plazas para centros de Primaria y siete para Secundaria, FP y EOIs.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 24 de noviembre. Para la selección de centros seguiremos el criterio de riguroso orden de llegada de solicitudes on-line.
Una vez finalizado el plazo, los centros seleccionados y aquellos en lista de espera serán notificados. La lista de espera permanece activa hasta el 31 de enero, por si algún centro decide revocar su participación en el IV Drama Meeting.
Les deseamos mucha suerte y esperamos compartir con ustedes esta excelente oportunidad para disfrutar del teatro en lenguas extranjeras.
Fechas: 5 y 6 de abril de 2018
Lugar: Auditorio Teobaldo Power, La Orotava
Aquí les dejamos la presentación de Jesús Manuel Hernández González compartida el pasado 15 de febrero con los asistentes a la Acción Puntual sobre la Acción Educativa de España en el exterior.
Esperamos les sea de provecho. Haz clic sobre la imagen para descargar la presentación.
Durante los días 27 de enero de 2017, en el CEP La Laguna, y el 28
en el Hotel Nivaria, se celebrarán las 33 Jornadas del Profesorado de Inglés TEA, con ponentes de prestigio local, nacional e internacional. Se anima al profesorado de Inglés y AICLE a participar en las XXXIII Jornadas TEA “PLAN B”
Más info en www.teacanarias.es
Ya está disponible la matrícula online para los talleres de Inmersión Lingüística.
Queremos hacer hincapié en la calidad de los ponentes con los que contamos en esta edición y les animamos a que se matriculen lo antes posible para reservar su plaza. Estos cursos presenciales van dirigidos a todo el profesorado que desee actualizar sus destrezas lingüísticas y se certificará la asistencia por un total de 20 horas. En caso de participar en el programa AICLE, esta formación es válida para cumplir con el apartado de formación presente en las instrucciones para el presente curso de dicho programa.
Niveles e idiomas:
Francés Intermedio: Iciar Fernández Enterría
Francés Avanzado: Marie Pierre Coupy
Inglés Básico: Veerle Ponet
Inglés Avanzado: Louise Laing
Fechas:
14, 15, 16 y 21 de febrero de 16:00 a 19:30h
22 y 23 de febrero de 16:00 a 19:00h
La Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda pone a disposición de todos los centros un formulario para establecer contacto entre centros educativos británicos y españoles. Dicha Consejería realiza únicamente labores de mediación para el refuerzo de los vínculos entre centros educativos, por lo que las acciones que puedan desarrollarse serán responsabilidad exclusiva de los centros interesados.
Enlace a la web del MECD en Reino Unido e Irlanda
Una nueva edición de los talleres de Inmersión Lingüística para el profesorado de Lenguas Extranjeras se celebrará en el CEP Norte en febrero de 2017. La matrícula online aún no está lista pero desde el CEP Norte nos gustaría ir recabando información de los posibles interesados/as. Una vez salga la matrícula online, nos pondríamos en contacto con aquellas personas que han completado nuestro formulario previo. Animamos encarecidamente a todo el profesorado que desee mejorar sus destrezas lingüísticas a que acuda a los talleres. Las ponentes son muy experimentadas en el ámbito de las lenguas extranjeras y con total seguridad les darán herramientas muy prácticas para su mejora como docentes.
La duración será de 20 horas certificables y para aquellos docentes que impartan clase en el programa AICLE podrán servir para cubrir requisitos en el apartado de formación en el presente curso académico.
Modalidades y ponentes:
Francés Interemedio: Icíar Fernández Enterría
Inglés Básico: Veerle Ponet
Inglés Avanzado: Louise Laing
Fechas:
14, 15, 16 y 21 de febrero de 16:00 a 19:30h
22 y 23 de febrero de 16:00 a 19:00h
El programa de Profesores Visitantes en centros educativos de Estados Unidos de América, Canadá y Reino Unido es uno de los programas de intercambio cultural más antiguo y mejor consolidados de la acción educativa exterior española.
Comenzó su andadura como experiencia piloto en los estados de California y Nueva York en el año 1986 con 68 contrataciones hasta llegar a las 878 plazas ofertadas de la presente convocatoria, 678 en Estados Unidos y Canadá y 200 en el Reino Unido donde se implanta el programa por primera vez. Desde su implantación, más de seis mil docentes españoles han participado en él en más de treinta estados de EE. UU. y la provincia canadiense de Alberta.
Su desarrollo e implantación están basados en acuerdos bilaterales de cooperación internacional (Memorandos de entendimiento), suscritos entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y los estados/provincias participantes.
Les informamos que ha sido publicada la Resolución del MECD para la provisión de puestos de personal docente en el exterior.
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2016-10947
La solicitud se realizará a partir del 25 de noviembre de 2016 durante un plazo de 15 días hábiles a partir de esta fecha.
El CEP tiene a disposición del profesorado colecciones de libros de inglés adecuados para Educación Primaria y Educación Secundaria. Cada colección contiene 20 ejemplares.
Para solicitar el préstamo, deben contactar con el CEP y realizar la solicitud correspondiente.