
Descripción:
La 3ª Acción Puntual de este Itinerario Interceps Lanzarote – Gran Tarajal – Puerto del Rosario – tiene como objetivo dar a conocer los proyectos eTwinning y sus posibilidades en el aula, así como el programa eTwinning Live como espacio de socialización e intercambio de ideas entre docentes de toda Europa, así como de desarrollo profesional y de aprendizaje entre iguales y las posibilidades del Twinspace como espacio de discusión, trabajo colaborativo y publicación de un proyecto, en el que pueden participar docentes, alumnado y otros colaboradores.
Contenidos:
Destinatarios: docentes de los ámbitos de los CEPs de Lanzarote y Fuerteventura que participen en el programa AICLE en el curso 2020-2021 y/o docentes de LLEE.
Imparte: Raquel Sánchez Luis. Embajadora eTwinning.
Fechas y horario: 24 de noviembre de 2020 de 16.30 a 19.30 (3h.)
Certificación: Se certificará por el total de sesiones en las que se haya participado dentro de este itinerario, siendo necesario realizar un mínimo de 10h.
Lugar de celebración: Presencial por videoconferencia
Inscripción en línea:
Requisitos de participación: Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:
• Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.
• Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación.
• Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se muestre durante la sesión al resto de participantes de la misma.
Observaciones: Cualquier docente admitido en una acción formativa que, sin causa plenamente justificada, no la inicie o la abandone, no podrá participar en ninguna otra acción puntual del itinerario en este curso escolar.
Descripción:
La 2ª Acción Puntual de este Itinerario Interceps Lanzarote – Puerto del Rosario – Gran Tarajal tiene como
objetivo mejorar la comunicación efectiva y afectiva superando miedos e inseguridades a la hora de
afrontar las sesiones en lengua extranjera. Se trata de construir soluciones desde estados de
empoderamiento y motivación para que el alumnado adquiera nuevas competencias para el desarrollo del
talento y la formación integral.
Contenidos:
Esta formación tendrá lugar en formato de videoconferencia.
Contenidos:
● Las Sensaciones: agradables, desagradables y neutras
● Los pensamientos: influencia en nuestra vida
● Las emociones: la ira y el miedo
● La Respiración: diafragmática, alterna y profunda.
● La relajación: la práctica de la vida tranquila
● La Atención Plena
● El Silencio.
● Ejercicios Prácticos
● Dinámicas específicas para realizar en el Aula
Personas destinatarias: Profesorado de cualquier etapa educativa del ámbito del CEP de Puerto del Rosario y resto del profesorado de la isla de Fuerteventura.
Imparte: Ángel González Toro.
Metodología: A distancia, a través de internet
Fecha: Miércoles, 25 de noviembre del 2020
Horario: De 16:30 a 19:30 horas.
Plazas: 30 personas por riguroso orden de inscripción.
Fecha límite de inscripción Jueves 19 de noviembre del 2020.
Organiza: Centro de Profesorado Puerto del Rosario – Fuerteventura.
Detalles de la participación: Los docentes admitidos recibirán un e-mail de confirmación y de invitación a la videoconferencia.
Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:
1. Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.
2. Admitir que las incidencias técnicas que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) para una posible certificación, no podrán ser utilizadas como objeto de reclamación alguna.
3. Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.
Inscripción en línea:
https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/6/alisios/cfprec/code/Solicitud.aspx?IdCurso=40643&log=1