¿Te acabas de incorporar a la tarea docente o simplemente quieres recordar cómo están organizados los diferentes proyectos, programas y redes dentro de la consejería de educación, las propuestas de formación y un poquito más de cómo situarte en tu labor docente? Pues esta formación está pensada para tí. En él abordaremos desde el Centro del Profesorado (CEP) toda esa estructura de redes , programas, proyectos de innovación , etc., que ofrece la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias para poder afrontar este maravilloso reto que es la educación, desde una perspectiva competencial y enmarcada en la realidad. Del mismo modo podrás conocer el CEP como recurso para el profesorado, materiales, espacios, oferta formativas, webs de interés ,etc. ¡Anímate y entérate de todas las posibilidades de formación!
Fecha : Martes 27 de octubre de 2020 en dos turnos a elegir :
En la línea de implementar Contenidos Canarios en nuestras aulas, el CEP de Puerto del Rosario les invita a inscribirse y disfrutar de una nueva experiencia formativa dirigida a conocer la geografía e identidad de nuestro archipiélago titulada «Darwin-Humboldt y los espacios naturales de Canarias». Las posibilidades de anclar curricularmente los contenidos y metodología de esta formación son múltiples y transversales, suponiendo generalmente un estímulo positivo para nuestro alumnado a la hora de adquirir un aprendizaje competencial.
Fecha: jueves, 22 de octubre de 2020
Lugar: Deslocalización virtual a través de Google Meet
El CEP de Puerto del Rosario lanza una nueva acción formativa dirigida y adaptada a esta nueva situación denominada LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN LOS NUEVOS ESCENARIOS EDUCATIVOS. La formación está dirigida al profesorado de ESO y Bachillerato y se realizará virtualmente por la plataforma google meet en este CEP Puerto del Rosario, el jueves 24 de septiembre de 16.30 a 19.30. Será necesario disponer de correo gmail, ordenador, móvil o tablet, cámara y micrófono.
En este taller se analizará el impacto que tiene la “nueva pornografía” distribuida por internet sobre las conductas sexuales, así como sobre las relaciones de género en la población, especialmente en la población joven, que asume la industria pornográfica como pedagogía de la sexualidad. Se tratarán temas como la familiaridad con las prácticas de riesgo, la descontextualización de la sexualidad, la inmediatez y la simplificación de las relaciones interpersonales.
Destinatarios: profesorado de cualquier etapa educativa de la Isla de Fuerteventura.
Imparte: Jimmy Hernández – Asociación Arena y Laurisilva de Fuerteventura.
Fecha: jueves, 4 de junio de 2020
Horario: de 17:00 a 18:00
Plazas: 60 personas por riguroso orden de inscripción.
Inscripción en línea:
Fecha límite de inscripción: miércoles, 3 de junio de 2020 – 23:55 h.
Organiza: Centro del Profesorado Puerto del Rosario – Fuerteventura
Detalles de participación: El profesorado admitido recibirá un e-mail de confirmación y de invitación a la videoconferencia. Para el seguimiento de la sesión será necesario disponer de ordenador o tablet y conexión a Internet.