– Conocimiento de los pasos a seguir para usar este recurso educativo en el aula.
– Estrategias y dinámicas para llevar a cabo la guagua de las emociones en el aula.
– Metáfora de la Guagua de las Emociones.
Objetivos:
La guagua de las emociones es un recurso didáctico que permite representar las emociones de forma visual. De esta manera, se hace más fácil entenderlas e identificarlas. Asimismo, mediante su uso continuado, el alumnado se percata del valor que adquiere el equilibrio entre emoción y razón en el momento de decidir sus propios actos. Esto le ayuda a regular su comportamiento en beneficio propio y de las demás personas.
En esta acción puntual, el profesorado conocerá la metáfora de este recurso educativo, entenderá la relación que guarda con la identificación y regulación de emociones y obtendrá actividades y materiales para ponerlo en marca en el aula.
Personas destinatarias: Profesorado de cualquier etapa educativa del ámbito del CEP de Puerto del Rosario.
Imparte: Lourdes Santana Rosario. Área de Salud y Educación Emocional de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
Metodología: A distancia, a través de Internet.
Fecha: Martes, 19 de enero de 2021.
Horario: de 10:00 a 13:00 horas
Plazas: 30 personas por riguroso orden de inscripción.
Fecha límite de inscripción: Hasta el 13 de enero de 2021.
Detalles de participación: El profesorado admitido recibirá un e-mail de confirmación y de invitación a la videoconferencia.
Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:
1) Disponer de dispositivo con cámara y micrófono, conexión a Internet y correo gmail.
2) Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación.
3) Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.
– Conocimiento de los pasos a seguir para usar este recurso educativo en el aula.
– Estrategias y dinámicas para llevar a cabo la guagua de las emociones en el aula.
– Metáfora de la Guagua de las Emociones.
Objetivos:
La guagua de las emociones es un recurso didáctico que permite representar las emociones de forma visual. De esta manera, se hace más fácil entenderlas e identificarlas. Asimismo, mediante su uso continuado, el alumnado se percata del valor que adquiere el equilibrio entre emoción y razón en el momento de decidir sus propios actos. Esto le ayuda a regular su comportamiento en beneficio propio y de las demás personas.
En esta acción puntual, el profesorado conocerá la metáfora de este recurso educativo, entenderá la relación que guarda con la identificación y regulación de emociones y obtendrá actividades y materiales para ponerlo en marca en el aula.
Personas destinatarias: Profesorado de cualquier etapa educativa del ámbito del CEP de Puerto del Rosario.
Imparte: Lourdes Santana Rosario. Área de Salud y Educación Emocional de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
Metodología: A distancia, a través de Internet.
Fecha: Martes, 19 de enero de 2021.
Horario: de 10:00 a 13:00 horas
Plazas: 30 personas por riguroso orden de inscripción.
Fecha límite de inscripción: Hasta el 13 de enero de 2021.
Detalles de participación: El profesorado admitido recibirá un e-mail de confirmación y de invitación a la videoconferencia.
Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:
1) Disponer de dispositivo con cámara y micrófono, conexión a Internet y correo gmail.
2) Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación.
3) Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.
– Habilidades socioemocionales de los alumnos, sus actitudes hacia ellos mismo y hacia los otros.
– Conexión con el centro y un comportamiento social positivo.
– Implementación de los principios de respeto mutuo y ánimo.
– Valoración de los errores como oportunidades para aprender y las malas conductas como oportunidades para practicar habilidades importantes para la vida.
Número de horas : 3,5 horas
Fecha de celebración: 23 de abril de 2019.
Lugar de celebración: CEP Puerto del Rosario
Ponente: Rensy Fernández Micelli
PROGRAMA:
Esta actividad formativa será eminentemente participativa partiendo de las necesidades e intereses planteados previamente por el profesorado. Se fomentará la reflexión sobre la importancia de promover la participación efectiva de las familias en los proyectos educativos de los centros, en su organización y funcionamiento y en cuantas acciones se desarrollen para proporcionar al alumnado una educación de calidad.
OBJETIVOS:
• Reflexionar el modelo de participación familiar que queremos para nuestro centro.
• Conocer experiencias positivas y eficaces de participación familiar.
• Afianzar un modelo de centro que fomente la participación familiar.
Hoy jueves 18 de mayo se ha celebrado, en este Cep, un encuentro de profesionales de la enseñanza de centros educativos de la isla, en unas Jornadas para compartir buenas prácticas que se realizan en los centros en torno a la CONVIVENCIA POSITIVA.