Bienvenidos/as a la nueva página web del CEP Tenerife Sur. Un sitio creado para difundir toda la información que se genera en torno a su actividad profesional y educativa, permitiendo establecer contacto con todas las áreas y sectores de nuestra Comunidad Educativa.
A las puertas de Babylon
Esta aplicación, desarrollada por el grupo de profesores del Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías de la Universidad de La Laguna (edULLab) y MAVIÉ (Medios Audiovisuales Integración Escolar de las Islas Canarias), tiene como objetivo principal educar en la interculturalidad a través de diversas actividades. Obtuvo el segundo premio a materiales curriculares del CNICe en 2003.
Libros de Interculturalidad para Educación Primaria
Listado de libros en calidad de préstamo para trabajar la interculturalidad en primaria.
- 25 Cuentos populares de los 5 continentes Siruela
- Afrika, pequeño Chaka
- El color de la arena
- El color de los pájaros. SM
- Estate quieto. SM
- Hoy día en China. SM
- Hoy día en senegal. SM
- Hoy en día en India. SM
- Ivan y la bruja. SM
- La cigarra y el ratón. SM
- La cocina encuentada. Ministerio de Educación y Ciencia, Ministerio de Sanidad
- La diadema de rocío. SM
- Las crepes de mamá Panya. SM
- Mabo y la hiena. SM
- Verdad que esto ocurrió, Cuentos orales africanos. Páginas de espuma
- Yo Ming
Euro Creator, tu puerta a un año de Creatividad e Innovación
El Año Europeo de la Creatividad y la Innovación 2009 pretende promover la Creatividad con Medios Digitales y fomentar las ventajas de su uso en la enseñanza y el aprendizaje.
EuroCreator es una iniciativa educativa diseñada para animar a estudiantes y profesores de toda Europa a crear al menos una pieza de contenido de medios. Para dar soporte a esta iniciativa, se ha desarrollado el sitio web EuroCreator con el fin de facilitar las cosas a los educadores y reconocer y recompensar la creatividad de los jóvenes. EuroCreator ofrece una plataforma paneuropea para que estudiantes y educadores desplieguen su creatividad y compartan su trabajo.
HIYAB
Éste es otro vídeo interesante para provocar la reflexión en nuestros alumnos y alumnas sobre la polémica que ha surgido recientemente en un colegio de Madrid.
No me llames extranjero
Éste es otro vídeo para el Plan de Acción Tutorial
Ellas Crean
Con la puesta en marcha de Ellas Crean, toda nuestra sociedad dio un paso necesario para la cultura y la igualdad en España, para hacer más visible la capacidad creadora de las mujeres. De entonces a ahora y no sin esfuerzo, cada edición ha conseguido superar los logros de las anteriores, mejorando uno a uno todos los indicadores, desde el número de creadoras participantes, hasta las cifras relacionadas con el público que ha tenido la oportunidad de disfrutar de su talento.
Ir al colegio, a veces, se convierte en algo muy arriesgado
“Crónica Pirri: Los niños del cable”, este vídeo de la televisión colombiana nos puede servir para hacer reflexionar a nuestros alumnos y alumnas sobre los derechos de los niños y las niñas, las dificultades de la escolarización y los servicios mínimos a los que tienen derechos todos los niños y todas las niñas del mundo.
El ayuntamiento de VIC restringe el empadronamiento a "los sin papeles"
I Congreso en la red sobre Interculturalidad y Educación
En Marzo de 2010 comenzará el I Congreso en la Red sobre Interculturalidad y Educación, presidido por D. Alejandro Tiana Ferrer Director general del Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y dirigido por D. Félix Villalba Martínez y por D. Javier Villatoro, con las siguientes áreas temáticas:
1. La Educación Intercultural Bilingüe
Coordinación: D. Héctor Muñoz
(Universidad Autónoma Metropolitana de México)
2. La Educación Intercultural y el currículo educativo
Coordinación: D. Xavier Besalú
(Universidad de Girona)
3. Interculturalidad y Enseñanza de Lenguas
Coordinación: Dña. Sara Robles
(Universidad de Málaga)
4. La interculturalidad y las iniciativas sociales
Coordinación: D. Jesús Aparicio
(Universidad de Valladolid)
Para más información pincha en: Primer Congreso en la Red sobre Interculturalidad y Educación.
Concurso Internacional de Poesía Castello di Duino
Aún queda un mes, hasta el 31 de Diciembre, para poder participar con nuestros alumnos en el concurso “humanitario” internacional de poesía Castello di Duino, con sede en la ciudad italiana de Trieste.
- 1
- 2