El primer festival storytelling Tenerife Sur sigue dando sus pasitos. Ya tenemos a los centros que asistirán, tanto de Primaria como de Secundaria, todos ellos en la modalidad participante. ¡Gracias a todos los docentes que han mostrado interés en este evento! Nos contagian sus ganas por seguir trabajando en beneficio de nuestro alumnado y del resto de la comunidad educativa. Les adelantamos que ya estamos trabajando en el programa y que es posible que haya alguna que otra sorpresita. Cross fingers!
El CEP acaba de incorporar para su biblioteca tres nuevos libros: dos destinados a profesorado AICLE y otro orientado al profesorado de apoyo idiomático.
«CLIL activities» contiene una gran variedad de actividades para diferentes materias en soporte digital e impreso. Estas son muy originales y están explicadas en detalle, además ofrecen suficiente flexibilidad para adaptarlas. También explica brevemente la metodología AICLE. Sencillamente, es un libro estupendo.
«Teaching other subjects through English» va en la misma línea que el anterior, aunque se estructura en actividades por destrezas. Las ideas que ofrecen son muy realistas, originales y adaptables.
«Gramática del uso del español» puede servir como un estupendo apoyo para consolidar o tratar aspectos gramaticales de alumnado inmigrante que tenga un nivel A1 o A2 en español.
Los tres libros ya están disponibles para préstamo.
APOYO AL PLAN DE LECTURA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
Entre las acciones previstas para el fomento de la lectura y dinamización de las bibliotecas, el CEP dispone de libros en calidad de préstamo para apoyar los planes de lectura de los centros educativos de nuestro ámbito.
APOYO AL PLAN DE APOYO IDIOMÁTICO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
Es cometido del CEP Tenerife Sur-Abona asesorar y apoyar al desarrollo de los planes de apoyo idiomático de los centros educativos. Ponemos a disposición de los centros el préstamo de libros, cuadernillos, diccionarios…
Condiciones de préstamo A continuación se adjunta la solicitud de préstamo y la relación de fondos disponibles en estos momentos.
Material para usar en la realización de talleres, juegos… en calidad de préstamo para los centros educativos sostenidos con fondos públicos de nuestra zona de influencia.
– El material sólo podrá utilizarse en centros de enseñanza financiados con fondos públicos.
– El firmante de la solicitud se hace responsable de la devolución del material en perfectas condiciones.
– El plazo de préstamo de los materiales será de 15 días.
– El número máximo de préstamos será de tres por profesor/a y solicitud.
– El préstamo tiene carácter gratuito y no podrá ser utilizado con fines lucrativos.
BASE DE DATOS DE FONDOS BIBLIOGRÁFICOS DE ABIES
A continuación te adjuntamos la base de datos del ABIES de los libros catalogados disponibles en nuestra biblioteca.
Si te interesa algún material (libro, dvd, video…) debes decargar la siguiente solicitud y, una ver rellena, enviarla al fax del CEP o entregarla a tu coordinador de formación.
Para agilizar el préstamo puedes poner en tu solicitud el teléfono móvil y tu correo electrónico para que una vez tengamos el material que solicitas preparado, hacértelo saber, y que puedas venir a recogerlo o enviarlo con tu coordinador/a de formación evitando demoras innecesarias.
Elmer no es un elefante cualquiera, él es único e irrepetible y es el personaje elegido para acompañar al alumnado de Educación Infantil en un Proyecto sobre Educación Intercultural.
Este simpático elefante, creado por David Mackee, hará las delicias de los niños y niñas de 3, 4 ,5 y 6 años y nos irá descubriendo el mundo de las igualdades y las diferencias en el que todos estamos inmersos.
Para el desarrollo de su Plan de lectura y el uso de la biblioteca escolar le recomendamos el documento «Marco de referencia para las bibliotecas escolares».
Se trata de un documento muy completo, práctico y aplicable a cada centro educativo en función de sus características.
En el documento podrán encontar, entre otros, sugerencias y recomendaciones para el diseño y evaluación de su Plan de lectura así como los modelos y ámbitos de actuación de la biblioteca escolar, recursos, organización y funcionamiento, formación del profesorado, redes de colaboración y evaluación.
Reinterpretando y traduciendo los libros (o fragmentos) en sketch, monólogos, marionetas, comics, murales… a contenidos multimedia en formato digital para que al publicarlas en el blog podamos compartirlas.
Se trata de que el alumnado se acerque al libro gracias a la necesidad de un guión que le permita plasmar, en el formato digital que le es más familiar, su interpretación del texto.