El primer festival storytelling Tenerife Sur sigue dando sus pasitos. Ya tenemos a los centros que asistirán, tanto de Primaria como de Secundaria, todos ellos en la modalidad participante. ¡Gracias a todos los docentes que han mostrado interés en este evento! Nos contagian sus ganas por seguir trabajando en beneficio de nuestro alumnado y del resto de la comunidad educativa. Les adelantamos que ya estamos trabajando en el programa y que es posible que haya alguna que otra sorpresita. Cross fingers!
Varios son los modelos para trabajar los procesos lectores en el aula. En el CEP Tenerife Sur hemos combinado la taxonomía de Bloom y los procesos lectores de PISA para elaborar estas cuatro fichas que facilitan la elaboración de preguntas en las actividades de comprensión lectora.
Si quieres puedes descargar las fichas en formato pdf pinchando aquí.
Reinterpretando y traduciendo los libros (o fragmentos) en sketch, monólogos, marionetas, comics, murales… a contenidos multimedia en formato digital para que al publicarlas en el blog podamos compartirlas.
Se trata de que el alumnado se acerque al libro gracias a la necesidad de un guión que le permita plasmar, en el formato digital que le es más familiar, su interpretación del texto.
Estupendo trabajo realizado por los alumnos de 4º de primaria del CEIP Arona-Parque de Reina. El alumnado representa un «rap» del libro «Cuentos en versos para niños perversos« de Roald Dahl.