La portavoz y vocal del Consejo General del Poder Judicial, Gabriela Bravo, expresó el pasado 14 de Enero su «gran desasosiego, inquietud y preocupación» ante la intención del Ayuntamiento de Vic de no permitir el empadronamiento a los inmigrantes sin permiso de residencia.
Comienza el Proyecto de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático del Cabildo de Tenerife y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias con la llegada de los y las mediadoras a los centros.
Estarán hasta final de curso realizando distintas tareas, entre ellas colaborando con el desarrollo de nuestros Proyectos de Educación Intercultural y contribuyendo en la dinamización de este web-blog.
Los retos de la educación intercultural: desligar la interculturalidad de la inmigración, la interculturalidad es un proyecto político y no estrictamente pedagógico y ético, la educación intercultural no necesita un proceso largo para ser una realidad en los centros educativos.
Las princesas vuelven a estar de moda. Regresan los palacios y los trajes de ensueño, las coronas y las brujas. Pero los nuevos cuentos de hadas muestran una diferencia: las princesas ya no son damiselas en apuros. Sometidas al revisionismo del feminismo y de los padres preocupados por los valores que les inculcan a sus hijas, las nuevas princesas son distintas. No esperan a que el príncipe las salve. Ellas mismas se embarcan en sus propias aventuras y se preocupan por su sustento.
Sabiendo tu interés por trabajar aspectos relacionados con la solidaridad, la justicia, la resolución de conflictos, los derechos humanos, etc. en tu que hacer educativo, el equipo educativo de Intermón Oxfan quiere recordarte que está abierta la inscripción a Conectando Mundos.
En Marzo de 2010 comenzará el I Congreso en la Red sobre Interculturalidad y Educación, presidido por D. Alejandro Tiana Ferrer Director general del Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y dirigido por D. Félix Villalba Martínez y por D. Javier Villatoro, con las siguientes áreas temáticas:
1. La Educación Intercultural Bilingüe
Coordinación: D. Héctor Muñoz
(Universidad Autónoma Metropolitana de México)
2. La Educación Intercultural y el currículo educativo
Coordinación: D. Xavier Besalú
(Universidad de Girona)
3. Interculturalidad y Enseñanza de Lenguas
Coordinación: Dña. Sara Robles
(Universidad de Málaga)
4. La interculturalidad y las iniciativas sociales
Aún queda un mes, hasta el 31 de Diciembre, para poder participar con nuestros alumnos en el concurso «humanitario» internacional de poesía Castello di Duino, con sede en la ciudad italiana de Trieste.
¿Tienes entre 16 y 18 años?. ¿Has nacido en Europa?. Si es así, nada te impide participar en el Premio Europeo de Desarrollo para Jóvenes 2008/09. Si tienes suerte, hasta puedes ganar un viaje a África. Sólo tienes que ser creativo y dibujar un póster o filmar un vídeo que trate uno de los siguientes temas: «La igualdad de género», «Los niños y los jóvenes» o «La diversidad cultural» dentro del tema global el desarrollo humano en África. Si quieres más información pincha aquí