
Recomendaciones para el aislamiento domiciliario

Durante todo el mes de noviembre, los alumnos y las alumnas del IES Playa Honda han trabajado desde las tutorías el desarrollo de una campaña publicitaria con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se ha organizado un concurso en el que cada tutoría ha presentado un eslogan y elementos propios de una campaña publicitaria (carteles, cuñas radiofónicas, spots publicitarios, folletos…). Para su elaboración, han contado con la ayuda inestimable de sus profesores y profesoras.
Se ha querido dar voz a los alumnas y alumnas para que expresen, a través de esta campaña, su opinión acerca de la urgente necesidad de frenar la violencia contra la mujer. Debido a que históricamente las campañas sobre denuncia y prevención se han dirigido a la víctima, en esta ocasión el enfoque ha estado en el agresor, a quienes se pretende llegar a través de la voz y la mirada de nuestros adolescentes.
Como resultado de este trabajo se han seleccionado, aunque no sin dificultad, las campañas de 1. º FPB, de 4. º ESO E y del alumnado de Fotografía y de Dibujo Artístico, que, en gran medida, representan todo el trabajo realizado durante este tiempo.
Queremos felicitar a todo el alumnado por el compromiso y la sensibilidad demostrados en la elaboración de esta campaña publicitaria.
A continuación les mostramos los trabajos ganadores:
1.º FPB. «No contagies el machismo». Cartel y cuña
4.º ESO E. «Corta el rollo colega, que vas tarde». Spots publicitarios y cuña
Fotografía y Dibujo Artístico. Alumnado de Bachillerato. Cartelería
Como todos los años, en el IES Playa Honda se han llevado a cabo una serie de actividades, en su mayoría virtuales, para reivindicar el 25N.
A continuación les dejamos el programa y algunas muestras.
Puede consultar toda la información sobre las becas y ayudas para alumnado de niveles postobligatorios en el siguiente enlace: http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/estudiantes/becas-ayudas/para-estudiar/deportivas/becas-generales-no-universitarias.html
El plazo de solicitudes termina el 1 de octubre de 2020.
Abierto el plazo para solicitar becas y ayudas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Desde el 9 de agosto hasta el 30 de septiembre de 2020.
Estimadas familias:
Por la presente se les comunica que se ha publicado en el BOE de fecha 08/08/2020, la Resolución por la que se convocan ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2020/21:
a) Ayudas directas para los alumnos incluyendo a los afectados por TDAH (Trastorno por déficit de atención por hiperactividad) que requieran por un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta. También podrán ser beneficiarios de ayudas directas los alumnos afectados por TEA (Trastorno del espectro autista) no incluidos en el párrafo anterior y que requieran estos apoyos y atenciones educativas específicas.
b) Subsidios por necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad o trastorno grave de conducta para familias numerosas. También podrán ser beneficiarios de subsidios los alumnos afectados por TEA (Trastorno del espectro autista), pertenecientes a familias numerosas, no incluidos en el párrafo anterior.
c) Ayudas para programas específicos complementarios a la educación reglada para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo asociado a altas capacidades intelectuales.
-Modelo de solicitud y documentación a presentar.
Telemáticamente.– Las solicitudes tanto de ayuda como de subsidio deberán cumplimentarse mediante el formulario accesible por internet en el siguiente enlace: https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/estudiantes/becas-ayudas/para-estudiar/primaria-secundaria/necesidad-especifica-apoyo-educativo.html
Posteriormente habrá de pinchar en ACCESO AL SERVICIO ON LINE y cumplimentar los formularios con la información requerida.
Una vez cumplimentada la solicitud telemática, hay dos opciones:
1.- Si se puede identificar mediante cualquiera de los sistemas de firma aceptados por la sede electrónica, se podrá completar el proceso electrónico de presentación de la solicitud acompañando, a través de la página web, en formato pdf (escaneado) la documentación que le sea requerida por la propia aplicación en el plazo que se indica en el artículo 10.3 de esta Resolución.
2.- En el supuesto de que no disponga de sistema de firma aceptado por la sede electrónica, una vez cumplimentada la solicitud telemática, deberá imprimir el modelo de solicitud en fichero pdf y presentarlo con su firma y las de los demás miembros computables de la familia, junto a la documentación requerida, en el Instituto en el plazo establecido.
Presentación de solicitudes: hasta el 30 de septiembre de 2020 inclusive.
Documentación.-
Los solicitantes que no dispongan de firma electrónica y, por tanto, impriman el modelo de solicitud en fichero pdf lo presentarán, con su firma y la de los demás miembros computables de la familia, acompañada de la documentación descrita, en nuestro Instituto previa cita concertada telefónicamente:
-Fotocopia del D.N.I. del solicitante y todos los miembros computables de la familia. Para mayor agilidad en la tramitación, presente estos documentos fotocopiados en la misma hoja tamaño folio sin recortar.
-Documento facilitado por la entidad bancaria con los DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA CUENTA en la que desea percibir la ayuda, en el que conste el Código Cuenta Cliente (CCC) comprensivo de los códigos que identifican el IBAN, el banco, la oficina, el dígito de control y el número de cuenta. En este documento, la citada entidad deberá hacer constar el/los nombre/s de los titulares y cotitulares de la cuenta, entre los que OBLIGATORIAMENTE DEBE FIGURAR EL ALUMNO/A SOLICITANTE DE LA AYUDA. ES MUY IMPORTANTE QUE SE MANTENGA ACTIVA DICHA CUENTA Y NO MODIFIQUEN NI CANCELEN LA MISMA HASTA HABER RECIBIDO LA TRANSFERENCIA BANCARIA CON EL IMPORTE DE LA AYUDA.
– En el caso de que se esté en alguna de las circunstancias que dan derecho a deducción de la renta (familias numerosas, discapacidad calificada, etc.), se presentará también documentación acreditativa según el caso: fotocopia del carnet de familia numerosa, del libro de familia, del certificado de discapacidad, de la pensión de orfandad, etc.
–Memoria expedida por el centro o reeducador.
-Declaración responsable de la persona que imparta la reeducación pedagógica o del lenguaje de que reúne los requisitos de formación establecidos en la convocatoria.
-Factura del gabinete al que asistió en el curso 2019/20 o último becado.
-Último informe clínico (TDAH, TEA, TGC…)
También pueden solicitar más información en la Unidad de becas de Las Palmas (becadtlpa.ceu@gobiernodecanarias.org ), teléfono 928455576, así como en la oficina de atención al ciudadano del Ministerio: 910837937
Puede consultar el manual de ayuda para solicitar la beca AQUÍ
Playa Honda, a 10 de septiembre de 2020
Atentamente,
ORIENTADORA DEL CENTRO
Fdo: Genelva Vargas Miranda
Presencial
De 9:00 a 10:30 horas con cita previa. Para solicitar la cita llamar al 928 81 90 52.
Atención telefónica
De 10:30 a 12:00 horas.
Teléfono 928 81 90 52.
Además, recordamos que la matriculación del alumnado para el curso 20/21 es telemática, puede consultar la información en el siguiente enlace: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/iesplayahonda/2020/06/30/%f0%9f%93%a2proximas-fechas-importantes/
Para el título de 2.º de Bachillerato es necesario cumplimentar el Modelo 700 y pagarlo.
Formulario del Modelo 700 ➔ https://sede.gobcan.es/tributos/jsf/publico/presentacion/formularios/mod700/formulario.jsp
Una vez pagado, enviar el comprobante en PDF al correo electrónico del IES Playa Honda ➔ 35010543@gobiernodecanarias.com
En caso de ser familia numerosa, también es necesario adjuntar el carné de familia numerosa escaneado.