Este pasado 11 de enero la Universidad de La Laguna ha publicado los resultados estadísticos de las pruebas EBAU correspondientes al curso 2019-2020. Estos datos fueron objeto de análisis y valoración por parte de la Comisión de Coordinación Pedagógica del Instituto junto a los generales de rendimiento del pasado curso referidos a logro de titulación de bachillerato.
El Proyecto Educativo del Instituto establece como objetivos vinculados a las enseñanzas de bachillerato conjugar el éxito académico, es decir, el favorecer que un porcentaje lo más alto posible de alumnado matriculado logre finalmente la titulación, preferentemente en dos cursos escolares, pero también el rigor académico vinculado a la atención de la excelencia. Muchos de nuestros estudiantes no solamente aspiran a titular en bachillerato; demandan, además, una enseñanza que les permita acceder a estudios superiores cuyas notas de corte son muy altas.
En este sentido la Comisión de Coordinación Pedagógica ha valorado globalmente de modo positivo los resultados tanto de titulación como de EBAU correspondientes al curso pasado a partir del reconocimiento de indicadores (datos) vinculados a ambos objetivos y que se sintetizan a continuación:
Durante esta semana, se han programado conferencias con el alumnado de varios cursos del nivel de 4º de ESO, sobre las salidas laborales que ofrecen las Fuerzas Armadas. Dos oficiales de la Armada Española fueron los encargados de realizar la presentación.
Las charlas que, hoy lunes 30 de noviembre, ya se han desarrollado en dos de los grupos propuestos, han tenido una duración aproximada de 40 minutos y, a continuación, se han dispuesto 10 minutos para preguntas y dudas.
El pasado 31 de octubre se aprobó por Resolución de Dirección la Programación General Anual correspondiente al presente curso 2019-2020. Previamente el Claustro de Profesorado y el Consejo Escolar conocieron y aprobaron los aspectos contenidos en la Programación de su competencia. La Programación General Anual recoge aspectos muy diversos referidos a la planificación del Instituto, entre ellos, las programaciones didácticas de todas las materias impartidas. Es de consulta pública a través del siguiente enlace de la página Web, donde también se comparten otros documentos institucionales del Instituto:
La petición reiterada que se ha hecho desde el Instituto para cubrir el aumento de solicitudes de plaza de bachillerato en el proceso de preinscripción ha tenido respuesta. En Resolución de la Dirección General de Centros e Infraestructura educativa del pasado 23 de mayo se ha ampliado a cuatro el número de grupos autorizados de 1º de bachillerato para el próximo curso 2019-2020. El Consejo Escolar en reunión celebrado el día 24 de mayo ha valorado la ampliación hecha de modo muy positivo. Sigue leyendo →
Tal como se anunció, este lunes 14 y el martes 15 de mayo tuvieron lugar reuniones con alumnado del centro para explicar el procedimiento de prematrícula en ESO (3º y 4º) y bachillerato (1º y 2º). 432 estudiantes de cuatro niveles educativos han tenido la ocasión de conocer cuáles son los planes de estudios del curso próximo en caso de promoción, especialmentelos itinerarios de estudios y materias optativas. Los días 16, 17 y 18 de este mes de mayo serán los departamentos los que dispongan de material impreso y profesorado para que el alumnado interesado pueda recabar la información que precisa durante el recreo (pecera y aula de guardia). El objetivo es que la prematrícula sea una gran encuesta, rigurosa y fiable, que permita el diseño de la oferta de enseñanzas que finalmente se imparta en el centro el próximo curso. El plazo de entrega de impresos cumplimentados es la semana escolar comprendida entre los días 21 y 25 de mayo.
Las imágenes se corresponden a la reunión con alumnado de 2º de ESO (grupos A, B y C) para recibir información sobre las materias optativas de 3º de ESO siguientes: Música, Cultura Clásica, Educación Plástica, Visual y Audiovisual, Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, y Tecnología.
Se ha publicado ya el procedimiento para la solicitud de plaza (preinscripción) con vistas a matricularse el próximo curso 2018-2019. Antes de participar en él es necesario que conozcamos algunas consideraciones básicas.
¿QUIÉNES HAN DE PEDIR PLAZA EN PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN?
No debemos confundir preinscripción con matrícula (junio o septiembre). El alumnado que actualmente cursa 1º, 2º y 3º de ESO y 1º de bachillerato en nuestro Instituto tiene plaza garantizada para el próximo curso, incluso si tuviera que repetir. Tampoco tienen que preinscribirse los estudiantes de 6º de Primaria de los CEIP Narciso Brito y CEIP Fernando III el Santo para cursar 1º de ESO el próximo curso en nuestro instituto. Tienen plaza garantizada.
En el periodo de preinscripción solamente deben solicitar plaza en nuestro centro para los siguientes niveles y enseñanza en el curso 2018-2019:
1º de ESO.- Solamente alumnado que actualmente está matriculado en centros diferentes al CEIP Fernando III el Santo y CEIP Narciso Brito.
2º, 3º y 4º de ESO y 2º de bachillerato.- Solamente alumnado que actualmente no está matriculado en nuestro Instituto.
1º de bachillerato.- La preinscripción deben cumplimentarla TODOS los alumnos, tanto de nuestro Instituto como de otros centros públicos, privados o privados concertados.
¿CÓMO Y DÓNDE SOLICITAR LA PREINSCRIPCIÓN?
La Consejería de Educación y Universidades activará una aplicación online donde debe generarse la solicitud para su posterior entrega en la Secretaría del centro pedido en primer lugar. En el caso de nuestro Instituto, si alguna familia o alumno/a tiene dificultad, no dude en contactar directamente con la Secretaría para que le podamos ayudar a grabar, generar e imprimir la solicitud.
¿CUÁNDO SE SABE SI EL ALUMNO/A HA SIDO O NO ADMITIDO? ¿CÓMO PROCEDER EN ESE MOMENTO?
El 1 de junio se publican las listas provisionales de admitidos y no admitidos. Entre el 4 y el 6 de junio se pueden presentar reclamaciones a la puntuación obtenida y renuncias a las solicitudes admitidas. El 29 de junio se publican las listas definitivas.
Muy importante, solamente cuando la adjudicación es definitiva, el alumno/a puede matricularse. La adjudicación definitiva de plaza se conserva hasta la convocatoria de exámenes de septiembre.
CUALQUIER OTRA DUDA…
Aconsejamos formularla directamente en el Instituto. El contacto puede ser por correo electrónico (38008341@gobiernodecanarias.org), teléfono (922640456 o 922645909) o personalmente en el propio Instituto (Secretaría). Muy complacidos de poder resolvérsela.