Comunicación a las familias desde el Departamento de Educación Física

En la actualidad la relevancia social que han adquirido los juegos y deportes autóctonos y tradicionales como el Salto del Pastor Canario, se ha materializado en la declaración que hace unos días hizo el Consejo de Gobierno de Bien de Interés Cultural al Salto del Pastor y a la Lucha Canaria, una iniciativa que protege la tradición y la cultura que representan para el archipiélago como manifestaciones identitarias y singulares, garantizando su protección, conservación y divulgación para las generaciones presentes y futuras.
El Salto del Pastor Canario, o Brinco Canario que es una práctica tradicional única de las islas, hunde sus raíces en los usos y costumbres propios de las sociedades indígenas del archipiélago. El Salto del Pastor Canario sigue hoy vivo entre otras razones porque las nuevas generaciones se han empeñado en no dejarla caer en el olvido, por eso nos congratulamos desde nuestro Centro ya que desde el año 2002 hasta el año actual 2018 (16 años), la práctica del Salto del Pastor forma parte de la Programación General Anual de nuestra materia, Educación Física, en un principio como un proyecto de Centro que se llamó “Brincando Riscos y Costumbres”.
Son por tanto muchas las promociones de alumnado las que han tenido el privilegio de conocer, disfrutar y aprender las técnicas básicas de esta práctica ancestral y por lo tanto también la oportunidad de quererla y respetarla, lo que influirá probablemente en su conservación.
Como en anteriores años, este curso los primeros de la ESO volvieron a hacer la excursión a Rambla de
Castro, para entre otras actividades hacer la Carrera de Orientación y encontrar las preguntas que
encerraban los QRs escondidos en distintos puntos de ese espacio natural protegido.
Además de la caminata, observar el paisaje natural, la acción del hombre, la arquitectura
industrial de la zona, contemplar en silencio, el sonido del mar y conocer un poco más la Casona de
Castro, Gordejuela y la Tronera, el alumnado se dispuso con energía a descifrar pistas, encontrar los QRs
y contestar las preguntas en el menor tiempo posible con un móvil en mano y un mapa y las respuestas ya
sabidas, estudiadas en clase en las distintas materias: Lengua, Biología Historia y Geografía, Inglés etc..;
04-11-2013
El Proyecto Comenius HELP galardonado con la distinción STAR PROJECT del EST (European Shared Treasure)
From now on, our Comenius Project «H.E.L.P for Healthy Energetic Living People» is a Star Project 🙂 Thank you my dear partners Asta Mika Filipe Fernandes Keiko Dorta Orta Knud Bjerregaard Hansen Tomasz SuchanskiNegru Simona Vania ChervenkovaLene Felber Jolanta Garbauskiene Belmira Pinto and other teachers for your hard work! And Big thanks to all the students involved in the Project!
Emel Dogan, coordinator teacher.
http://www.europeansharedtreasure.eu/detail.php?id_project_base=2010-1-TR1-COM06-16064