RECUPERACIÓN DE MATERIA PENDIENTE 1º BACHILLERATO DE LITERATURA UNIVERSAL:
Prueba oral el día 30 de abril (tal y como estaba previsto) a las 12:00 am. (5 puntos)
Trabajo escrito sobre Romeo y Julieta y la figura de la mujer, su empoderamiento. Fecha: 30 de abril antes de las 11:00 am. (5 puntos)
La entrega del trabajo es imprescindible para hacer el examen a través de Classroom.
Contenidos para la prueba oral:
Literatura desde los orígenes hasta el siglo XX según lo visto en el temario del curso pasado.
Celebración de la prueba: videoconferencia a través de Cisco-Webex (se puede acceder desde ordenador o móvil). La prueba se grabará para garantizar la celebración de la misma.
Sería conveniente bajar la aplicación de Cisco Webex con antelación. Es gratuita. Además de confirmar con antelación la asistencia a la prueba.
RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PENDIENTE 1º BACHILLERATO:
Prueba oral y escrita el día 30 de abril (tal y como estaba previsto) a las 9:00 am.
Contenidos:
Literatura: Edad Media y Renacimiento (6 puntos)
Lengua: Comentario de texto periodístico, elaboración de texto argumentativo sobre un tema propuesto por el profesorado. (4 puntos)
Se aplicarán los criterios establecidos para la correcta coherencia, cohesión y adecuación expresiva (ortografía incluida) en la corrección de la prueba.
Celebración de la prueba: videoconferencia a través de Cisco-Webex (se puede acceder desde ordenador o móvil). La prueba se grabará para garantizar la celebración de la misma.
Importante: La entrega de la parte escrita del examen se hará por ls plataforma Classroom y en el tiempo que se dará expresamente para ello en el propio examen.
Sería conveniente bajar aplicación de Cisco Webex con antelación. Es gratuita.Además de confirmar con antelación la asistencia a la prueba.
RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º BACHILLERATO POR PÉRDIDA DE EVALUACIÓN:
Prueba oral y escrita el día 7 de mayo a las 9:00 am.
Contenidos:
Literatura: Literatura del siglo XX española, canaria e hispanoamericana (ver cuadernillo del curso) (5 puntos)
Lengua: Comentario de texto periodístico. (5 puntos)
Se aplicarán los criterios establecidos para la correcta coherencia, cohesión y adecuación expresiva (ortografía incluida) en la corrección de la prueba.
Celebración de la prueba: videoconferencia a través de Cisco-Webex (se puede acceder desde ordenador o móvil). La prueba se grabará para garantizar la celebración de la misma.
Importante: La entrega de la parte escrita del examen se hará por la plataforma Classroom y en el tiempo que se dará expresamente para ello en el propio examen.
Sería conveniente bajar aplicación de Cisco Webex con antelación. Es gratuita. Además de confirmar con antelación la asistencia a la prueba.
En los siguientes enlaces encontrarás indicaciones sobre las pruebas de septiembre y recomendaciones para prepararlas lo mejor posible. En algunas materias también podrás descargarte ejercicios para trabajar en verano.
En otra entrada de esta web, se publicarán las fechas de las pruebas.
Con independencia de lo aquí disponible, el alumnado ha sido informado, durante el curso y a título personal, sobre las características de esta prueba, y las recomendaciones para la preparación de la misma.
Puedes resolver cualquier duda sobre las mismas consultándole a tu profesor/a en en IES hasta el 28 de junio.
El alumnado de 2º de Bachillerato ha rodado varios cortometrajes inspirados en la figura del escritor tinerfeño Agustín Espinosa. Si quieres tener acceso a ellos, pincha en los siguientes enlaces: Un miércoles con Agustín Espinosay Agustín Espinosa
Como cada año, el Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES Realejos celebró su Concurso Literario, que en esta ocasión giraba en torno a la mujer y a la igualdad de oportunidades. Tras reunirse el jurado correspondiente, formado por nuestro director, D. Antonio Hernández, Dª. Isabel Castellano, profesora del centro, Dª. María Isabel Díaz, miembro del personal laboral, Dª. Elizabeth Lima, representante del AMPA y Dª. María Ariana Pérez, Jefa del Departamento de Lengua Castellana y Literatura, se acordó el siguiente Fallo:
– Premio Mejor Relato en la categoría de Primer Ciclo de la ESO:
«Rodeados de machismo», Lara Fragoso Hernández (2º ESO D)
– Premio Mejor Relato en la categoría de Segundo Ciclo de la ESO:
«Mil y una batallas», Vania Abreu Linares (3º ESO A)
El Fallo, previa comunicación a las ganadoras, se hizo público en la grabación del programa de radio que RADIO REALEJOS realizó en la Biblioteca del Centro el 26 de abril. ¡Enhorabuena a las ganadoras y gracias al resto del alumnado por su alta participación!
Del 23 al 27 de abril, y con motivo del Día del Libro, organizamos en el IES Realejos diferentes actividades con la colaboración del alumnado perteneciente a los dos clubes de lectura del centro, así como con el profesorado de música, plástica, lengua y con el equipo de la biblioteca. Las actividades organizadas fueron:
– Lecturas fragmentadas a lo largo de la semana en la hora del plan lector.
– Se obsequió a la comunidad educativa con un marcador. – «Adivina de dónde vengo», concurso en la biblioteca.
– Grabación de un programa por parte de Radio Realejos en la bilbioteca.
– Charla-coloquio con el escritor realejero Álvaro Hernández Díaz.
– «Cita a ciegas» con libros de la biblioteca.
– Exposición en el hall de los libros recomendados por el profesorado y miembros del AMPA.
– Exposicones: retratos de autoras, haikus ilustrados, trabajos de caligrafía… – Programa de Radio Realejos grabado en el centro se emitirá el miércoles, 2 de mayo, a partir de las 18.30 horas.
Como en anteriores años, este curso los primeros de la ESO volvieron a hacer la excursión a Rambla de
Castro, para entre otras actividades hacer la Carrera de Orientación y encontrar las preguntas que
encerraban los QRs escondidos en distintos puntos de ese espacio natural protegido.
Además de la caminata, observar el paisaje natural, la acción del hombre, la arquitectura
industrial de la zona, contemplar en silencio, el sonido del mar y conocer un poco más la Casona de
Castro, Gordejuela y la Tronera, el alumnado se dispuso con energía a descifrar pistas, encontrar los QRs
y contestar las preguntas en el menor tiempo posible con un móvil en mano y un mapa y las respuestas ya
sabidas, estudiadas en clase en las distintas materias: Lengua, Biología Historia y Geografía, Inglés etc..;
Los alumnos de 1º de la ESO de nuestro centro visitaron el pasado 29 de noviembre el municipio de Los Silos, donde asistieron a los talleres organizados dentro del Festival Internacional del Cuento. Esta actividad, organizada por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura, resultó muy enriquecedora ya que nuestros alumnos, entre otras cosas, conocieron a un ilustrador mexicano, escucharon a una cuentacuentos venida desde Barcelona o se conmovieron con las hermosas historias narradas por un cuentacuentos de origen beréber.
Desde el Departamento de Lengua castellana y Literatura y la Biblioteca de nuestro centro se ha convocado el Concurso Anual de Relatos cortos, este año el tema ha sido “Alonso Quijano y Sancho Panza en la Mancha 3.0”, como en cursos anteriores se establecieron tres categorías: 1ª Categoría. Primero Ciclo ESO 2ª Categoría. Segundo Ciclo ESO 3ª Categoría. Bachillerato y Ciclos Formativos Los ganadores han sido: Yaréh González Rodríguez 1º ESO C Aroa González Rodríguez 3º ESO A Isabel Hernández Toledo 2º Bachillerato.
Hemos elaborado más artículos para Cachivaches, la revista digital del centro. Te invitamos a entrar y leer las producciones de nuestro alumnado y profesorado.
_
Por ejemplo, acabamos de publicar los relatos: «Contando lo que cuentas» elaborados por los grupos de 1º ESO C y D, resultado de un taller de creación literaria desarrollado en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. CONTANDO LO QUE CUENTAS 1 º ESO C CONTANDO LO QUE CUENTAS 1 º ESO D