Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
Categorías
- Actividades complementarias y extraescolares
- Alumnado
- Biblioteca
- Blogs y webs de Departamentos y Proyectos
- Cultura y Deporte
- El rincón del Patrimonio
- Familias
- General
- Igualdad 2020-2021
- Opinión
- Proyecto Erasmus +
- Proyectos
- Aprendemos con la tablet en la mochila
- Expociencia
- Let's talk about science
- Programa de Detección y Estímulo de Talento Precoz en Matemáticas (ESTALMAT)
- Programa ITES
- Proyecto Astrofísico
- Proyecto Aula de Salud
- Proyecto de dinamización de los recreos y actividades socio-culturales
- Proyecto de lectura Entre Candilejas
- Proyecto Hermano Ayudante
- Proyecto Hermano Mayor
- Radio Escolar "Radio Marímbola"
- Red Canaria de Bibliotecas Escolares BIBESCAN
- Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad (REDECOS)
- Red Canaria de centros para la Participación Educativa
- Red Canaria de Escuelas para la Igualdad
- Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud
- Red Canaria de Huertos Escolares Ecológicos
- Red Enlaza
- Territorio hostil para el rabo de gato
- Rincones
- Secretaría
- Sin categoría
Meta
Archivo mensual: junio 2020
El universo de la pandemia
El universo es el tejido espacio-temporal en el que se encuentra toda la materia y energía que nos rodea. Los científicos no se ponen de acuerdo en estimar el número de galaxias que compone el universo, pero hablan de millones. … Sigue leyendo
Publicado en Opinión
Deja un comentario
Corpus Christi
Los alumnos de 2º ESO A han realizado en la materia de Tecnología un trabajo sobre el Corpus Christi en nuestro municipio.
La Ventana Creativa se despide hasta el próximo curso
La Ventana Creativa queda entreabierta para seguir manteniendo la esencia, la magia, la luz que rellenará todos los rincones hasta un nuevo comienzo, un nuevo septiembre.
Radionovela: «El elegido de los dioses»
Radio Marímbola presenta la primera entrega de la radionovela «El elegido de los dioses», la versión radiofónica del plan lector del curso 2019-2020. Ver la actividad del primer trimestre del plan lector.
Ayudas al estudio del Ayuntamiento de Villa de Mazo
El Ayuntamiento de Mazo ha convocado las ayudas al estudio para el presente curso escolar. El plazo para solicitarlas es desde el 23 de junio hasta el 22 de julio. Más información en la página web del Ayuntamiento de Villa … Sigue leyendo
Publicado en Alumnado, Becas y ayudas, Familias
Deja un comentario
El viaje de un emigrante de Villa de Mazo
A lo largo de estos tres meses los alumnos de 2º ESO A, a pesar de encontrarse confinados en sus casas, bajo la supervisión de sus profesoras Elaine y Mercedes, en la materia de Prácticas Comunicativas y Creativas, han estado … Sigue leyendo
Reflexiones filosóficas: ¡¡Mañana será 13 de marzo!!
A finales de abril, cuando ya llevábamos cinco semanas de confinamiento, nos propusimos pensar con una imagen, y mirar hacia el futuro, hacia el mañana: ¿cómo lo vemos? ¿cómo lo esperamos? Una imagen, una frase y una reflexión pasa salir … Sigue leyendo
Reflexiones para escuchar a la naturaleza
Flavia Rodríguez Rodríguez, de 2º de ESO, ha hecho estas propuestas para escuchar a la naturaleza, desde la materia de Valores Éticos.
Los Booktubers: Baluarte
La Booktuber Paloma Lana Hernández nos presenta «Baluarte», de Elvira Sastre.
Federico García Lorca
Las piquetas de los gallos Cavan buscando la aurora, Cuando por el monte oscuro Baja Soledad Montoya. Cobre amarillo su carne, Huele a caballo y a sombra. Yunques ahumados sus pechos Gimen canciones redondas. Soledad, ¿por quién … Sigue leyendo
Publicado en Proyecto de lectura Entre Candilejas
Deja un comentario