Con motivo del «Día de la Cruz» el alumnado del Lope ha querido participar confeccionando una cruz con moldes de magdalena, lana de colores, gomaeva. Todo ello bañado con mucha ilusión y respeto a la fe cristiana.
¡FELIZ DÍA DE LA CRUZ A TODOS!
Con motivo del «Día de la Cruz» el alumnado del Lope ha querido participar confeccionando una cruz con moldes de magdalena, lana de colores, gomaeva. Todo ello bañado con mucha ilusión y respeto a la fe cristiana.
¡FELIZ DÍA DE LA CRUZ A TODOS!
En el área de Religión Católica los alumnos/as:
Los alumnos/as de 4º, 5º, y 6º que cursan el área de Religión han pintado la palabra PAZ con los colores del arcoiris como símbolo de amistad.
Además están realizando unos murales donde se trabajan los símbolos de la PAZ.
Con motivo del mes de octubre, mes del Rosario, los alumnos/as de cuarto han elaborado en el área de Religión, mediante murales «La Librea» considerada bien de interés cultural. Ellos/as han dibujado La Liga Santa y la Virgen del Rosario. Se ha valorado mucho el trabajo en equipo y la buena disposición.
Los alumnos de la asignatura de Religión, como ya es tradición todos los años, adornaron la cruz que hay en la entrada del colegio. Este año utilizaron materiales reciclados para elaborar las flores.
Aprovechamos para acompañar a esta imagen un poema, elaborado por nuestras maestra Blanca, en honor al Día de la Cruz.
LA CRUZ DE MAYO
A la entrada del Colegio
hay una Cruz de madera
a la que todos adornan
al llegar la primavera.
Es el día tres de Mayo
cuando celebran su fiesta.
Árbol Santo de la Cruz
que es donde Cristo muriera.
Los alumnos llevan flores
¡Hay tantas en Valle Guerra!
Algunos, ramos de anturios,
rosas, lirios o gerveras,
margaritas y claveles,
tulipanes, azucenas,
estrelitzias y jazmines
tomisas, guaidil, hortensias…
Otros llevan los helechos,
calas, petunias, adelfas,
violetas y pensamientos,
próteas, orquídeas, gardenias…
Muchos al pasar se paran,
se santiguan y comentan:
¡Qué bonita! ¡Está preciosa!
Cada año más se esmeran.
¡Cómo me gusta ese día
ver las cruces en las puertas,
en fachadas, en jardines
o en medio de plazoletas!
Variedad de colorido,
de tamaño, de destreza.
Es enramando la Cruz
como al Señor se venera.
¡Sigue cogiendo guaidiles,
hay aquí en Montaña Guerra!
Espero que traigas muchos
cada año en primavera.
¡No pierdas la tradición,
es lo que hacían tus abuelas!
Un homenaje a la Cruz
para que así nos proteja.
Canarias, vergel de flores,
le reserva las más bellas.
B.L.P.
Los alumnos de 6º de Primaria que cursan el área de Religión están realizando murales sobre Santa Teresa de Jesús con motivo del 5º Centenario y la festividad del Día del Libro.
El pasado día 3 de mayo se celebró el Día de la Cruz. Como es tradicional en nuestro centro se realizó el enramado de la Cruz que hay en los jardines delante del colegio.