El pasado día 17 de noviembre los alumnos y alumnas de Infantil de las clases de la Rosi y Lourdes acudieron a celebrar el Día Internacional de la Infancia en el Jardín Canario.
Los títeres y la música del proyecto de divulgación infantil Cancionero Isleño dieron la bienvenida a los escolares, quienes prestaban toda su atención a las marionetas de especies autóctonas que les contaban cómo es la vida del drago, el acebuche, la palmera o del lagarto gigante de Gran Canaria. Seguidamente la chiquillería, acompañada de profesores y monitores, se aventuró por las instalaciones del Jardín para conocer las distintas especies que atesora el mayor centro botánico de España.
En 1989 se firmó la Convención de los Derechos del Niño y desde entonces, coincidiendo con su aniversario, cada 20 de noviembre el Cabildo celebra el Día Internacional de la Infancia, una jornada con la que recordar al mundo que los niños y niñas tienen derecho a la salud, a la educación y a la protección, puesto que son un colectivo de gran vulnerabilidad.
El objetivo al celebrar este día es el de promover la unión de todos los niños y niñas del mundo y fomentar su bienestar con actividades sociales y culturales.
Este día internacional sirve, además, para alertar de las necesidades de los más pequeños y pequeñas y, a su vez, realizar un reconocimiento a la labor de las personas que dedican un gran esfuerzo para que los niños y niñas tengan un futuro mejor.