Category Archives: 6º de Primaria
COVID 19, ¿Quién eres y qué has hecho? por el alumnado de Sexto
La boulangerie par Marcelo et Marcos
POEMA DE PABLO NERUDA PARA COMMEMORAR LOS FINAOS
En Sexto, en el área de Lengua, celebramos el día de los Difuntos recitando un poema de Pablo Neruda, que habla también de la muerte, pero no de los fallecidos, sino de los que estando vivos, mueren lentamente… Bonita forma de recuperar con el alumnado nuestras tradiciones del dia de Finaos
Robótica y pensamiento computacional en Sexto Nivel
Mi empresa solidaria por el alumnado de Sexto Nivel
Visita al I.E.S José Arencibia Gil
La carrera solidaria: Gotas para Níger
Las carreras de gotas son una actividad deportivo-festiva en la que puede participar todo el mundo.
Los familiares y amigos de los participantes pueden patrocinarles, contribuyendo a reunir más gotas para Níger. Las carreras del agua permiten a los centros educativos organizar un evento deportivo-solidario que una a alumnado, docentes y familias en el logro de un objetivo común: la mejora de la supervivencia infantil en Níger, a través de la mejora del acceso a agua, higiene y saneamiento de la población.
Fuente: Unicef
ANIMAYO 2018
Los alumnos de Quinto y Sexto nivel de primaria pudieron disfrutar de diferentes cortos de animación sobre el medio ambiente y el cuidado de los animales programada, durante el festival Animayo.
Interface “The Unlikely Hero” (Director’s Cut) from Guilherme Marcondes on Vimeo.
Frederico Garcia Lorca en el Teatro Juan Ramón Jimenez
El alumnado de Sexto acudió ayer, día 23 de abril, a un acto en el Teatro Juan Ramón Jiménez.
Durante una hora y media, un silencio extraordinario se apoderó de la sala, un silencio hecho pedazos por la danza, el canto, la poesía y la música —guitarra y piano, castañuelas, palmadas, taconeos y chasquido de dedos a distintas velocidades— , mientras narraban la vida de Federico García Lorca, recorriéndola hasta su triste final, en su 75 aniversario de su muerte.
Un acto bellísimo que nuestro alumnado no olvidará y que lo supo apreciar porque reconoció su historia a través de los versos estudiados y en voz bajita acompañó incluso, en algunos momentos, a la recitadora.