En estas encuestas se pueden valorar las actividades del centro previstas para el presente curso.
Trate de responder lo más objetivamente posible.
Estas encuestas nos sirven para mejorar cada año y ofrecerles actividades culturales de calidad.
PRIMERA ACTIVIDAD
Picar en «enlace» , donde se señala.
ENLACE A ENCUESTA DE VALORACIÓN
SALIDA JUEVES 31 DE OCTUBRE 2019 «La Aldea»
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Salida 9:00 horas /LLegada 17:00 horas.
Almuerzo opcional en «El Chozo» Menú de grupo.
Ruta: Playa, Charco y Museos Vivos con guía.
Transporte: Las Palmas Bus.
Observaciones y recomendaciones: publicadas en KONVOKO
Fotos de la Salida: zona genérica del aula Medusa del centro (Traer pen drive )
La Aldea:
La Aldea, un lugar tan hermoso puede parecer el origen y el final de todo. O quizás , el paisaje pueda producir un efecto diferente, y le arrastre a mirar hacia dentro, hasta descubrir que uno es parte de un todo.
De cualquier manera que se mire, la sensación de estar en un rincón especial que experimentamos en alguno de los rincones del litoral de La Aldea es placentera y única.
¿Qué visitaremos?
– Muelle
El muelle que se encuentra en La Aldea data del siglo XIX y su principal fin es el transporte marítimo. Punto de llegada perfecto tras una larga caminata, el mejor lugar para contemplar el mar y percibir el sonido del océano.
_Museos Vivos como La Escuelita , La Barbería, La Carnicería, La Tienda de Aceite y Vinagre, El Museo del Empaquetado de Tomates «Los Velázquez», y otros muchos que le transportarán al siglo pasado de la mano de los vecinos del pueblo.
-El Charco


ENLACE A ENCUESTA DE VALORACIÓN DE LA SALIDA DEL JUEVES 19 DE DICIEMBRE 2019 » Fortaleza de Arteara» ( No disponible aún)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Salida: LLegada:
Almuerzo:
Ruta:
Transporte:
Observaciones y recomendaciones:
Fotos de la salida:
Fortaleza de Tirajana:
Desde hace mucho tiempo, la comarca de Las Tirajanas guarda uno de los grandes tesoros de la Prehistoria de Gran Canaria, el enclave conocido con el nombre de La Fortaleza, formado por dos grandes rocas horadadas por cuevas y por un tubo volcánico que atraviesa el yacimiento de lado a lado de la montaña.
En esta visita, prevista para diciembre, conocerás un poco más el patrimonio cultural de Canarias, una asignatura aún pendiente.