El proyecto Erasmus+ 2015-1-ES01-KA104-015020 titulado «Estrategias y metodologías de motivación para la enseñanza de adultos» está encuadrada en las acciones clave KA1 dedicadas a promover la movilidad del profesorado por motivos de aprendizaje y se enmarca, en particular, en el tipo de acción destinada a la Educación de Personas Adultas, KA104. Su diseño está estructurado en torno a la adquisición y/o perfeccionamiento de las estrategias necesarias para la consecución de objetivos generales establecidos para el mismo.
Los objetivos generales esperados -tras la implementación del proyecto- son los siguientes:
- reducir el abandono escolar temprano y el absentismo escolar
- reducir la falta de motivación del alumnado promoviendo una metodología interactiva
- paliar las dificultades de aprendizaje por medio de la creatividad en el proceso de enseñanza aprendizaje
- aumentar las tasas de éxito escolar y la competencia profesional del alumnado
- mejorar la calidad educativa
El plan de actividades diseñado al efecto consta de cuatro fases diferenciadas:
- FASE 1: Consolidación de las destrezas lingüísticas necesarias para el óptimo aprovechamiento de las actividades diseñadas mediante unas jornadas de puertas abiertas en el centro y asistencia de los participantes del proyecto a sesiones de conversación con nativos.
- FASE 2: Período de formación -a celebrar en Oslo, Noruega- con la asistencia a un curso sobre estrategias basadas en juegos para aumentar la motivación del alumnado.
- FASE 3: Observación directa de prácticas docentes además de buenas prácticas en orientación para la empleabilidad y formación ocupacional.
- FASE 4: Elaboración e implementación de estrategias/herramientas desarrolladas en fases anteriores.
El impacto del presente proyecto está previsto a corto, medio y largo plazo en el centro educativo con la incorporación de las diferentes estrategias y herramientas adquiridas.
La difusión de los resultados se realizará a través de las siguientes vías:
- en los canales oficiales del sector educativo
- en los medios de comunicación locales
- en las redes sociales y blog institucional del centro