«Defendámonos» en paz
Cada dÃa vivo con ellos muchas experiencias, tenemos momentos de risas, de fiesta, de alegrÃa pero también algunos de tristeza, llantos y peleas. Trabajamos cada dÃa las normas de comportamiento, el compartir, el querer, el respeto, la convivencia y cuando se da algún conflicto lo intentamos solucionar mediante el diálogo. Esta es la historia de un niño que se llamaba Miguelito.
Leer másBuenos momentos en el aula de inglés
Quiero dedicar este modesto artÃculo a todos los alumnos que he tenido el placer de conocer, ya que ellos con su inconmensurable esfuerzo e ingenio han sido los creadores del mismo. La imaginación y audacia de las nuevas generaciones no tiene parangón, y a pesar de que aquà he recopilado sus más brillantes errores, también tengo que admitir que la mayorÃa de las veces su atrevimiento obtiene los resultados deseados, y son capaces de superar exámenes de clase y pruebas PAU e incluso obtener honrosos resultados… y si no se aprueba, por lo menos la sonrisa de profesores y tribunales la tenemos asegurada.
Leer másEditorial Revista III
No debemos pensar solo en el mundo que dejamos a nuestros niños, sino en los niños que dejamos en nuestro mundo. (Jorge Semprún). 14400 No es la cifra mágica que decodifica la cerradura del tesoro de los piratas, no sé si del Mar Caribe o del Atlántico, tampoco es el resultado de una operación atávica, compleja, ni los argumentos necesarios para alcanzar la felicidad, no es UtopÃa expresada en número, tampoco acaso la solución a una adivinanza, y, obviamente tampoco es la cuantificación de polÃticos en escena durante unas elecciones, ni tan siquiera el código postal de Ciudad...
Leer másUnidad didáctica integrada: una acampada inolvidable
La finalidad de la presente unidad es que el alumnado diseñe un plan de trabajo que les permita descubrir sus potencialidades asà como sus puntos débiles para fomentar la confianza, seguridad y satisfacción en sus propias capacidades.
Leer másLa igualdad y la integración en educación fÃsica
Tomando como referencia la educación en valores, la Ley Orgánica de Educación pretende que las programaciones didácticas se diseñen teniendo en cuenta el valor del desarrollo evolutivo del alumnado, independientemente del sexo; de tal manera que todas las actividades puedan ser llevadas a la práctica tanto por chicos como por chicas. Partimos de la base de que el cuerpo humano es el soporte de toda experiencia personal, social y por supuesto educativa. Influenciado por el contexto sociocultural, ha ido generando una serie de prejuicios, según el sexo de cada persona, a la hora de...
Leer másLa educación fÃsica a través del francés
Este artÃculo pretende ser un esbozo de cómo acercar una lengua extranjera (en este caso, el francés) a través del área de Educación FÃsica, aprovechando que ésta última suele despertar, por lo general, la motivación de los alumnos, incluso de aquellos que no parecen sentirse motivados en otras áreas que se imparten, normalmente, dentro del aula.
Leer más
Comentarios recientes