Rectificación de publicación en revista Nº 1 del artículo “Propuesta de salida de campo (Rutas completas)”
Rectificación del artículo citado publicado en la Revista nº I y a efectos de reconocimiento de autoría de D. Francisco Fariña, propietario y administrador del Blog franciscofarina@blogspot.com y franciscoadanfarina@blogspot.com, al igual de autor de la Web www.andarines.com, con diversas rutas de senderismo y descenso de barrancos en la isla de Tenerife. Se cita a continuación varios pasajes, publicados en el artículo, que fueron tomados literalmente de alguna de sus publicaciones, y que, en derecho, deben ser mencionados como bibliografía utilizada y tratada como tal. En las...
Leer másRectificación de publicación en revista Nº 1 del artículo “Diario de un Proyecto”
En la Revista nº I Com-bas, se inserta un artículo bajo el título “Diario de un proyecto” y firmado por Ana Belén Sánchez Lourido, en el que se afirman una serie de aspectos que hacen presuponer que la autora es o fue componente de un grupo de personas que llevaron a la práctica una experiencia de psicomotricidad en el CEIP Adeje. Se da la circunstancia que en el mismo centro educativo se desarrolló una experiencia de psicomotricidad en Infantil incluida en el desarrollo del PIIE (Proyecto de innovación e Investigación Educativa) aprobado por la DGOIE . Igualmente se da la...
Leer másCoordinación primaria-secundaria: un reto
Este proceso, como cualquier otro proyecto educativo, debe contar con una valoración continua que favorezca la reflexión sobre los logros alcanzados y dificultades encontradas y permita extraer conclusiones de mejora para la planificación del próximo curso.
Leer másCreatividad en el aula, ¿una asignatura pendiente?
La creatividad es una capacidad de la inteligencia humana, algunos prefieren denominarla inteligencia creadora, que permite obtener conclusiones nuevas, resolver problemas de forma original, crear y producir cosas inéditas para un fin determinado.
Leer másConvivencia a través de las tutorías
Un ambiente positivo siempre favorecerá la adquisición de nuevos aprendizajes. No obstante, la convivencia no es sólo un medio para esto, sino que además debemos caminar hacia una escuela que prepare al alumnado en las competencias necesarias para saber vivir e interactuar con los demás de forma democrática.
Leer másTDAH: Implicación Familia – Escuela
Usualmente, la familia empieza a tomar conciencia de que existe un problema cuando los comportamientos de su hijo o hija les generan circunstancias incómodas a nivel social y familiar (comparación con otros niños de la familia, por ejemplo.), todas aquellas situaciones en las que empiezan a sentirse cuestionados como padres y madres y sentir frustración ante estos hechos.
Leer más
Comentarios recientes