Convivencia a través de las tutorías
Un ambiente positivo siempre favorecerá la adquisición de nuevos aprendizajes. No obstante, la convivencia no es sólo un medio para esto, sino que además debemos caminar hacia una escuela que prepare al alumnado en las competencias necesarias para saber vivir e interactuar con los demás de forma democrática.
Leer másTDAH: Implicación Familia – Escuela
Usualmente, la familia empieza a tomar conciencia de que existe un problema cuando los comportamientos de su hijo o hija les generan circunstancias incómodas a nivel social y familiar (comparación con otros niños de la familia, por ejemplo.), todas aquellas situaciones en las que empiezan a sentirse cuestionados como padres y madres y sentir frustración ante estos hechos.
Leer másReflexión: la convivencia en el centro escolar
"Quisiera imaginar que, algún día, la educación incluirá en su programa de estudios la enseñanza de habilidades tan esencialmente humanas como el autoconocimiento, el autocontrol, la empatía y el arte de escuchar, resolver conflictos y colaborar con los demás.." Daniel Goleman. Inteligencia Emocional.
Leer másCaminar de la mano
Son múltiples y diversas las acciones que se pueden desarrollar desde el ámbito educativo para incentivar el acercamiento de las familias a la escuela, y mejorar la calidad de las interacciones. Por ejemplo, desde los centros educativos se podrían proponer espacios de reflexión-acción del profesorado sobre los estilos de relación que se establecen con la familia, explicitando sus expectativas y temores al respecto.
Leer másCentros Educativos con Buenas Prácticas
Se han propuesto los Centros de IES Alcalá y CEIP Feliciano Hernández García, como centros que realizan Buenas Prácticas, por el desarrollo de varios Proyectos: Aula de Cristal (convivencia) y Proyecto EVAGD del IES Alcalá y Emprender en mi Escuela del CEIP Feliciano Hernández. Animamos al resto de centros a iniciativas parecidas.
Leer másPlan de mejora de un centro educativo: una propuesta
Además de las cuestiones planteadas, sería deseable realizar reflexión del trabajo por tareas. ¿Se están trabajando las competencias?, ¿se realiza trabajo por tareas?, ¿existen proyectos de centro donde estén inmersos diferentes departamentos?, ¿se ha llegado a un acuerdo de centro para determinar qué indicadores de competencias serán susceptibles de ser trabajados, evaluados y calificados por todas las materias o áreas?,
Leer más
Comentarios recientes