Seguimos trabajando desde casa. En esta ocasión la maestra de 1º ha creado un vídeo resumen del proyecto de su grupo: la ong de animales. Son ellos y ellas quienes les cuentan sus aprendizajes. Felicidades al grupo y a las maestras por este gran trabajo.
El grupo de 1º ha trabajado mucho en su proyecto de la creación y gestión de una ong de animales.
Cada año siendo el mismo proyecto que el que se hace en 1º, cambia su objetivo y las actividades que se realizan, puesto que dependen de las aportaciones del alumnado.
En esta ocasión ellos y ellas han creado una ong llamada Animalandia Solidaria que se dedicará a ayudar a los animales abandonados. Ya tienen nombre y logotipo que es el que se ve en la foto. Todos y todas hicieron sus aportaciones y en esta ocasión han elegido como logo ganadora al creado por el alumno Abián, al que felicitamos por su creatividad y buen hacer.
El viernes el grupo de Infantil de 5 años salieron del cole para repartir los trípticos que hicieron sobre el cuidado y protección de los animales. Lo redactaron en español, inglés y francés, lo decoraron ellos mismos. Un gran trabajo que culmina explicando a las personas que encuentran cuál ha sido su proyecto, qué debemos hacer y por qué les entregan su tríptico.
En el cole estamos muy contentos y orgullosos de nuestro trabajo por proyectos pero este curso lo estamos aún más gracias a este grupo de niñ@s de 5 años y a su maestra porque han demostrado que el trabajo sencillo y cercano lo pueden elevar a cotas infinitas. Han superado con creces nuestras expectativas. Gracias por el ejemplo, por sumar aprendizajes que llegan de otra forma.
1º salió bajó hoy al Puerto de la Cruz para vender sus calendarios con la finalidad de recaudar lo más posible para donarlo a varias ongs de animales. Tuvieron mucho éxito, llegaron casi sin productos al colegio.
Esta es otra forma de trabajar las competencias en el alumnado y la comunicación lingüística ya que aunque los acompañaron adultos (maestras y familias) sólo vendían ell@s, explicaban el proyecto y cobraban a sus clientes.
Muchas gracias a las familias por su ayuda y colaboración. Otra jornada (cada vez son más) en colaboran y aportan su tiempo para conseguir así potenciar el aprendizaje de sus hijos e hijas.
Hace unos días los y las alumnas de 1º y 1º/2º junto con sus tutoras y la maestra DAP, entregaron a un refugio de perros del Puerto de la Cruz todas las donaciones que consiguieron reunir con la campaña que han realizado todo el curso. La responsable de dicho refugio Candy Raya estuvo en el colegio y mostró su alegría y agradecimiento por el trabajo realizado por el alumnado en beneficio de los perros del municipio.
Próximamente nos enseñarán cómo han gestionado los calendarios solidarios que crearon. ¡¡Felicidades por el proyecto!!
En el cole pensamos que no sólo el resultado es lo importante, que en este caso es evidente el éxito obtenido, sino lo rico del proceso, todos los valores y desarrollo de las competencias que el alumnado necesita para la vida. Apostamos claramente por trabajar conectados a la realidad, y éste es un buen ejemplo de ello.
El alumnado de 1º terminó su proyecto de Mascotas vendiendo el calendario solidario para recaudar fondos que donarán a las ONG de animales del Puerto de la Cruz. La recolecta se realizó en el centro de la ciudad y también acudieron al Ayuntamiento y al MACEW donde los recibieron y atendieron a las explicaciones que les dieron.
Puedes ver un vídeo de una de las actividades de aula que se han hecho a lo largo del curso en este proyecto. Los niños y niñas son los protagonistas, exponen sus ideas con libertad, se toman acuerdos según la mayoría, etc…
El alumnado de 1º y 1º /2º mixto, arrancó su proyecto solidario de ayuda a los refugios y albergues de animales del municipio. Se recibió una petición de ayuda por parte de Candi Raya para realizar una campaña de recogida de alimentos y demás objetos que puedan ser útiles y ayuden al bienestar e higiene de los animales. Con mucho entusiasmo nuestro alumnado aceptó el reto y se pusieron manos a la obra.
Empezamos por preparar la visita al Refugio de Candi Raya para ver en primera persona cómo viven y qué necesitan los animales que allí se encuentran. Entre todos y todas se hizo un listado de las cosas que debíamos tener en cuenta para poder realizar la visita:
Decidir el día, para lo cual hicimos una votación y respetamos la mayoría.
Preparar la nota para las familias.
Llamar al transporte. Hemos aprendido cómo se hace una llamada telefónica y como se utiliza el teléfono en el modo “manos libres”.
Después de la visita nos hemos puesto a hacer el listado de cosas que necesitan en el Refugio y hemos empezado a trabajar en nuestra compaña de difusión, hemos estudiado primero las diferentes maneras en que se puede hacer publicidad y hemos decidido empezar nuestra campaña diseñando folletos y carteles.
En una entrada anterior se ve cómo el alumnado asistió al Instituto para pedir colaboración.
Si quieres ver fotos de todo el proceso pincha en el enlace siguiente.
Con nuestro alumnado de 1ºA y 1º /2º mixto, hemos arrancado nuestro proyecto solidario de ayuda a los refugios y albergues de animales del municipio. Hemos recibido una petición de ayuda por parte de Candi Raya para realizar una campaña de recogida de alimentos y demás objetos que puedan ser útiles y ayuden al bienestar e higiene de los animales. Con mucho entusiasmo nuestro alumnado ha aceptado el reto y nos hemos puesto manos a la obra.
Empezamos por preparar la visita al Refugio de Candi Raya para ver en primera persona cómo viven y qué necesitan los animales que allí se encuentran. Empezamos por hacer entre todos y todas un listado de las cosas que debíamos tener en cuenta para poder realizar la visita:
Decidir el día, para lo cual hicimos una votación y respetamos la mayoría.
Preparar la nota para las familias.
Llamar al transporte. Hemos aprendido cómo se hace una llamada telefónica y como se utiliza el teléfono en el modo “manos libres”.
Después de la visita nos hemos puesto a hacer el listado de cosas que necesitan en el Refugio y hemos empezado a trabajar en nuestra compaña de difusión, hemos estudiado primero las diferentes maneras en que se puede hacer publicidad y hemos decidido empezar nuestra campaña diseñando folletos y carteles.