
La edición nº 18 de La Gaveta ve la luz como portadora de ricas propuestas y experiencias de docentes comprometidos. Desde el curso pasado, el CEP Santa Cruz de Tenerife optó por la publicación digital, adaptándose así el formato, estilo y distintas secciones de la revista a los tiempos que corren, en los que los espacios digitales impregnan el mundo educativo y se encuentran en permanente evolución para favorecer nuestra labor como docentes.
Vivimos nuevos tiempos en el ámbito escolar y las comunidades educativas son un fiel reflejo de la situación socio-cultural del momento. Todo ello refuerza la importancia de las experiencias del profesorado, las buenas prácticas, la apuesta por el liderazgo compartido y el trabajo en red como principales baluartes para afrontar con calidad los procesos formativos en los centros.
En este nuevo número que presentamos, los autores y autoras exponen con acierto distintas propuestas pedagógicas que pueden ser utilizadas como recursos para aplicar en las aulas, o bien entenderse como un ejercicio de reflexión educativa que sirva a otros para abordar sus propias reflexiones dentro de la constante propuesta de mejora.
Nuestro objetivo no es otro que poner a disposición del profesorado todos aquellos recursos que favorezcan la innovación metodológica. Éste es el principio por el que la D.G.O.I.P.E. apuesta y que desde el Centro del Profesorado Santa Cruz de Tenerife tratamos de fortalecer. Por ello, desde estas páginas, aprovechamos la ocasión para felicitar a toda la comunidad educativa por su compromiso y animamos al profesorado a que siga participando en esta publicación, un canal que nos permite conocer qué estamos haciendo y cómo lo estamos llevando a cabo.
Este número tiene vocación de colaborar en la difusión de prácticas de calidad que reflejen lo que se vive en nuestras aulas porque sólo por y para el alumnado tiene sentido nuestra labor.
CEP Santa Cruz de Tenerife. Junio 2012