Editorial Revista Nº 18
La edición nº 18 de La Gaveta ve la luz como portadora de ricas propuestas y experiencias de docentes comprometidos. Desde el curso pasado, el CEP Santa Cruz de Tenerife optó por la publicación digital, adaptándose así el formato, estilo y distintas secciones de la revista a los tiempos que corren, en los que los espacios digitales impregnan el mundo educativo y se encuentran en permanente evolución para favorecer nuestra labor como docentes. Vivimos nuevos tiempos en el ámbito escolar y las comunidades educativas son un fiel reflejo de la situación socio-cultural del momento. Todo...
Leer másNavidad en el mundo, una experiencia inolvidable
Resumen: El CEIP El Draguillo es un colegio de línea uno, ubicado en Barranco Grande y que pertenece al CEP de Santa Cruz de Tenerife. Desde el curso pasado en el que comienza un nuevo Equipo Directivo, además de otras, surgen las necesidades de implicar a toda la Comunidad Educativa en nuestro Proyecto y dar a conocer y promocionar nuestro colegio. Tanto en el pasado curso, como en el presente 2011-2012, en nuestra Programación General Anual, se incluyó la grabación de un vídeo musical, como una tarea final del primer trimestre, una actividad transversal en la que pudieran...
Leer másEstrategias para fomentar el éxito escolar en el alumnado adulto (II)
Resumen: El fracaso escolar en la enseñanza de adultos se manifiesta generalmente en el abandono del curso. Pese a la complejidad de sus causas, tanto exógenas como endógenas, en esta experiencia se plantean variadas y numerosas propuestas, algunas de ellas novedosas, desarrolladas durante el segundo curso del Proyecto, destinado a conseguir aumentar el éxito escolar del alumnado que cursa sus estudios en el CEAD Santa Cruz de Tenerife Mercedes Pinto, en un trabajo que ha tenido muy en cuenta sus características específicas. *** 1. Introducción El Proyecto de Centro...
Leer másUnidad didáctica “todos para jugar”
Resumen: En este artículo, se va a explicar una Unidad Didáctica titulada «Todos para jugar», la cual surge de la idea del programa televisivo «Uno para ganar». Este popular programa le da la posibilidad a nuestra unidad de conectar con los intereses y motivaciones de nuestros alumnos. Los alumnos tendrán que crear pruebas de habilidad, entrenarlas y realizarlas el día que les toque como si de un concurso se tratara. Podemos llevarla a cabo a nivel de clase, a nivel de centro (como proyecto de ocio en los recreos) o como proyecto colaborativo con otros centros 1....
Leer másLos rincones de juego trabajo
Resumen: La metodología de trabajo basada en el juego por rincones ofrece a los docentes herramientas de gran utilidad para dinamizar el trabajo en el aula de Infantil. Este artículo tratará de dar una fundamentación teórica a dicha metodología, partiendo de una breve descripción de las áreas que componen el currículo de Educación Infantil y las orientaciones metodológicas que propone la L.O.E. Se profundizarán las características del método para finalizar con el ejemplo de un día normal de clase utilizando los rincones de juego trabajo. *** 1. Introducción La...
Leer másPráctica de la evaluación y la atención a la diversidad en la E.S.O. en las Islas Canarias
Resumen: El objetivo básico de este artículo es plasmar el resultado de una investigación sobre la práctica de la evaluación en los aspectos relativos a la atención a la diversidad (AD) en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en las Islas Canarias. El método de investigación es descriptivo, utilizamos un cuestionario de 82 ítems, seleccionados de otro anterior de 152 por diez expertos; dicho cuestionario se pasó a 87 centros que impartían la etapa. Dichos centros son representativos de las siete Islas Canarias, teniendo en cuenta su población y tanto a...
Leer más