Los primeros de bachillerato acudieron a la Casa de la cultura de Maspalomas a la representación de Bajarse al moro interpretada por la compañía Calle Duende.
Archivo de la categoría: Lengua Castellana y Literatura
Cartas por San Valentín
Estos son los libros que nuestro centro ha podido adquirir gracias a los donativos recaudados el 14 de febrero con la actividad Cartas por San Valentín organizada por el Departamento de Lengua castellana y literatura, la Biblioteca y el Departamento de Actividades agrarias. Les mostramos fotos de ese día.
Día del libro 2014
Con motivo de la celebración del Día del libro, el 23 de abril hemos celebrado una Feria del libro muy especial en nuestro centro. En ella, cada grupo participante ha elaborado un stand dedicado a una obra literaria que previamente habían trabajado. La relación de participantes y obras ha sido la siguiente:
– 1º ESO D: Alicia en el país de las maravillas
– 1º ESO E: Charlie y la Fábrica de Chocolate
– 2º ESO A: La mecedora y los piratas
– 2º ESO B: Finis Mundi
– 2º ESO C: La sima del diablo
– 2º ESO D: Sin noticias de Gurb
– 3º ESO A: El niño con el pijama de rayas
– 3º ESO B: Donde el viento da la vuelta
– 3º ESO C: Si no te vas
– 3º ESO D: La vuelta al mundo en 80 días
– 3º ESO X: Robinson Crusoe
– 4º ESO A: El mago de Oz
– 4º ESO B: El principito
– 4º ESO C: Océano mar
– 1º BACH. A: Canción de hielo y fuego
– 1º BACH. B: Frankenstein
– 1º BACH. C: La Celestina
Además hemos contado con la asistencia de Ariadna Marrero Saavedra, antigua alumna de nuestro instituto, quien ha venido a presentarnos su primera novela: Oscuridad. El diario de Samantha Owen. Le deseamos mucha suerte en su carrera literaria.
Agradecemos la colaboración de Vicedirección, Secretaría, y de los departamentos de Plástica y Música.
Desde el Departamento de Lengua castellana y literatura queremos felicitar a todos los grupos participantes por su esfuerzo y el gran trabajo que han llevado a cabo. Han conseguido inundar de fantasía nuestro centro con su creatividad e imaginación, pues hoy hemos visto cómo los personajes abandonaban las páginas de sus libros por unas horas para pasearse entre nosotros. ¡Gracias!.
San Valentín 2014
Les recordamos que el próximo viernes, 14 de febrero, festividad de San Valentín, se entregarán las cartas acompañadas por una rosa. El buzón del amor estará en la biblioteca para que depositen sus cartas hasta el 13 de febrero. El donativo por este servicio será de 1€. Los fondos recaudados se destinaran a comprar libros para la biblioteca del centro.
Visita al periódico Canarias 7. Alumnado de 3º ESO
El pasado mes de octubre alumnos de 3º de ESO realizaron una visita al diario Canarias 7, donde pudieron descubrir en primera persona cómo se elabora un periódico y todos los pasos que se dan desde que surge una noticia hasta que el diario llega a los estancos. Pudieron ver cómo es el trabajo en la redacción del Canarias 7, recorriendo sus instalaciones, y cómo es en la planta de impresión a través de un reportaje audiovisual.
Enlace de la noticia: http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=315078
Enlace a la galería de fotos: http://www.canarias7.es/multimedia/galeria.cfm?id=11935&n=4
Concurso «Carta a un militar español»
Nuestro centro participó en el Concurso convocado por el Ministerio de defensa «Carta a un militar español». Más información en www.cartaaunmilitar.es. Entre los alumnos participantes una comisión formada por profesores de varios departamentos didácticos y coordinada por el Departamento de Lengua castellana y literatura, decidió que la carta que debía representar a nuestro centro en el concurso a nivel provincial debía ser la elaborada por la alumna Aroa Carla Barretto Rijo de 2º de bachillerato A. Dicha carta ha quedado finalista en el concurso a nivel provincial, la entrega de los galardones tendrá lugar a principios de febrero en la Subdelegación de Defensa de Las Palmas.
Aroa Carla Barretto Rijo.
2º Bachillerato.
IES Arguineguín.
A un soldado español en la Base Gabriel de Castilla en la Antártida.
Es con gran emoción que le escribo esta carta para destacar su labor a favor de la paz mundial. Las misiones de nuestras Fuerzas Armadas repartidas por todos los rincones de nuestro planeta están demostrando que son una herramienta necesaria en un estado de derecho respondiendo a las directivas de nuestra constitución. En Haití, desde el 2002 y especialmente desde el 2010 cuando el devastador terremoto. En la antigua Yugoslavia, ayudando en la reconstrucción después de la guerra. En Somalia, contra la piratería y el robo a mano armada. Si bien es cierto que todas las misiones de paz que nuestras Fuerzas Armadas llevan a cabo son de gran importancia, es la destacada en la Antártida la que despierta en mí, más interés y admiración. Sé que están en la Isla Decepción desde 1990 como consecuencia del Tratado Antártico y los Protocolos subsiguientes. Tengo información de que actualmente hay nueve militares de la Escuela Logística de Calatayud. A cada uno de esos nueve militares quiero hacer llegar mi admiración y deseo de estímulo para que puedan continuar con esa misión que es ejemplo de flexibilidad y capacidad de adaptación a un medio tan inhóspito y solitario.
La Antártida es un continente con tesoros escondidos donde los investigadores científicos pueden descubrir secretos de la naturaleza que permitan avanzar a las ciencias para mantener la salud y vencer la enfermedad. Biólogos, físicos, químicos y médicos realizan ahí actividades coordinadas con el objetivo de aumentar los conocimientos además de descubrir los mecanismos para vencer las dificultades que aún hoy nos limitan en la protección de la salud. Todo ese esfuerzo de los científicos no podría ser posible sin la protección y la colaboración de ustedes que les proporcionan mantenimiento, servicio sanitario, comunicaciones, alimentación y movilidad, aparte de seguridad.
Me imagino que es un gran sacrificio estar alejados de sus seres queridos, además de estar en un lugar tan aislado. Para llevar a cabo exitosamente esa misión, es imprescindible el trabajo en equipo.Por ese motivo son para mí un gran ejemplo a seguir, pues demuestran dedicación y disponibilidad para la asistencia a los demás. En nuestros días, si queremos tener un futuro, tenemos que tener constancia en nuestros esfuerzos y disfrutar con ellos. Por otra parte, si queremos que la sociedad esté cada vez más sana, hemos de defender y promover el trabajo en equipos que significa un alto grado de empatía y solidaridad. Desde Canarias, un cálido saludo de Aroa.
I CERTAMEN DE POESÍA IES ARGUINEGUÍN
Poesías ganadoras y finalistas del I Certamen de poesía IES Arguineguín.
El fallo del jurado fue comunicado en la gala de Navidad celebrada en el Centro el 20 de diciembre de 2014. Los ganadores fueron premiados con un E-book Papire para que sigan disfrutando del placer de la lectura.
Estas fueron las poesias y autores seleccionados:
GANADORA 1º ESO. Sabela Ramos 1º ESO E
Aprende a valorar lo que tienes,
a superar lo que te duele,
a luchar por lo que quieres,
a conseguir lo que pretendes,
y a elegir lo que prefieres
GANADORA 3º ESO. Marlene Ramírez 3ºESO D
Recuerdos
Atrás han quedado los tiempos
de ser un niño pequeño,
en los tiempos que mi madre velaba
mientras dormía mis sueños
De todo lo que ella tenía
era lo más que cuidaba,
sueños dulces, dulces sueños
los que mi madre mimaba.
Hoy me brotan los recuerdos
y acaricio mi almohada
entreabro mis ojos
recordando su mirada
FINALISTA 3º ESO. Ciara Macías Guerra. 3ºX
Querido libro
Siempre estás ahí
cuando te necesito
revelas tus encantos
te destapas, te admiro
Compartes tus historias
tus relatos, tus versos.
me atrapan tus palabras
las guardo en mis recuerdos
Me tienes apresada
me acorralas y prosigo
el tiempo se me pasa
entre libros y libros
Siempre estás disponible
haga calor o frío.
Gracias por tu lealtad.
Gracias mi gran amigo
GANADOR 4º ESO. Jerobel Ruiz González 4ºA
Navegando por el mar
Fuente de energía
que inspira mi vida.
salitre, brisa y sol
estímulo del corazón
A ti acudo sediento
a beber de tus olas,
a contemplar la libertad,
a llenarme de sal.
Abrigas mis sentidos
te toco y me calmas,
mis poros se sacian
y despiertas mi alma
Te entrego mi respeto,
me mojas de paz.
un camino y el horizonte:
allí está el mar.
FINALISTAS 4º ESO. ( Dos Menciones especiales)
Megan Beswick (4ºA)
Perdiendo Fe
La mirada baja
la sonrisa a medias.
Los sueños…
un tanto desgarrados.
Silencio de tu parte,
inseguridad de la mía.
Soledad, tristeza:
añoranzas, frío…
Tengo un poema alegre,
uno que aún no escribo.
De un tiempo pasado,
que era más divertido.
La inspiración no está,
mi musa ha desaparecido.
No quiso llorar,
las lágrimas se han ido.
Cuando vuelvas por aquí
y si aún puedes verme,
no tengas miedo.
No pienses que me he ido.
Sólo quiero que sepas,
que yo no he elegido,
vivir en este mundo;
sin estar contigo.
Carlos Gil. 4º A
¡Cambios, cambios, cambios!
La adolescencia…
Etapa divertida,
etapa incomprendida.
Cambios físicos,
cambios químicos
¡cambios, cambios, cambios!
El cuerpo pesa más,
la mente vuela y vuela,
los pies ruegan descanso,
las manos quieren marcha.
Revueltos y rebeldes,
miramos y nos miran,
¡cambios, cambios, cambios!
Padres contrariados,
profesores enfadados,
personas reflexivas,
edades explosivas,
¡cambios, cambios, cambios!
Los que estamos en ello,
pedimos comprensión,
mirando hacia atrás
hallarán la explicación
Actos celebración del Día del Libro
El 23 de abril es el Día Internacional del Libro, celebrar esta fecha implica que tenemos el firme propósito de promover la afición a la lectura entre nuestro alumnado, que aprecien nuestro patrimonio literario y valoren el mérito de los escritores al crear cada obra. En nuestro centro hemos llevado a cabo una serie de actividades encaminadas a conseguir tal fin:
Actividades desarrolladas por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura y por el Proyecto de Biblioteca:
El pasado 23 de abril acudió al centro Don Francisco Quevedo García quien desarrolló un libro-fórum sobre su obra La noche de fuego con los alumnos de 1º de ESO, quienes previamente ya habían leído la novela y pudieron comentarla con su autor.
El jueves 25 de abril recibimos la visita un año más del escritor Don Juan Carlos Saavedra, quien también realizó un libro-fórum con el alumnado de 3º de ESO de la obra El misterio de las Afortunadas. Posteriormente el autor mantuvo otro encuentro literario esta vez con el alumnado de 4º de ESO con quienes departió sobre las novelas La Conspiración de los tres dragos y El ocaso del sol negro. Saavedra nos presentó su último trabajo (estamos deseando leerlo): Las islas del sueño perpetuo.
A lo largo de toda la semana también se llevó a cabo una actividad de presentación de la Biblioteca del centro al alumnado de 1º y 2º de ESO, se pretendía iniciarlos como usuarios autónomos de este recurso tan valioso con el que contamos instruyéndolos sobre su manejo y las posibilidades que les ofrece. Los alumnos respondieron mejor de lo esperado, esperamos haber encendido una pequeña chispa en su avidez por la lectura como fuente de disfrute y entretenimiento.
Actividad desarrollada por la Comisión de animación a la lectura:
Otra iniciativa llevada a cabo para celebrar el Día del Libro tuvo como protagonistas a los profesores y personal laboral del centro quienes participaron en un “amigo invisible literario”, en las siguientes imágenes vemos la ilusión con la que recibieron sus libros:
Compañía Teatral IES Arguineguín
Les dejamos los vídeos de las dos últimas obras de teatro representadas por nuestros alumnos de 1º de Bachillerato A y 1º de Bachillerato C. Las mismas se estrenaron en la Gala Solidaria celebrada en el segundo trimestre. Les recomendamos que las vean porque no tienen desperdicio. Estos chicos son unos verdaderos artistas:
Obra de teatro Manicomio:
Obra de teatro Neurocirugía:
Representación de la obra teatral Ying Yang de Trueque Teatro
El jueves 11 de abril los alumnos de 3º y 4º de ESO pudieron asistir a la obra de teatro Ying Yang interpretada por la compañía teatral Trueque Teatro. La temática de la obra invita a reflexionar sobre las consecuencias del consumo de drogas. Tras la representación nuestro alumnado participó en un coloquio con los actores donde pudieron manifestar sus dudas sobre el tema. La actividad ha sido organizada por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura. A continuación se muestran fotografías de las dos funciones que se llevaron a cabo: