Alejandro Perdomo dirige la entrevista a Gerardo Pérez Sánchez
Durante este período, el grupo de alumnado que acude habitualmente en los recreos a la Biblioteca para jugar al ajedrez, ha podido continuar en contacto gracias a que Roberto, profesor responsable de la actividad, ha celebrado tres torneos de ajedrez virtuales. Puedes ver aquí los resultados de los tres torneos:
En el día de ayer asistimos al Pre-Festival Índice, el festival de lectura y escritura que celebra su 4ª Edición este año. El objetivo de este evento es, entre otros, fomentar el hábito lector de los adolescentes así como que conozcan el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) como un recurso cultural.
Durante la mañana, nuestro alumnado asistió a diversos talleres como: «Instagram, espacio literario, «Taller de Booktuber» «Taller de cómic», «De-construcción del Reggaetón» o el «Taller de relatos de fantasía y terror». Para terminar, acudimos a un Video-fórum en el que vieron dos documentales.
El Comité Medioambiental también ha preparado una exposición fotográfica donde se muestran imágenes de los últimos desastres naturales así como datos e información relavante. Puedes visitarla en el hall del edificio nuevo
Como actividad de fin de curso, las materias de Geografía e Historia, Matemáticas e Inglés, han realizado con 2ºESO una búsqueda del Tesoro en Inglés por las calles peatonales de La Laguna y la parte histórica de nuestro centro en la que debían de hacer uso de sus móviles para descubrir las pistas detrás de unos códigos QR para poder encontrar el preciado tesoro.
El alumnado de 3ºESO ha llevado a cabo la acción final de la ONG ganadora de la I Feria de las ONG «Por un Planeta Mejor» celebrada el pasado mes de mayo. Se han logrado hasta el momento 230 firmas. ¡Felicidades por la iniciativa!
Valle Colino nos visitó para dar las gracias en persona a nuestro centro y hacer la entrega de diplomas a los grupos que han apadrinado a un perrito aunque también a recordar algunos consejos básicos para tener una mascota. Vinieron muy bien acompañados por Mufasa y por Fayna que se llevaron miles de achuchones de nuestros chicos y chicas.
Parte del alumnado que participa en el proyecto de la Alfombra del Corpus de nuestro centro, visitó el pasado viernes la Casa de las Alfombras en la Orotava.
En el mes de marzo celebramos las I Jornadas de Inmigración, pero coincidieron con la enfermedad de una de las ponentes y con una de las huelgas por el clima. Ahora que se aproxima el final de curso y para que el trabajo realizado por el alumnado no quede incompleto, hemos querido culminar esta iniciativa orientada eminentemente al alumnado de 3ºESO.
El objetivo de esta actividad es concienciar al alumnado del significado de inmigración y sus consecuencias, tanto de su país de origen como del país receptor. Se han expuesto unas fotografías reales, efectuadas por los fotoperiodistas Ramón de la Rocha y Álex Rosa, a quien agradecemos su inestimable colaboración.
Además de los contenidos impartidos en la materia de Geografía e Historia, en una sesión de tutoría, el profesorado tutor ha puesto en situación al alumnado sobre esta realidad, visionando un vídeo, abriendo posteriormente un debate al respecto, culminando con la escucha de la canción y lectura de la letra de «Papeles mojados» de Chambao. Finalmente, el alumnado ha visitado la exposición y ha respondido a un cuestionario.
Tras la actividad, un grupo de alumnado ha grabado un programa en nuestra radio escolar relacionado con la Inmigración.