Un año más hemos participado en el proyecto de conciencia ciudadana que trata de recoger datos y arrojar luz sobre el estado de limpieza de los espacios naturales en España. Nuestros campos, bosques y playas sufren esta plaga moderna llamada basuraleza o littering, y es que todo tipo de residuos son abandonados en esos espacios y permanecen allí años. Un proyecto científico liderado por Ecoembes y la SEO/Birdlife trata de cuantificar cuántos y qué residuos son los más abundantes, movilizando a asociaciones, centros educativos y ciudadanos en acciones de limpieza que aúnan metodología científica, educación ambiental y conciencia ecológica. El jueves 13 de diciembre 40 alumnos del centro, acompañados de tres profesores, realizaron un muestreo y limpieza en el Barranco de Guayadeque. Se recogieron y categorizaron cientos de residuos, más de veinte kilos en total.
Toda acción cuenta y seguiremos colaborando con el Proyecto Libera por la mejora del medio ambiente y de nuestra querida isla.
PROYECTOS Y REDES
Sitios de interés
Entradas Importantes
-
ENTRADAS RECIENTES
Archivos
Comentarios recientes
- Adaptación del primer capítulo de WONDER | IES Cruce de Arinaga en DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: 3 DE DICIEMBRE
- Alex en ¿Quieres preguntar algo?
- iescrucedearinaga en ¿Quieres preguntar algo?
- Barbara en ¿Quieres preguntar algo?
- Susana Minguell en NOMINACIÓN A LOS PRESTIGIOSOS PREMIOS EDUCA ABANCA: Mª DEL PINO PÉREZ GALVÁN