Mural realizado por el alumnado de 1ºESO en la asignatura de Prácticas Comunicativas y Creativas., diseñado y supervisado por la profesora de Dibujo en el que se han implicado además otros grupos de 2º, 3ª y 4ª ESO de Plástica y Visual.
Mural realizado por el alumnado de 1ºESO en la asignatura de Prácticas Comunicativas y Creativas., diseñado y supervisado por la profesora de Dibujo en el que se han implicado además otros grupos de 2º, 3ª y 4ª ESO de Plástica y Visual.
Actividad: ruta por Los Llanos con actividades en inglés
Como tarea del Programa CLIL, los alumnos de 1 ESO CLIL han participado en un paseo por el municipio de los Llanos, realizando diferentes actividades practicando “ speaking” en diversos contextos, a través de actividades de aplicación de lo trabajado durante el curso, usando juegos y propuestas lúdicas fuera del aula. Para ello hemos contado con dos monitores ingleses, Abigail y Daniel,atendiendo a que son treinta alumnos.
Han estado acompañados por dos profesores de matemáticas del nivel, Francisco Aparicio y Nimfa García, como responsables de la actividad.
Las acciones se han desarrollarán en diferentes puntos de la zona peatonal y luego nos hemos trasladado al Parque de Los Monos, para continuar nuestro planning y una “caza del tesoro” . Preparamos un picnic a la hora del almuerzo con el grupo y las familias que nos han podido acompañar..Ha sido una jornada diferente,muy agradable, donde el aula se ha trasladado por diferentes lugares de nuestro municipio.
Los alumnos de 4 ESO CLIL, acompañados de las profes de Inglés y Matemáticas han realizado una actividad que ha consistido en un paseo por los Llanos en búsqueda de turistas de diferentes nacionalidades, a los cuales se han dirigido en inglés para pedirles su opinión sobre aspectos que han visitado de nuestra isla en sus vacaciones: sitios de interés, comidas, alojamientos, visitas que recomendarían a sus amistades etc y con estos datos han realizado un trabajo de estadística, que han expuesto en clase.
Hemos elaborado unos cuestionarios previos en clase de inglés para practicar el idioma. La actividad les ha gustado, ya que resulta muy agradable pasear por la zona peatonal de nuestro municipio y al mismo tiempo, han tenido que utilizar el inglés como herramienta de comunicación.
En 1 ESO no CLIL, introducimos a nuestros alumnos en el mundo de la probabilidad, para ellos utilizamos juegos que conocen, de dados, cartas y las peonzas. ¿ Qué color es más probable que me salga cuando tiro la peonza 10 veces? ¿ es lo mismo si ja tiro 20 veces, 50 veces o 100 veces….? Aprendemos jugando, esta es la idea. Clase de matemáticas en docencia compartida con Mariano y Nimfa.
Área: Matemáticas. 2º ESO.
Hemos estado aplicando el Teorema de Thales, que utiliza la proporcionalidad entre los lados de dos triángulos semejantes, para calcular diferentes medidas de objetos que están en el patio o en jardín, empleando para ello como referencia la medida de un triángulo rectángulo formado por un palo de escoba y su sombra. Medimos la altura de una farola del patio central, un banco, un árbol del jardín, la altura del aula de tecnología y del edificio de la biblioteca. Así, además de practicar este teorema, utilizamos instrumentos de medida conocidos, después los alumnos elaboran un dossier que exponen a sus compañeros y como conclusión analizamos los posibles errores cometidos.
Esta galería contiene 5 fotos.
Tecnología. Primero ESO A través de esta SA el alumnado ha podido experimentar con las transformaciones de la energía eléctrica. Han diseñado y construido faros, casas, campos de tenis, relojes. Acompañando a la construcción presentaron un informe con los bocetos, … Sigue leyendo
Esta galería contiene 4 fotos.
Los alumnos y alumnas de 1º C de bachillerato han realizado una serie de actividades para estudiar el Barroco de forma más amena y en grupo. Han representado escenas de La vida es sueño de Calderón de la Barca, D. Juan … Sigue leyendo
Esta galería contiene 6 fotos.
Desde el área de Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO, el alumnado, dentro de la Situación de Aprendizaje denominada «La corteza terrestre: minerales y rocas a mi alcance», desarrolló una actividad en el laboratorio de Biología y Geología … Sigue leyendo
Esta galería contiene 4 fotos.
Tecnología Nivel: 1º ESO Desde el área de tecnología hemos realizado en el nivel de 1º ESO el proyecto “Elabora tus propios juguetes”. Se pretende que a través del método de la investigación /proyecto se lleve a cabo el diseño … Sigue leyendo