¿Sabías que existen aplicaciones móviles para supervisar lo que hacen los menores que están a nuestro cargo en internet?
«El móvil no es un juguete. Y deben saber que, aunque sea suyo, no es privado. Los padres somos responsables legales y debemos tener acceso al teléfono, porque las responsabilidades del mal uso que haga de él van a repercutir en nosotros», explica Diana Díaz, directora de la Fundación ANAR.
Si quieres conocer una de estas aplicaciones, aquí te mostramos la siguiente infografía de la app Family Link, cómo descargarla y sus funciones.
Buenos días, con el fin de mejorar el proceso educativo de nuestro alumnado y la labor de las familias, hemos diseñado este pequeño cuestionario que nos permitirá poner en marcha acciones concretas de coordinación entre el centro educativo y las familias. Rellenarlo no les llevará más de 5 minutos. Solicitamos su colaboración para conocer de manera más certera cuáles son las demandas familiares.
Buenos días, Aquí tienen nuestro boletín informativo para estar al día en todo lo relacionado con la juventud: becas, empleo, formación…etc. Se los hacemos llegar en documento adjunto para que puedan compartir con el alumnado. Recordarles que pueden descargarselo a través de las redes sociales de LPA Juventud y/o a través de nuestra página web https://www.laspalmasgc.es/es/areas-tematicas/juventud/Informacion-y-asesoramiento/ Así mismo pueden realizarnos las consultas a través de nuestro correo infojuvenil@laspalmasgc.es Saludos y buen comienzo de semana
Begoña Perera CruzEducadora Social. Juventud.Área de Gobierno de Educación, Seguridad y Emergencias,Servicios Sociales, Participación Ciudadana y Juventud.
Solicitamos su colaboración para un estudio que la Fundación Farrah está llevando a cabo en los centros educativos del barrio. Su acción como padre , madre o tutor a de su hijo/a consiste en realizar el cuestionario a través del enlace enviado con el fin de contribuir a la planificación y mejora de actividades futuras dentro de las acciones que la Fundación Farrah viene realizando desde hace años en el barrio.
Estimadas familias, el Equipo Directivo, profesorado y personal no docente del centro le damos la bienvenida al nuevo curso 2020/2021.
Siguiendo los protocolos elaborados por las Consejerías de Sanidad y Educación del Gobierno de Canarias, hemos estado trabajando en todos los aspectos organizativos y académicos que se desarrollarán a lo largo de este curso 2020/2021 adaptándolo a las características de nuestro centro. Dada la situación actual y teniendo en cuenta la importancia no solo educativa sino sanitaria que se nos ha presentado, es de vital importancia seguir las instrucciones a nivel organizativo y sanitario. Entre ellas, destaca el USO OBLIGATORIODE LA MASCARILLA durante toda la jornada escolar y la organización de los espacios y movimientos por el centro. En el ámbito académico se ha procedido a la disminución del número de alumnado por aulas respetando las distancias que indican las Consejerías.
Queremos transmitir a todos las familias TRANQUILIDAD. Desde julio hemos estado trabajando en la organización del centro para poder garantizar la seguridad de nuestro alumnado, docentes y personal laboral. Seguiremos trabajando día a día para que nuestra comunidad educativa se sienta segura.
Como se ha indicado por diferentes medios de comunicación, el comité sanitario y educativo del Gobierno de Canarias se reunió el pasado día 10 de septiembre para decidir la forma en la que comenzarían las clases. Se ha decidido la enseñanza presencial. De cualquier manera, estamos preparados tanto para la enseñanza presencial como la no presencial (online).
A partir del miércoles 16 de septiembre comenzarán las presentaciones. Deberán comprobar en la TABLA el curso, día y hora. Es necesario que lean bien las instrucciones ya que la entrada y salida del centro está organizada siguiendo un orden. Se requiere puntualidad para que se cumplan las normas establecidas de distanciamiento y aforo.
Un saludo afectuoso,
Equipo Directivo.
TABLA HORARIA
Día 16 de septiembre 2020
Horario
4º ESO
9:00 a 11:40
Día 17 de septiembre 2020
Horario
3º ESO
9:00 a 11:40
Día 18 de septiembre 2020
Horario
1º y 2º ESO
9:00 a 11:40
A PARTIR DEL DÍA 21 DE SEPTIEMBRE EL HORARIO SERÁ DE 8:00 A 14:00
INSTRUCCIONES GENERALES
-Las familias deberán realizar el control diario de temperatura en casa, antes de acudir al centro.
–El alumnado entraráel día de la presentación sin la compañía de la familia para conocer la organización e itinerarios del centro.
-USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA . Se recomiendan las mascarillas quirúrgicas. No se permitirán las mascarillas con válvulas.
-Mantener siempre la distancia de seguridad de 1,5 m.
-Respetar el horario. Se requiere puntualidad.
-Entrar y salir por las puertas asignadas y las del acceso al patio.
¿QUÉ DEBO LLEVAR EN MI MOCHILA?
– Imprescindible un kit sanitario propio-individual de repuesto con los siguientes materiales:
-Mascarillas de repuesto en un porta-mascarillas.
-Pañuelos desechables.
-Gel hidroalcohólico propio.
Como normas fundamentales seguir las siguientes medidas de prevención personal para evitar otras infecciones respiratorias:
-Mantener la distancia interpersonal indicada.
-Respetar el sentido y dirección de los circuitos indicados en los pasillos del centro para evitar la aglomeración del alumnado en los pasillos y acceso a las clases.
-Hacer buen uso de las papeleras.
-No compartir la botella de agua personal ni los materiales escolares personales.
–NO COMPARTIR ABSOLUTAMENTE NADA por seguridad e higiene.
Es fundamental tener en cuenta las siguientes medidas de higiene por la seguridad de todos y todas:
-Higiene de manos de forma frecuente y meticulosa con gel hidroalcohólico.
-Evitar tocarse la nariz, los ojos y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión.
-Al toser o estornudar, cubrir la boca y la nariz con el codo flexionado.
-Usar pañuelos desechables para eliminar secreciones respiratorias y tirarlos tras su uso a una papelera con bolsa y a poder ser con tapa y pedal.
-Se recomiendan las mascarillas quirúrgicas. No se permitirán las mascarillas con válvulas. Es necesario el uso correcto de las mascarillas ya que un mal uso puedo entrañar riesgo para tod@s.
–En el caso en que existiera un problema respiratorio que implicara no usar la mascarilla, se debe presentar un informe médico que certifique este problema y que exima de su uso.
Aquí hay información para realizar la matrícula en centros de secundaria, bachillerato, ciclos formativos, formación profesional básica, pruebas de acceso a ciclos de grado medio.
El alumnado que permanece en nuestro centro, por ahora no tienen que rellenar documentación, sólo es para el que cambie de centro.
1. ¿Cómo fabricar una mascarilla con dos trozos de tela de algodón?
Con dos trozos de tela de algodón, dos tiras elásticas y conocimientos básicos de costura es posible fabricar una mascarilla.
2. ¿Cómo fabricar una mascarilla con una camiseta?
Si coser no es lo suyo, puede fabricar también una mascarilla con una camiseta vieja (lo ideal son dos capas de tela).
3. ¿Qué características debe tener una mascarilla?
Para que la mascarilla sea lo suficientemente protectora debe tener al menos dos capas, ajustarse con facilidad a la cara y cubrir desde la barbilla hasta el rostro. No podrá, en ningún caso, dificultar la respiración.
4. ¿Cómo usarla adecuadamente?
La correcta higiene de las manos, lavadas con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol, es condición imprescindible tanto para colocarse como para quitarse la mascarilla. No toque nunca sus ojos, nariz y boca. Para desinfectarla, basta con lavarla en una lavadora.
5¿Qué personas no deben usar mascarilla?
No es recomendable que usen mascarilla los menores de dos años, las personas con dificultades para respirar y quienes no pueden quitarse la mascarilla sin ayuda.
Con motivo del estado de alarma y del confinamiento al que está sometido la población española, Radio ECCA ha decidido ofrecer a nivel estatal una serie de cursos gratuitos mediante los cuales los colectivos con menor formación en nuevas tecnologías podrán ponerse al día en todo lo relacionado con dichas herramientas, esenciales para los ámbitos del mundo laboral y social actuales.
Los cursos dentro de esta iniciativa son los siguientes: ‘Ser digital’, ‘Navega por la red de forma segura’, ‘Servicios y recursos para una sociedad digital’, ‘Claves para la economía doméstica’, ‘Autoconfianza’, ‘Autocontrol’, ‘Capacidad de relación’ y ‘Orientación al logro’. Todos aquellos interesados podrán matricularse de forma online a través de la web radioecca.org a partir del próximo uno de abril.
Todos aquellos interesados podrán matricularse de forma online a través de la web radioecca.org a partir del próximo uno de abril