Actividad realizada por el alumnado de 1º ESO de Prácticas Comunicativas y Creativas. Accede a los vídeos en los siguientes enlaces, ¡¡no te los pierdas!!:
TELEGUANARTEME 1ESOA
TELEGUANARTEME 1ESOB
¡¡Felicidades a todos/as, buen trabajo!!
Actividad realizada por el alumnado de 1º ESO de Prácticas Comunicativas y Creativas. Accede a los vídeos en los siguientes enlaces, ¡¡no te los pierdas!!:
Una nueva Navidad ya está aquí y con ella, todo un clásico, el concierto de navidad a cargo del profesor de Música, Javier Santana y todo su alumnado. Además de la participación del profesorado del centro. Esperamos que les guste.
Como cada año el Departamento de Educación Física junto con el alumnado de 4º de la ESO prepara la gymkana de navidad elaborando, organizando y poniendo en práctica los juegos y pruebas para el alumnado de 1º y 2º de la ESO que participa por parejas y pasa un rato divertido superando los distintos retos.
Nueva sesión de Música y Palabras con motivo de la celebración delo día Mundial contra la Violencia de Género a cargo del Departamento de Música y de Lengua.
En el IES Guanarteme apostamos por concienciar a nuestro alumnado de la lacra que supone la desigualdad de géneros. Al mismo tiempo trabajamos para fomentar la expresión escrita. Aquí le dejamos los relatos ganadores del concurso en contra de la violencia de género.
El relato ganador:
SILENCIO
La brisa otoñal y pacífica inunda la habitación.
Las ventanas están abiertas de par en par.
Los pájaros silvestres cantan melodías perfectamente enarmonizadas.
Y Sofía se encuentra mirando el cielo amanecido desde el jardín.
Lucía hermosa e inmaculada.
Portaba un vestido blanco impoluto de fina seda junto a un collar minúsculo de puro diamante.
Sus facciones se encontraban relajadas y no tan tensas como hacía unas horas.
Atado a su dedo un anillo. Pero no uno cualquiera.
Era uno de compromiso. Un signo de unión, que se convertiría más tarde en una terrible maldición que la convertiría en lo que es ahora: una cosa tirada en el suelo.
Florecían rosas rojas de su cuerpo, como si de un manantial se tratara.
Su respiración no se apreciaba y su corazón había dejado de latir por su amor.
¡Cuánto amor, que ha podido arrebatar más que el corazón de la joven!
Esos ojos azul intenso cargados de tristeza por fin miraban hacia arriba y no hacia el cielo.
Supongo que Sofía no pudo evitar soltar una pequeña y despreocupada sonrisa al ver tal
paisaje celeste y hermoso.
O quizás era porque sabía que todo lo malo había terminado.
IRENE WEN LÓPEZ 4º C
Ella
Vivía en una de las casas cercanas al río y las sábanas se le pegaban al cuerpo cada mañana, quizá porque en sus sueños todo era mucho mejor.
De pronto, se oían unos gritos que venían de la cocina. Luego golpes. Se lavaba con agua fría, se miraba su cara color uva en el espejo. Además, no se ponía rímel porque sus ojos ya lucían demasiado cansados. Bajaba las escaleras y el desayuno no era especialmente apetitoso, ración doble de insultos amargos que de vez en cuando terminaban con un toque dulce de “no lo decía en serio, mujer” o “es que te lo tomas todo muy a pecho”. Después de eso volvía a subir las escaleras en silencio, a pesar de la tormenta de pensamientos que invadían su mente, tratando de tener sentido, pero en vano. Se preguntaba cuánto más tendría que subir y por qué, cada día más, aquella escalera le resultaba interminable.
Se tumbaba en la cama, ¿volvía a bajar? ¿O mejor se quedaba quieta donde estaba? Minutos más tarde se oía otro golpe, el de la puerta al cerrarse. Al fin se había marchado.
Ella se asomaba por la ventana antes de atreverse. Atreverse a quitarse aquel camisón y ponerse unos pantalones cortos. A soltarse el pelo y a hacer sonar “Toxic” de Britney Spears a todo volumen. Sin embargo, los momentos de felicidad no duraron todo lo que le hubiera gustado. Apenas unas horas más tarde la puerta volvía a abrirse y, con ella, los gritos, los golpes y los insultos. Para ella, a las seis de la tarde el cielo lo cubría ya un manto y, lo peor de todo, es que nunca sabía cuándo volvería a amanecer.
Y así pasaron los meses, un tachón más en el calendario, una herida más en su cuerpo. Consolándose con sus ratitos de música y de llorar. Sus lágrimas húmedas deslizándose por la mejilla, sus manos rotas de tanto esconderse y su corazón a punto de reventar.
Pero un día, todo cambió. Ella se había cansado. Ya no encontraba consuelo en la música y sus lágrimas se habían secado. Tan sólo le quedaba una costra en el costado pidiendo a gritos cicatrizarse.
Y se marchó, no muy lejos. Tan sólo caminó hasta la orilla del río. Pero fue suficiente. Para respirar el aire húmedo, para que el aire frío azotara su piel y, por fin, después de mucho tiempo, sentirse libre.
IES Guanarteme 1º F
Noviembre de 2018
El alumnado de 4º de la Eso realizaron una visita guiada el pasado 28 de noviembre al Monasterio Benedictino en Santa Brígida para conocer el estilo de vida de los monjes y su labor social.
Dentro del Proyecto de Reciclarte el alumnado de 3º de la ESO visitó y participó de la limpieza del Confital de todos los residuos que se dejan en la zona o que el mar expulsa. Ha servido para tomar conciencia de que nuestras acciones tienen consecuencias en el medio ambiente.
El alumnado de 2º ESO realizó el pasado mes de noviembre la visita al barrio marinero de San Cristóbal, actividad organizada por el profesor Juan Pedro Santos del Departamento de Geografía e Historia. Una vez allí pudieron conocer las artes de la pesca y la historia y peculiaridades del barrio marinero.
En el día de hoy el alumnado de 4º ESO junto a sus tutores y la profesora de Educación Física ha realizado un tradicional sendero en esta época del año. Transcurre desde la carretera GC 150 a la altura de la Montaña de La Retamilla pasando por el Montañón Negro, el barranco del Andén y barranco de la Virgen hasta llegar a Valsendero.
Distancia total: 7,35 km
Dificultad técnica: Fácil
WIKILOC: RUTA DE LOS CASTAÑOS