Noticia de Teldeactualidad.com
Enhorabuena
IES José Arencibia Gil – Telde
Tfnos: ESO 928.683.864 BACH. 928.690.145 email: 35004452@gobiernodecanarias.org
El suelo tarda unos 200 años en formarse, por lo que se considera un recurso no renovable. A esto se le suma que es un ecosistema en sí mismo que se altera con facilidad con factores como la tala indiscriminada, la contaminación o la urbanización descontrolada.
El pasado 5 de diciembre se celebró el Día Mundial del Suelo. Por ello, el alumnado del comité ambiental del IES José Arencibia Gil no ha querido dejar pasar la ocasión y ha contribuido a conmemorar este día aportando imágenes de internet y realizando infografías e incluso pósters dibujados a mano. ¡Bien hecho a todos y todas!
El día 1 de diciembre se celebró el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Por ello durante el mes de Diciembre hemos impartido charlas para que nuestro alumnado sepa cómo prevenir el contagio del VIH y romper prejuicios en torno a las personas que conviven con esta enfermedad. Haz click en la imagen para saber más.
Programa de radio sobre el Día de los Finados del coordinador del Eje de Patrimonio, Echedey Bassó
Estimada comunidad educativa del IES José Arencibia Gil:
Desde el Programa EnseÑas, destinado al estudio y la divulgación del patrimonio cultural más próximo al centro educativo, deseamos darle la bienvenida a un nuevo curso escolar, sin duda, un curso complejo y atípico, pero colmado de nuevos retos.
Permítannos darles un especial saludo, a todo ese nuevo alumnado que se incorpora a nuestro centro educativo este curso, familiares y, por supuesto también, a la cuantiosa relación de docentes que han llegado al IES José Arencibia Gil.
Este curso nos estrenamos con una nueva sección, denominada ¿ Sabías que…? destinada al aprendizaje y divulgación de esa notable cantidad de joyas patrimoniales que se encuentran en nuestra Ciudad de Telde, y cuyos valores, bien merecen ser conocidos y divulgados entre nuestra comunidad educativa. Para ello, vamos a ir paulatinamente tratando a lo largo de este curso, cada uno de los encantos patrimoniales tangibles e intangibles que se hallan en nuestra Ciudad de Telde.
Es nuestro deseo que, disfruten con el aprendizaje y las curiosidades que iremos desgranando a lo largo de estos próximos meses, porque como bien dice nuestro lema: ” Cada pueblo posee su encanto patrimonial, pero el de Telde es especial…¡ Te invitamos a conocerlo!”
Un saludo
Echedey Bassó Falcón
Profesor Coordinador del Programa EnseÑas.
Desde BIBESCAN, red de bibliotecas escolares de Canarias les ofrecemos una colección de libros para las fechas estivales.
El domingo 17 de mayo fue el día mundial del reciclaje. Este día fue proclamado por la UNESCO en 2005 y cobra especial importancia en estos tiempos que corren. Para conmemorarlo, les propongo que compartan con su alumnado estás cuñas sobre el reciclado en el recreo y este video-tutorial sobre cómo conseguir que un brik ocupe menos espacio antes de ponerlo en el contenedor amarillo, cuando volvamos a las aulas.
Saludos,
Fernando Delgado
Damos la enhorabuena a las ganadoras y finalistas del concurso de relato corto “El amor en los tiempos del coronavirus” y agradecemos a todos los que participaron.
También adjuntamos el enlace a Radio Escolar Arencibia en el que se pueden escuchar a los alumnos que participaron en la actividad “Más libros, más libres”.
MUCHAS GRACIAS A TODOS.
GANADORA ESO: Aislinn Ramírez Santana (4ºD ESO) con El amor en tiempos del coronavirus.
GANADORA BACHILLERATO: Sara Real León (1ºE Bachillerato) con La ironía del amor en tiempos de oscuridad.
FINALISTA ESO: Yohana Cabrera Batista (3ºD ESO) con Un virus maligno
FINALISTA BACHILLERATO: Thalía Padilla Soto (2ºD Bachillerato) con Diario de aventuras.
Con motivo de la celebración del Día del Libro, desde la Red BIBESCAN y la Radio Escolar Arencibia, les proponemos dos actividades a las que está invitada a participar toda la comunidad educativa del centro.
Esperamos que todos se encuentren bien y se animen a participar.
El pasado viernes 24 de enero nuestros alumnos del segundo curso de POSPMAR asistieron al encuentro de radios escolares, De palique, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria y al que asistieron centros de todas las Islas Canarias. Allí tuvieron la oportunidad de emitir en directo su programa Con P de PMAR y de asistir a diferentes diferentes charlas.
En cuanto recibamos el archivo de sonido con el programa lo emitiremos en el blog de Radio Arencibia.
¡¡Enhorabuena, chicos!!