Archivos de la categoría Aulario Santa Catalina
30 DE ENERO, DÍA ESCOLAR DE LA PAZ
Archivado bajo Alumnado, Aula virtual EVAGD, Aulario Santa Catalina, Derechos Humanos, Inicio, Noticias, Tablón de anuncios
JORNADA DE CONVIVENCIA EN OSORIO DE 2ºESO
Hoy le tocó a los grupos de 2ºESO disfrutar de una jornada de convivencia juntos y fuera de las aulas. El lugar escogido fue la Finca de Osorio; aunque el tiempo vino con lluvia, como somos previsores estuvimos preparados, y hasta le sacamos partido observando los hongos y líquenes que estudiamos en Biología.
Gracias a todas las chicas y chicos por su participación y comportamiento, y por supuesto a Pepa, Elsa, Silvia, Orlando, Ángela y Manolo por querer acompañarlos.
Les dejamos con algunas fotos de la actividad
Archivado bajo Alumnado, Aulario Santa Catalina, Inicio, Noticias, Tablón de anuncios, Vicedirección
AJEDREZ EN SANTA CATALINA
Los viernes del último mes hemos estado realizando ajedrez en el aulario de Santa Catalina. Alumnado de 1º y 2ºESO tuvo la oportunidad de aprender y mejorar en este deporte, recibiendo al final un diploma reconocido por el Gobierno de Canarias, para poner en su currículo. El curso lo dio Juan Ramón, ajedrecista de San Mateo. Se hicieron unos juegos de estrategia para hacer pensar y «ver» las diversas soluciones en el ajedrez y aplicarlo a la vida. Aprendieron aperturas y finales de partidas con: Torres, Caballos, Torre con Dama, Alfil con Torre, etc…
|
Archivado bajo Alumnado, Aulario Santa Catalina, Educación Física, Inicio, Noticias, Tablón de anuncios
PREMIOS CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA
Esta mañana en el Salón de Actos del Instituto se hizo público el fallo del concurso de Fotografía Matemática procediéndose a la entrega de premios.
Se presentaron un total de 41 fotografías entre las tres categorías convocadas. Todas ellas estuvieron expuestas desde el viernes anterior en la pantalla situada al pie de la escalera.
La categoría con mayor participación fue la de 1º y 2º de ESO. El primer premio fue para la alumna Luna Alexandra, de 2º B, llevando por título El Hexágono de la Ciudad. Recibió diploma y tarjeta regalo de 20€.
En la misma categoría se otorgó un segundo premio de 15€ a la obra Simetría Acuática, realizada por Ana Cristina Cabrera López, de 1º D; se concedió asimismo Mención Especial como finalista a Adrián Pérez Ruiz, de 2º A, con la imagen Círculos Secantes y Mojantes.
En la categoría 3º y 4º de ESO ganó la fotografía Ciudad Geométrica, realizada por Ariadna Perdomo Bogliani, de 3º A, ascendiendo el premio a 30€ en tarjeta regalo.
Finalmente en la categoría Bachillerato y Ciclos Formativos se concedió el primer premio a Paula Alemán Cabrera, de 1º Bachillerato A, con la instantánea Asíntota Horizontal. En esta ocasión el premio estuvo dotado con 40€.
En el mismo acto de hizo entrega de diploma conmemorativo a todos los alumnos y alumnas participantes en el concurso nacional del Canguro Matemático.
Archivado bajo Alumnado, Aulario Santa Catalina, Inicio, Matemáticas, Noticias
YA SOMOS MÁS DE MIL
YA TENEMOS CONTADOR DE VISITAS Y ……SUPERAMOS LAS 1000.
ENHORABUENA , NO DEJEN DE VISITARNOS
Archivado bajo Alumnado, AMPA, Aulario Santa Catalina, Comunidad, Noticias
El IES Mesa y López con el carnaval
- Carnavales IES Mesa y López
- Bruja azul
- Bruja lila
- Preparando el disfraz
- Bruja reivindicando
- Detalles de maquillaje marinero
- Maquillajes de todo tipo
- Bruja naranja
- Bruja artista
- Preparadas para el carnaval
- Dos alumnas con la Bruja verde oliva
- Coronas y/o turbantes con garrafas de agua
El viernes 8 de febrero durante las tres últimas horas de clase intentamos celebrar el carnaval como no podía ser de otra manera por las fechas en las que nos encontramos , si es febrero en Canarias es carnaval.En cuanto llegaron los grupos del aulario (CP Santa Catalina) empezamos con las tortas de carnaval, la música , los disfraces , baloncesto y fútbol sala,concurso de disfraces , taller de maquillaje y de confección de complementos carnavaleros. Sigue leyendo
Archivado bajo Alumnado, AMPA, Aulario Santa Catalina, Comunidad, Inicio, Noticias, Tablón de anuncios
LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA(CCP) EN EL AULARIO
Para firmar la primera Ley de Cabildos de la Autonomía, el Gobierno canario presidido en noviembre de 1986 por el socialista Jerónimo Saavedra escogió Orchilla, en la isla de El Hierro, el punto más occidental de las islas. Más de 14 años después, el Ejecutivo que presidía el nacionalista Román Rodríguez se decidió por La Graciosa, la octava isla –como reivindicaba Margarona Páez, la que fue alcaldesa pedánea de la isla chinija durante 22 años– para aprobar el proyecto de ley de la moratoria, el primero que abordó los límites al crecimiento turístico. Orchilla y La Graciosa son símbolos de la memoria compartida de decisiones trascendentales para el futuro de este archipiélago.
De igual manera se trasladó la Comisión de Coordinación Pedagógica (CCP) al aulario del instituto, ubicado desde hace 9 años en el CEIP Santa Catalina, para en una reunión extraordinaria conocer de primera mano las instalaciones e infraestructuras de las que gozan (o no ) los cinco grupos de la ESO que se instalan allí este curso 2012-2013, realizándose un recorrido por el espacio físico y otro más histórico sobre los motivos que llevaron allí a parte del instituto temporalmente y que el curso que viene cumplirá una década. (ITINERARIO)
Archivado bajo Alumnado, AMPA, Aulario Santa Catalina, Comunidad, Consejo Escolar, Inicio
ACTIVIDAD DE DESAYUNO DE BIENVENIDA
Hola , soy Antoine, el nuevo vicedirector y «sufridor» de este nuestro centro estupendo y maravilloso. Quería comunicarles que nuestra comunidad educativa va a realizar el tercer encuentro lúdico «Desayuno de bienvenida». Este es el tercer año que lo llevamos a efecto, aunque en los dos anteriores, el encabezado era «Desayuno Intercultural».
Nuestro objetivo realmente se centra en crear un espacio de encuentro y participación entre las diversas culturas que nos representan – en concreto, nuestro centro cuenta con 35 nacionalidades diferentes- donde la totalidad del alumnado pueda conocer y respetar a todas estas culturas y étnias y a su vez favorecer las relaciones de amistad, de aceptación y de cooperación.
Sólo me queda mencionar la idea de fomentar la participación de las familias con el centro, aportando tradiciones y habilidades a la hora de dicha convivencia y matizar que se trata de un desayuno saludable, intentando que aporten alimentos propios de su país de orígen, haciéndoles comprender que no es viable traer refrescos o bolsas de papas fritas o frutos secos.
Creo que para ser la primera vez que me dirijo a todos ustedes a través del Blog, tal vez estoy hablando demasiado. De todas formas, gracias, y un saludo. Antoine
COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS del IES MESA Y LÓPEZ

Eleanor Roosevelt con la Declaración de los Derechos Humanos.Tras la Segunda Guerra Mundial participó en la formulación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, refiriéndose a ella como «La carta magna de la humanidad».
El Comité de derechos Humanos del instituto ya ha iniciado su andadura.Se proponen interesantes acciones para este curso escolar 2012-2013…
-
Octubre, semana contra la pobreza (en torno al día 17)
-
Noviembre, relaciones afectivas respetuosas (25)
-
Diciembre, II Jornadas anticonsumistas, Festival solidario, cesta solidaria
-
Enero, paz y noviolencia; no a la industria militar (30)
-
Marzo, iguales con nuestras diferencias (8)
-
Mayo, Canarias solidaria
Además se pretende elaborar un objeto que represente al comité del centro para agradecer la colaboración de las personas externas que participen en nuestras actividades (vayan agudizando el ingenio)
Queremos que la divulgación de nuestra forma de ver el mundo de divulgue, se debata , se consensue, se conozca y para ello queremos contar con los próximos delegados/as culturales de este curso recién estrenado , te animamos a que presentes candidatura en tu grupo.
Pretendemos tener actualizado nuestro propio tablón de anuncios para mostrar los derechos humanos y denunciar las agresiones a las que se les someten.
Ya estamos pensando en el Desayuno Intercultural , un desayuno bien nutritivo y que pueda mostrar las exquisiteces de los desayunos de otros países representados por alumnado del centro.
Y asumimos llevar adelante todas estos actos con responsabilidad, compromiso, cuidado y limpieza.¿qué más se puede pedir si acaba de comenzar el fabuloso curso 2012-2013
EL COMITÉ ES ABIERTO A QUIENES DESEEN PARTICIPAR DIRECTAMENTE , TE ESPERAMOS…
Cada día me siento más orgullosa de la Enseñanza Pública.
Felicidades para todos los que participaron en el Día de Canarias, la jornada estuvo repleta de actividades no habituales pero extraordinarias, con buen rollo, buen ambiente , participación , mejor comportamiento , colaboración y para repetir en próximos cursos. El 30 de mayo es el Día de Canarias, nosotros los hicimos un 29 con una antesala de lujo para el día festivo . Se conmemora con este día el aniversario de la primera sesión del Parlamento de Canarias, con sede en Santa Cruz de Tenerife, llevada a cabo el 30 de mayo de 1983, así que a diferencia de otras celebraciones se trata de un día festivo relativamente reciente .Por ejemplo nuestro centro data de 1987, como venimos celebrando a lo largo de este curso.El día de Canarias es una fecha, en el instituto, donde nos reconocemos tan iguales como diferentes formando una misma comunidad.Aquí incluyo una cuantas fotografías para el recuerdo de este año 2012, que las disfrutes y si es así puedes dejar comentarios, porque este blog no es solo para leer sino para participar.
Nunca 25 años fueron tan deportivos
Pasó el viernes 23 de marzo y nos dejó un estupendo sabor de boca. La celebración del 25 aniversario en una jornada inminentemente deportiva ha sido un éxito de participación.Alumnado de todos los niveles pudieron competir y disfrutar en deportes y actividades físicas de toda índole, desde la carrera popular en un lugar tan querido como Las Canteras, pasando por los tan conocidos como fútbol, baloncesto y menos como el kárate , sin descontar el buen nivel que se pudo ver en hockey, experiencias como la meditación , la visita de Aythami Artiles de la UD Las Palmas ,el fútbol-tenis que cautivó por el alto nivel de habilidades y destrezas del que hicieron gala los participantes , sin olvidar las palas de playa , el cine forum o la perfecta gestión de los encuentros de voley, la utilización de nuestras canchitas de minibasket, el rocódromo recién estrenado , la entrega de trofeo y la eclosión final de música.
No es fácil que todo un colectivo disfrute de un día de celebración.Los más directamente implicados en su desarrollo esperamos y deseamos que haya sido del gusto de todos y también aceptamos vuestras sugerencias en los fallos que se pudieron cometer para poder hacer una valoración lo más ajustada a la realidad.No sé si se volverá a repetir , este acontecimiento respondía a una celebración que mantenemos todo el curso 2011-2012 porque el instituto cumple los 25 , pero si se repite deseamos que sea,como mínimo, tan especial como este día . Gracias y enhorabuena a colaboradores , participantes, ganadores, público, fotógrafos, conserjes , personal de limpieza, de mantenimiento ,organizadores, cafetería ,profesorado, alumnos y alumnas , árbitros,animadores y hasta a quienes al pasar por la verja del instituto nos regalaron una sonrisa mientras nos devolvían un balón que había saltado.
No dejen de ver las fotos del evento en la entrad de Jose Miguel de este mismo blog y esperamos que si dispones de más imágenes nos las hagas llegar de alguna manera para compartirlas .GraciasAulario Santa Catalina: «Nueva aula de informática»
Desde el día 11 de enero de 2012 se dispone de una modesta pero muy útil sala de informática en nuestro aulario de Santa Catalina. Los alumnos y alumnas de 1º y 2º de ESO del aulario de Santa Catalina ya podrán disponer de ella.
Aunque inicialmente se pretendía instalarla en el aula-taller de Tecnologías, finalmente se ha optado por hacerlo en el aula de PGE; el motivo principal fue el espacio disponible. Ahora se dispone de unos 15 ordenadores ubicados en los laterales del aula y en el centro 10 mesas dispuestas en «U» para las sesiones de PGE.
Agradecer a la Dirección del centro por apoyar este miniproyecto de creación del aula, cediendo algunos monitores descatalogados y la gestión para la intervención de un electricista.
Por otro lado, también agradecer la ayuda que nos ha facilitado el Centro de formación de Adultos con la aportación de cierto material informático (memorias, teclados y ratones) además del servicio de un técnico informático durante unos días. De esta forma el aula también será utilizada por el alumnado del CEPA.