El lunes se realizó en el patio interior del centro la lectura de un pequeño manifiesto y se cantó el rap participativo contra el machismo. Fue un proceso muy sentido por parte de las personas que se implicaron en él.
Desde el martes al viernes en las horas del recreo una media de 15 personas acudieron a diversas actividades como musicfórum, coloquio, taller de comunicación no violenta, cinefórum, que profundizaban un poco más en cómo salir del machismo.
- En todos hubo mucho interés y participación. Se desarrollaron sin ningún incidente a mencionar.
- En casi la totalidad de los talleres del alumnado se asociaba amar con sentir celos.
- En muchos de ellos las chicas reconocían ser contraladas por sus parejas, cosa que justificaban por ser, a su juicio, parte del pacto amoroso.
- En algunos de ellos los chicos también reconocían heberse sentido controlados por su pareja (casi siempre lo expresaban en pasado).
- En muchos de ellos las chicas eran más participativas que los chicos.
- En todos se comentaba algún caso conocido, de su entrono, de violencia física hacia las mujeres.
- En ninguno se pudo terminar del todo la dinámica preparada por falta de tiempo.
- El coloquio con las familias fue muy interesante a pesar del bajo número de asistentes, solo 3 personas. Sobre todo, la idea que más preocupaba es cómo contrarrestar la violencia ambiental a la que se ve sometido nuestro alumnado, que echa por tierra el trabajo que se pueda hacer en casa al respecto.
- A la sesión de formación del profesorado acudieron 11 compañeras y 1 compañero de los departamentos de Sociales, Lengua, Inglés, Plástica, Música, Filosofía.Se trabajó intensamente sobre la necesidad de incorporar la perspectiva de género a nuestra tarea docente. Se descubrió lo que nos falta y lo que nos sobra en ese camino. Se analizó el enfoque de nuestro material curricular y se cayó en la cuenta de la importancia de evidenciar lo que se transmite en el currículum oculto.
Una anécdota a destacar, además, es que la Consejería de educación eligió a nuestro centro para representar el trabajo que se hace en Gran Canaria por la igualdad en el programa de la televisión canaria «Canarias, hoy» (minuto 56:30).
¡ Y seguimos igualando!
Dulce Jiménez