Durante los meses de febrero y marzo de 2014 se ha realizado una encuesta al alumnado de nuestro Centro desde 1º ESO hasta 2º de Bachillerato sobre el “Uso del teléfono móvil”. El objetivo de la misma consistió en saber cuál es el uso que nuestros alumnos hacen del móvil al tiempo que identificar cuáles pueden ser los problemas que les genera en su vida diaria (y que puedan afectar en su rendimiento escolar).
En la encuesta se formularon una serie de preguntas que hacen referencia al uso, tolerancia, interferencia, abstinencia, pérdida de control y seguridad en el manejo de los móviles por nuestros jóvenes. De la encuesta realizada se desprenden datos que merecen una especial atención:
@ En cuanto al uso, una mayoría, en torno al 85% usa el móvil para recibir o enviar “whatsapp”, un 54% para escuchar música y un 47% para hacer llamadas.
@ De igual manera en cuanto a la seguridad en su manejo, cabe destacar que un alto porcentaje tiene activado el número PIN y el bloqueo de pantalla, y hace copias de seguridad de la información sensible en la memoria.
Si bien estos datos son importantes, creemos que hay que destacar otros datos que aunque han sido señalados por un menor número de alumnos, consideramos que por su repercusión en el día a día convienen prestarles una especial atención.
@ Un 16% lo utiliza cuando está comiendo, un 27% lo tiene consigo cuando está durmiendo y un 17% lo tiene siempre encima cuando está estudiando.
@ Un 23% lo mira cada 10 minutos o menos.
@ Un 22% reconoce haber tenido problemas alguna vez por usarlo en el instituto, un 25% por desatender las tareas de casa y un 6% reconoce haberse puesto muy agresivo/a por su uso.
@ Especial atención nos merece el dato que se desprende de la pregunta “¿Con qué frecuencia pierdes horas de sueño por dedicárselo al móvil?”, y en la que un 36% reconoce haber perdido algunas veces, casi siempre o siempre horas de sueño por dedicárselas al móvil.
@ En cuanto al tiempo que podrían permanecer sin el móvil sin llegar a sentirse mal, un 26% reconoce que no podría estar sin él, o como máximo 1 día. En este sentido, un 5% manifiesta que estar 1 día sin móvil le generaría bastante o mucha inquietud o nerviosismo.
@ Un 12% se siente bastante o muy aburrido cuando no usa el móvil.
Con esta encuesta y el análisis posterior de los datos intentamos dar a conocer una realidad, la del uso del móvil que está afectando al comportamiento de nuestros jóvenes. En algunos casos su uso puede ser positivo, como en las habilidades relacionadas al conocimiento y manejo de las nuevas tecnologías; pero de los resultados de la encuesta creemos importante señalar los aspectos que pueden resultar como indicios de una adicción, que ya tiene un término que lo define NOMOFOBIA y que en países como China ya está considerado como un trastorno clínico al nivel que la Alcoholemia o la Ludopatía.
Lo de los telefonos en nuestra vida es bueno,mientras los sepamos utilizar bien en nuestra vida cotidiana.
Muy interesante, pero quisiera saber si podría pasarme la información de con qué instrumento validado realizo su investigación ya que estoy realizando un proyecto de investigación en la universidad . Gracias
Buenas tardes Estimados, me encuentro realizando una charla de seguridad laboral y me parece interesante su encuesta, me la pueden enviar a mi correo por favor.
Un post muy conmpleto, proporcionando los datos y los porcentajes de las estadisticas
Gran trabajo del autor
hola buenas tardes soy alumno de una universidad y estamos realizando una investigacion cuyo tema es el uso del celular relacionado con el rendimiento academico me podrian proporcionar la encuesta uitlizada
Buenos días:
Me parece bastante importante la información que les arrojó la encuesta. Podrían hacerme llegar esta encuesta, actualmente estoy investigando sobre el uso del Smartphone en secundaria, y desde luego que de utilizarla, se daría su respectivo crédito en la investigación.
Saludos
BUENOS DÍAS SOY COORDINADORA DE CONVIVENCIA Y TENEMOS INCONVENIENTES CON EL USO DE LOS CELULARES EN LOS ESTUDIANTES Y ESTA INTERESANTE LOS RESULTADOS OBTENIDOS DESEARÍA POR FAVOR SI PUDIERAN PERMITIRME LA ENCUESTA PARA
PODER UTILIZARLE EN LA INSTITUCIÓN QUE LABORO GRACIAS.
Encuesta
Buenas tardes, soy una alumna del Instituto Adventista Mariano Moreno, y estamos haciendo una investigación sobre el uso del celular, quería solicitarle si fuera posible la encuesta que realizó. Muchas Gracias!
Hola me gustaria conocer el cuestionario que le habéis facilitado a los alumnos
Gracias
Hola, mi nombre es Ramón y soy profesor del IES Garachico, en Tenerife. Soy miembro del Equipo de Gestión de la Convivencia de nuestro centro y estamos llavando a cabo una campaña para la correcta utilización del móvil en el centro educativo. Me interesaría mucho que, si es posible, me facilitaran el cuestionario sobre le móvil que ustedes han utilizado. Mi correo es ramongarfer@yahoo.es
Muchas gracias de antemano y muchas felicidades por su blog.
Un saludo.
Ramón.
Hola, Ramón
Ya le hemos pasado tu comentario a los responsables de la encuesta. En breve se pondrán en contacto contigo
Hola Ramón,
Gracias por tu mensaje y tus palabras.
Para la elaboración de este cuestionario nos apoyamos en la valiosa información y documentación que elabora un IES de Cádiz, es una web fabulosa y puedes encontrar tanto el formulario como documentos para el trabajo de este y otros temas.
http://entrepasillosyaulas.blogspot.com.es/2014/01/nomofobia-el-miedo-estar-sin-el.html
Un saludo
Daniel
Me gustaría obtener contacto con ustedes para que me facilitaran el cuestionario utilizado para la recolección de datos presentados en su blog, pues realizaré una investigación similar sobre el uso excesivo del celular y sus efectos pero no encuentro instrumentos como el que utilizarón, se los agradecería mucho, mi correo es jhon031954@gmail.com
Enhorabuena por el blog.
Sería interesante conocer cuantos usuarios usan el movil meditante el gps para orientarse, y hasta que punto la tecnología de geolocalización está mejorando el uso práctico del móvil.