Archivo de la etiqueta: DDHH
30 DE ENERO, DÍA ESCOLAR DE LA PAZ
Archivado bajo Alumnado, Aula virtual EVAGD, Aulario Santa Catalina, Derechos Humanos, Inicio, Noticias, Tablón de anuncios
PARTICIPAMOS EN LA MARCHA POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
Para explicar lo que allí vivimos y sentimos nada mejor que los testimonios de nuestro alumnado:
«Lo mejor es llegar allí y ver a un montón de gente que piensa como nosotros» Celia 1º ESO
«Poder gritar lo que una piensa» Milena 1ºBachillerato
Les dejamos con unas fotos de la manifestación y el vídeo de la lectura del manifiesto de nuestros personajes.
Archivado bajo Alumnado, Derechos Humanos, Inicio, Noticias, Tablón de anuncios
ACTO POR LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA
El 17 de octubre nos hemos sumado al día internacional de protesta contra la desigualdad económica que genera que unas pocas personas se enriquezcan a costa del empobrecimiento de las mayorías.
Desde el instituto seguimos trabajando en la conciencia de que esta situación no tiene nada de natural ni por supuesto es deseable.
Nos unimos a la protesta haciendo un pequeño gesto en el patio visibilizando la distancia que representa esta desigualdad.
La participación del profesorado y del alumnado hece posible estas actividades que formarán parte siempre de nuestras conciencias.
Dulce Jiménez
Archivado bajo Alumnado, Derechos Humanos, Inicio, Noticias, Tablón de anuncios
CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ 2017
Hoy hemos construido un puzzle contra la violencia y a favor de la paz, en él ha participado casi todo nuestro instituto. Algunas clases han querido aportar y compartir sus reflexiones sobre lo que está pasando en el mundo y ha sido emocionante. El Comité de Derechos Humanos, además de diseñar y colaborar en la elaboración del puzzle, ha querido leer el manifiesto que el día 26 se leyó en la marcha por la paz en el encuentro de la Red Canaria de Escuelas Solidarias, al que asistimos.
El alumnado de valores éticos y religión de 1º y 2º de la ESO nos ha deleitado con la canción: color esperanza; y después en el recreo hemos jugado a cooperar con un paracaídas … la paz la hacemos entre todos/as y habrá que construirla o no se hará, hoy en el Mesa y López ha sido un día especial de construcciones y cooperaciones, pero habrá más.
Firmado:
La Paz
A continuación puedes leer el discurso íntegro redactado por nuestro compañero Víctor Rodríguez, de 1ºBachillerato C
«Hoy es un día especial del año en el que el mundo se viste de blanco, en el que todos pensamos en lo que la esperanzadora paz supondría para nuestras vidas. Es un día en el que todos los aquí presentes tenemos una importante tarea que se nos recuerda. Es más que evidente que nuestro mundo no es perfecto, es más, que no hemos avanzado tanto como se cree en los últimos 100 años. Muchos son los horrores que persisten en la Tierra: la esclavitud, aunque no la veamos en fotos y mucho menos en las noticias o la prensa; el hambre, que lamentablemente podemos ver incluso a pie de nuestras calles; la desigualdad, que ciertas personas intentan ocultarnos a través de marcas, divertimentos y ocio capitalistas que nos pretende vendar los ojos, y la xenofobia, representada en forma de inexpugnables muros y punzantes y negadoras alambradas en países donde se predica la palabra ‘libertad’ con innegable hipocresía.
Pero aunque todo este sea el panorama dominante, no es una fortaleza inexpugnable, no es una bestia amedrentadora, inmortal ni indolente, y la tarea de hacer sangrar a ese enemigo que es el mal mundial está en las manos de nosotros, no solo de las juventudes estudiantes, sino de la clase trabajadora, de los médicos, los obreros, los profesores y de todo aquel y aquella que ansía ese sueño común y tan lejano que es una nueva sociedad, cuya única frontera sea el mismísimo cielo y en la que viva una raza unida, la humana, basada en la confraternidad, en la justicia, en la tolerancia y en la tan ansiada igualdad. En nuestras manos está cambiar el orden de las cosas y acabar con todo lo establecido, en nuestras manos está ondear las banderas, los megáfonos, los carteles y pancartas, las consignas y nuestras ansias de cambio a las calles. Que nuestro grito se una en un único y poderoso rugir que, con la única y más poderosa arma de la palabra, haga temblar el asfalto y tambalearse los muros que los inmorales marionetistas han pretendido imponer a fuerza de manipulación, mentiras, fusiles y bayonetas, porque el destino del ser humano es el de vivir en libertad, donde quien nació en la más remota de las montañas sea capaz de recibir la misma educación y los mismos derechos que quien nació en la más habitada de las ciudades, donde quien nació siendo mujer llegue al mismo puesto en la sociedad que quien nació hombre. Una sociedad en la que cada mañana nos levantemos y pensemos en el orgullo y la satisfacción de poder decir “yo participé y uní mis fuerzas por la causa”,y donde la superioridad de un individuo sobre otro sea un concepto atrasado y primitivo, extinto en ese momento.
Unas sabias palabras del revolucionario, escritor y médico argentino Ernesto “Che” Guevara decían: ‘Sean capaces de sentir, en lo más hondo, cualquier injusticia realizada contra cualquiera, en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más hermosa del Revolucionario'».
Archivado bajo Alumnado, Derechos Humanos, Inicio, Noticias, Tablón de anuncios, Vicedirección
ACTOS SEMANA POR LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA
Hoy acortamos la tercera hora de clase para bajar al a cancha y realizar un acto conmemorativo del día por la erradicación de la pobreza, organizado por las comisiones de igualdad y de derechos humanos de nuestro instituto.
El acto consistió en la lectura de un manifiesto,un minuto de silencio, y un simbólico ¡Basta Ya! a todas las situaciones que perpetúan la injusticia.
A continuación les dejamos el manifiesto y unas fotos del evento. Muchas gracias a todos y a todas por su colaboración
MANIFIESTO
Un año más, nos vemos aquí, en el patio de este instituto hablando de la pobreza y de la riqueza que empobrece.
Somos los mismos y las mismas que hicimos mantas, performances, vídeos y llamamientos… pero el mundo en el que vivimos no es el mismo. Cada vez la riqueza está es menos manos y en esas pocas manos cada vez hay más, y cada vez hay más gente sufriendo la violencia que supone la pobreza, la injusticia, el dolor…
Pero eso no es todo…
El proceso de acumulación del capitalismo, reforzado por la dinámica financiera, ha generado un modelo económico que ejerce una fuerte presión en el conjunto de los límites físicos del planeta (agotamiento de los recursos no renovables, falta de acceso al agua, contaminación atmosférica, etc.) y los equilibrios ecológicos.
Por lo tanto…
Es necesario un reparto justo de las riquezas y que este reparto se visibilice en políticas públicas sociales como la Sanidad, Pensiones, Educación, Cooperación, Servicios Sociales, Igualdad, Dependencia, entre otras y que cambiemos nuestras prioridades entre las que es fundamental el cuidado de nuestro entorno y de la biodiversidad.
Está claro que…
Sabemos cuáles son los problemas y conocemos muchas de las causas estructurales que generan desigualdades; pero también sabemos que existen soluciones reales y factibles. No pararemos hasta conseguir el mundo que queremos.
Queremos un compromiso real a través de la participación y movilización colectiva, con el fin de:
– Acabar con la economía especulativa y tener una economía al servicio de las personas.
– Potenciar alternativas que permitan a la naturaleza regenerarse y a todas las personas mantener una buena calidad de vida.
– Desarrollar servicios públicos, de calidad y universales para que todas las personas tengan una vida digna.
– Crecer para el buen vivir y no para la acumulación de riqueza y el consumo irracional.
– Dejar atrás el individualismo y la competitividad y cambiarlos por la cooperación y la solidaridad entre las personas y los pueblos. .
– Reconocer del valor y fomento de la paz como bien intangible para personas, pueblos y con la naturaleza.
– Crear un orden internacional justo, con el comercio, con los derechos de las personas, que tenga en cuenta el cuidado de todos los seres y no solo el beneficio de los poderosos.
– Conseguir que los Estados cumplan con sus compromisos, con todos los que han adquirido, tanto a la hora de cumplir con los objetivos para un desarrollo sostenible como con aquellos que exigen el cumplimiento de los derechos humanos por ejemplo, con aquellas personas que huyen de la guerra y piden asilo en nuestros países.
– También es imprescindible apuntar hacia la completa erradicación de los paraísos fiscales.
– Es necesario que se implante un Impuesto sobre las Transacciones Financieras y se aplique en su totalidad, incluyendo la compraventa de acciones, bonos y derivados, y que su recaudación sea destinada a las políticas sociales, a la cooperación al desarrollo y a la protección del medio ambiente.
– Es necesario frenar el avance desmedido de la desregulación de los mercados, por los efectos que esto puede tener en el mundo entero aumentando las desigualdades y la pobreza. Es necesario que se frene el Tratado Transatlántico de Inversiones entre Estados Unidos y la Unión Europea que se está elaborando a espaldas de la ciudadanía.
POR QUE CONSIDERAMOS PROFUNDAMENTE INJUSTO TODO LO QUE ESTÁ PASANDO VAMOS A PERMANECER UN MINUTO EN SILENCIO, PARA ESCUCHAR NUESTRA INDIGNACIÓN CON ESTE SENCILLO GESTO.
MINUTO DE SILENCIO
Por eso desde el Comité de DDHH, la Comisión de Igualdad les invitamos a decir
-¡Basta ya! :
– A que cada vez haya más personas trabajando en condiciones de esclavitud.
– a que haya personas que se consideren superiores a otras, con más derechos y hagan políticas y negocios para pisotearlos.
– a que cada vez haya más personas en el mundo sabiendo que sus impuestos, pero también los que paguen sus hijos y los de sus nietos, van a servir para devolver una deuda y no para levantar un país.
– a que los que tienen más, tengan impunidad.
– a que los pobres de la Tierra vean crecer los muros a su alrededor y se les cierren todas las puertas.
– a que la competición, el odio y la desconfianza sea lo que gobierne las relaciones entre las personas porque el beneficio y el crecimiento económico esté por encima de los Derechos Humanos, de los demás seres vivos y de nuestro planeta.
QUEREMOS CAMBIAR LA RIQUEZA QUE EMPOBRECE POR LA OTRA RIQUEZA DE LA COOPERACIÓN, LA PARTICIPACIÓN, EL CUIDADO DE LA NATURALEZA Y LA AYUDA MUTUA ENTRE LAS PERSONAS.
EL IES MESA Y LÓPEZ DICE:
¡¡¡¡¡¡¡BASTA YA!!!!!!!!
Archivado bajo Alumnado, Derechos Humanos, Derechos Humanos, Inicio, Noticias, Plan de Igualdad
EL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS EN «EL REDPAZO»
El sábado pasado nuestro Comité de Derechos Humanos colaboró con en el programa El Redpazo, de Radio Guiniguada. La aportación se centró en el día mundial contra la Violencia de Género, que tendrá lugar el próximo 25 de noviembre. Aquí les dejamos el audio
Si no puedes oírlo en tu navegador, prueba a descargare el programa en este enlace
Archivado bajo Alumnado, Derechos Humanos, Inicio, Noticias