Esta tarde, dentro del Plan de Formación de Centros, tuvimos el lujo de tener con nosotros a la reconocida coachVanessa Limpkin, que nos impartió un taller sobre identificación y gestión del stress. Sin duda unas habilidades muy necesarias para nuestra práctica docente, que esperamos poder poner en práctica cuanto antes.
Nuestro agradecimiento a Vanessa por su esfuerzo en transmitirnos lo máximo posible en tan poco tiempo, y también al asesor del CEP Antonio Conejo por realizar las gestiones para que este taller saliera adelante.
El pasado jueves 14 de marzo , se realizó la sesión de este mes del Plan de Formación de Centros,con la intención de reflexionar sobre nuestra tarea docente y cómo mejorarla.La formación contínua en un derecho y una obligación si cabe, para reciclarse y mantenerse actualizado especialmente en el mundo educativo, cuyos profesionales, además de estar al día en cuanto a Sigue leyendo →
No se olviden de la sesión del Plan de Formación en Centros convocada el miércoles 13 de febrero, nada más llegar del martes de Carnaval. El itinerario y la formación prevista es sobre el las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza y estará dirigida por distintos profesores y profesoras del instituto . Como siempre está abierta a cualquier persona de la Comunidad Escolar aunque no esté inscrita(profesorado,familias y personal no docente). Los asuntos a desarrollar serán : Sigue leyendo →
Escribo hoy, 15 de enero de 2013, para poder utilizar y aplicar, en esta entrada, los conocimientos que se adquieran en la ponencia sobre la iniciación de WordPress, que voy a dar esta tarde a partir de las 15:15.
El título de esta entrada es ‘el gran desconocido’ porque en realidad el uso, a pesar de ir en aumento entre las comunidades educativas o empresariales, sigue siendo un herramienta poco aprovechada. Las capacidad de expresar y documentar con ideas propias o con bibliografía nuestras opiniones, dando un empuje a la sana discusión, a la aportación de nuevos puntos de vista y sobre todo al fácil acceso (ya que es gratuito) a una comunidad que comparte aspectos comunes, serán a todas vistas una mejora en nuestra comunicación.
Los objetivos de esta iniciación son los siguientes:
Utilizar con facilidad la herramienta WordPress
Conocer las capacidades y características
Aprender a integrar en WordPress documentación externa (vídeos, fotos, presentaciones, etc)
Aprender el USO CORRECTO de la herramienta
Motivar su utilización en la comunidad educativa del I.E.S. Mesa y López
Espero que podamos abordar todos estos puntos y salir con una idea cambiada o ampliada de esta herramienta WordPress 3.5.
Dentro de nuestro plan de formación en el Centro, hoy nos visitó Mari Carmen García, trabajadora social, miembro de ACEA y experta en escucha activa. Muchas gracias Mari Carmen por una estupenda tarde dedicada a aprender a escucharnos y a entendernos un poco mejor.
Plataformas tecnológicas integradas en nuestro modelo de enseñanza-aprendizaje.Nosotros también utilizamos «La Moodle» es la más potente herramienta con la que contamos los profesores en este momento para poder crear y gestionar nuestras clases a través de la red. Es una herramienta de software libre y gratis.Nos permite subir contenidos educativos (apuntes,imágenes, vídeos, presentaciones…), facilitar la comunicación con nuestros alumnos y entre ellos y por último la evaluación de sus tareas de aprendizaje. Es una bola de nieve que crece y crece, siendo cada vez más los profesores y alumnos de todo el mundo que lo conocen y lo utilizan.Que no te asuste, ven a la moodle.
Tambien conocida en el instituto como proyecto «EVAGD» para participar en alguno de los cursos que cada vez más profesores tienen en el centro,necesitas tu código de identificación de alumno (CIAL) y tu clave . Pon oído a estas palabras ,MOODLE.EVAGD,CIAL , dentro de nada , tú sabrás utilizarla aprovechando todos sus recursos.Para el profesorado solo tienes que ponerte en contacto con el coordinador del centro:Luís Medina.
Moodle es la plataforma perfecta para el instituto, de cara a la implementación de las
diferentes posibilidades que nos ofrece en este momento la red para su aplicación en el
mundo de la enseñanza (software libre, blogs, web quebst, wikis, redes sociales,
recursos de la web 2.0 y muchos más).
La educacion en el IES Mesa y López va consolidando poco a poco un cambio en el paradigma de enseñanza integrando las nuevas tecnologías , un proceso que el el presente y futuro de las enseñanzas no hay vuelta a atrás.
Eleanor Roosevelt con la Declaración de los Derechos Humanos.Tras la Segunda Guerra Mundial participó en la formulación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, refiriéndose a ella como «La carta magna de la humanidad».
El Comité de derechos Humanos del institutoya ha iniciado su andadura.Se proponen interesantes acciones para este curso escolar 2012-2013…
Octubre, semana contra la pobreza (en torno al día 17)
Noviembre, relaciones afectivas respetuosas (25)
Diciembre, II Jornadas anticonsumistas, Festival solidario, cesta solidaria
Enero, paz y noviolencia; no a la industria militar (30)
Marzo, iguales con nuestras diferencias (8)
Mayo, Canarias solidaria
Además se pretende elaborar un objeto que represente al comité del centro para agradecer la colaboración de las personas externas que participen en nuestras actividades (vayan agudizando el ingenio)
Queremos que la divulgación de nuestra forma de ver el mundo de divulgue, se debata , se consensue, se conozca y para ello queremos contar con los próximos delegados/as culturales de este curso recién estrenado , te animamos a que presentes candidatura en tu grupo.
Pretendemos tener actualizado nuestro propio tablón de anuncios para mostrar los derechos humanos y denunciar las agresiones a las que se les someten.
Ya estamos pensando en el Desayuno Intercultural , un desayuno bien nutritivo y que pueda mostrar las exquisiteces de los desayunos de otros países representados por alumnado del centro.
Y asumimos llevar adelante todas estos actos con responsabilidad, compromiso, cuidado y limpieza.¿qué más se puede pedir si acaba de comenzar el fabuloso curso 2012-2013
EL COMITÉ ES ABIERTO A QUIENES DESEEN PARTICIPAR DIRECTAMENTE , TE ESPERAMOS…
Alumnos de técnicas de laboratorio de 2º de bachiller, hoy 18 de mayo,han atraído nuestra atención en la cancha, mientras comprobaban de forma práctica sus conocimientos físicos.
Si quieres saber más habla con los protagonistas , están terminando sus estudios de 2º de bachiller.Ellos mismos son la clave de su propio aprendizaje, desarrollan su imaginación, su creatividad y su capacidad de análisis y de síntesis. Aprendiendo a trabajar en el laboratorio de forma fundamentada y comprendiendo las profundas relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad.!¡Enhorabuena!
Con motivo del 25 aniversario y complementando la formación de nuestro alumnado se ha gestionado la organización de una charla con el título que reza «Estrategia integral de formación » impartida por D.Rubén García , que ostenta la responsabilidad de jefe de organización y recursos humanos del grupo Lopesan .
Se celebrará , si no surgen contratiempos , el jueves 17 de noviembre de 9.00 a 11.00 h. en el Salon de Actos y está preferentemente dirigido a los Ciclos Formativos y 2º de bachiller .
Una buena oportunidad para escuchar voces de la escena laboral actual